El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Cómo debe regularse la IA en México? Experto de la UNAM responde

¿México necesita reglas para la inteligencia artificial? Un experto de la UNAM explica por qué la regulación de la IA debe ser ética

¿Cómo debe regularse la IA en México? Experto de la UNAM responde
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4352 (24) {
    ["ID"]=>
    int(54489)
    ["post_author"]=>
    string(3) "124"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2025-06-11 15:39:55"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2025-06-11 21:39:55"
    ["post_content"]=>
    string(20) "Regulación de la IA"
    ["post_title"]=>
    string(35) "regulación-inteligencia-artificial"
    ["post_excerpt"]=>
    string(39) "Inteligencia artificial. Foto: Unsplash"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(34) "regulacion-inteligencia-artificial"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2025-06-11 15:41:54"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2025-06-11 21:41:54"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(54483)
    ["guid"]=>
    string(108) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/regulacion-inteligencia-artificial.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4352 (24) {
  ["ID"]=>
  int(54489)
  ["post_author"]=>
  string(3) "124"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2025-06-11 15:39:55"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2025-06-11 21:39:55"
  ["post_content"]=>
  string(20) "Regulación de la IA"
  ["post_title"]=>
  string(35) "regulación-inteligencia-artificial"
  ["post_excerpt"]=>
  string(39) "Inteligencia artificial. Foto: Unsplash"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(34) "regulacion-inteligencia-artificial"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2025-06-11 15:41:54"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2025-06-11 21:41:54"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(54483)
  ["guid"]=>
  string(108) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/regulacion-inteligencia-artificial.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Inteligencia artificial. Foto: Unsplash
INICIO / Campus junio 15, 2025 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

La regulación de la IA es uno de los temas más urgentes en el debate tecnológico. Con el avance acelerado de esta herramienta, se vuelve necesario pensar cómo debe usarse, quién la controla y qué límites debe tener. 

Durante el evento AI Summit 2025, Pablo Pruneda Gross, experto de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), aseguró que México tiene la oportunidad de construir una regulación útil si parte de principios éticos y no de reglas rígidas. 

¿Cómo debe ser la regulación de la IA? 

Para Pablo Pruneda, la regulación de la IA debe contar con la participación de múltiples partes: el gobierno, la academia, la industria y organizaciones civiles. Solo así se podrá crear un sistema de gobernanza realista.

Inteligencia Artificial en la educación
Inteligencia artificial. Foto: Unsplash

Mencionó que, aunque en México ya ha habido intentos por regular la herramienta, aún no se concretado algo. Por eso, propuso retomar aprendizajes de otros países y crear un modelo que incluso pueda servir en otras regiones. 

Incentivos, no sanciones 

El especialista explicó que una regulación basada en incentivos sería más efectiva que una centrada en castigos. Las sanciones deberían reservarse para casos graves, como el uso de IA en contextos bélicos. 

También lee: ¿Cómo declarar el uso de IA en trabajos académicos? 

Puso como ejemplo el uso de drones con capacidad de decisión automática en la invasión de Ucrania, pues dar poder destructivo a una IA sin control humano es una línea que, para él, no debería cruzarse. Igualmente, insistió en que el ordenamiento debe tener excepciones claras y enfocarse en el beneficio colectivo. 

Otra recomendación del académico fue regular la IA de manera alineada con la visión de América del Norte. De lo contrario, el país podría quedar fuera de acuerdos comunes o estándares compartidos. 

Para Pruneda, este tipo de regulación tiene que considerar lo extraterritorial de la tecnología y su presencia en todos los aspectos de la vida. 

Qué ha pasado con la inteligencia artificial: hacia una IA ética, creativa y crítica

Superar los riesgos de la IA 

Además de las oportunidades, la inteligencia artificial también trae retos, afirma el experto. Por ejemplo, uno de ellos es que sus decisiones estén alineadas con los valores y derechos humanos. 

Señaló que el contenido generado por IA puede causar desinformación, afectar la privacidad o reforzar sesgos. En redes sociales, incluso puede polarizar a las personas con algoritmos que filtran la información. 

Otro peligro es que este tipo de tecnología se use para intimidar, manipular o cometer fraudes sin que exista una regulación clara. 

Regulación de IA otros países 

Durante su participación en el evento, Pruneda recordó que organismos como la UNESCO y la OCDE ya publicaron recomendaciones. Europa fue más allá y emitió una ley con reglas generales y sanciones. 

