El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Así es como México prepara el talento requerido por el nearshoring

“El país tiene todo lo necesario para impulsar una revolución en este sector tecnológico”, aseguró Mario Delgado, titular de la SEP

Así es como México prepara el talento requerido por el nearshoring
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4356 (24) {
    ["ID"]=>
    int(47549)
    ["post_author"]=>
    string(3) "124"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2024-12-20 17:25:15"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2024-12-20 23:25:15"
    ["post_content"]=>
    string(61) "¿Cómo se prepara el talento mexicano para el nearshoring? "
    ["post_title"]=>
    string(15) "nearshoring (1)"
    ["post_excerpt"]=>
    string(31) "Foto: Tecnológico de Monterrey"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(13) "nearshoring-1"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2024-12-20 17:26:48"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2024-12-20 23:26:48"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(47546)
    ["guid"]=>
    string(87) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/12/nearshoring-1.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4356 (24) {
  ["ID"]=>
  int(47549)
  ["post_author"]=>
  string(3) "124"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2024-12-20 17:25:15"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2024-12-20 23:25:15"
  ["post_content"]=>
  string(61) "¿Cómo se prepara el talento mexicano para el nearshoring? "
  ["post_title"]=>
  string(15) "nearshoring (1)"
  ["post_excerpt"]=>
  string(31) "Foto: Tecnológico de Monterrey"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(13) "nearshoring-1"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2024-12-20 17:26:48"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2024-12-20 23:26:48"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(47546)
  ["guid"]=>
  string(87) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/12/nearshoring-1.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Tecnológico de Monterrey
INICIO / Campus diciembre 26, 2024 Alondra Bravo
Síguenos
Google News
Síguenos

El nearshoring es una estrategia en la que, con el objetivo de mejorar su producción, las empresas trasladan parte de sus operaciones a países cercanos a su mercado objetivo. Este modelo ha ganado popularidad entre empresas norteamericanas, que ahora buscan establecerse en países como México para aprovechar su proximidad geográfica y cultural, así como su acceso a talento especializado. 

Actualmente, el gobierno trabaja en estas iniciativas para preparar al talento mexicano y responder a las necesidades de las empresas que optan por el nearshoring. 

También lee: Nearshoring en México: una oportunidad para desarrollar el talento tecnológico nacional 

¿Cómo se prepara el talento mexicano para el nearshoring? 

En un boletín de prensa, el Gobierno de México mencionó que el país ya prepara el desarrollo del talento mexicano necesario para en nearshoring. Para lograrlo, se busca formar profesionales “en un mundo interconectado y diverso”.

¿Cómo se prepara el talento mexicano para el nearshoring? 
Foto: Pexels

Alianzas para impulsar el nearshoring  

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, destacó durante la Alianza Binacional de Conocimiento para la Competitividad Norteamericana, organizada junto con la Universidad Estatal de Arizona (ASU), la importancia de actualizar los planes de estudio y fomentar el diálogo continuo con el sector empresarial. 

Así, junto con la colaboración entre universidades, empresas y gobierno, se podrán, identificar necesidades del sector privado y crear programas que formen a los estudiantes en áreas estratégicas. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Generación Universitaria (@generacionumx)

Nuevos programas para sectores tecnológicos 

A su vez, el secretario subrayó que, desde 2022, el Tecnológico Nacional de México (TecNM) ha implementado cinco nuevos programas de ingeniería enfocados en áreas como semiconductores, inteligencia artificial, ciencia de datos, ciberseguridad y desarrollo de aplicaciones.  