También lee: Zuckerberg forma equipo para desarrollar una “superinteligencia” 

Mencionó que la empresa OpenAI lanzó ChatGPT mientras la Unión Europea seguía debatiendo una propuesta que ya no reflejaba la nueva realidad. Esto los llevó a incluir un capítulo específico sobre IA generativa. 

En otros países, como China, la regulación ya es ley. Por su parte, cada estado de Estados Unidos ha establecido sus propias reglas, pero eso ha generado desorden. 

Para el especialista, estamos en un momento decisivo. Si se lleva a cabo una regulación de la IA correctamente, puede mejorar sistemas de salud, justicia, medioambiente y educación. Pero si no se actúa, los riesgos también crecerán.

Alondra Bravo.

Carreras de la UNAM y el IPN en las que tienes menor posibilidad de quedarte
Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Top 5: áreas profesionales más demandadas en México hacia 2030
    2. ¿Dónde consultar los resultados de la UNAM 2025?
    3. ¿Cómo pedir la revisión de tu examen de ingreso a la UNAM 2025?
    4. ¡No te dejes engañar! Alertan por falsa convocatoria de diplomado
    Recomendaciones en Netflix y más plataformas para olvidar los exámenes
    Vida Universitaria

    Recomendaciones en Netflix y más plataformas para olvidar los exámenes

    Esta pastilla de Harvard y el MIT puede revertir los efectos de la edad
    Campus

    Esta pastilla de Harvard y el MIT puede revertir los efectos de la edad

    IPN tiene cine gratis; esta es su cartelera de marzo
    Vida Universitaria

    IPN tiene cine gratis; esta es su cartelera de marzo

    Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano
    Vida Universitaria

    Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano

    ¿México necesita reglas para la inteligencia artificial? Un experto de la UNAM explica por qué la regulación de la IA debe ser ética

    5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones
    Empléate

    5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones

    ¿México necesita reglas para la inteligencia artificial? Un experto de la UNAM explica por qué la regulación de la IA debe ser ética

    Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX
    Vida Universitaria

    Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX

    ¿México necesita reglas para la inteligencia artificial? Un experto de la UNAM explica por qué la regulación de la IA debe ser ética

    Top 5: áreas profesionales más demandadas en México hacia 2030
    Empléate

    Top 5: áreas profesionales más demandadas en México hacia 2030

    Mejores universidades para estudiar Arquitectura en México 2025
    Campus

    Mejores universidades para estudiar Arquitectura en México 2025

    Estas son las mejores universidades públicas y privadas de México
    Campus

    Estas son las mejores universidades públicas y privadas de México

    La peor carrera para estudiar en la era de la IA
    Campus

    La peor carrera para estudiar en la era de la IA

    • Gobierno de Yucatán e IMSS firman convenio de colaboración; garantizan atención médica continua en unidades rurales y hospitales
      Gobierno de Yucatán e IMSS firman convenio de colaboración; garantizan atención médica continua en unidades rurales y hospitales
    • David Faitelson pide calma tras la victoria de México; "No ha vuelto el gigante ni nada de eso"
    • CCH Naucalpan suspende clases por una semana; evaluarán medidas de seguridad y protección civil tras agresión a profesor
      CCH Naucalpan suspende clases por una semana; evaluarán medidas de seguridad y protección civil tras agresión a profesor
    • Raúl Jiménez, el cuarto mejor goleador de la Selección Mexicana; llegó a 37 goles
      Raúl Jiménez, el cuarto mejor goleador de la Selección Mexicana; llegó a 37 goles
    • Diputados explican por qué desecharon desafuero de Cuauhtémoc Blanco; “fiscalía no integró correctamente investigación”
      Diputados explican por qué desecharon desafuero de Cuauhtémoc Blanco; “fiscalía no integró correctamente investigación”
    • La Selección Mexicana ganó y se lleva LOS MEJORES MEMES; Raúl Jiménez fue figura con doblete
      La Selección Mexicana ganó y se lleva LOS MEJORES MEMES; Raúl Jiménez fue figura con doblete
    • Sindicatos protestan en oficinas del INAH por incumplimiento de laudo que sentenció Conciliación y Arbitraje
      Sindicatos protestan en oficinas del INAH por incumplimiento de laudo que sentenció Conciliación y Arbitraje
    • Raúl Jiménez hace un golazo de tiro libre; el delantero mexicano firma doblete ante Canadá
      Raúl Jiménez hace un golazo de tiro libre; el delantero mexicano firma doblete ante Canadá
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X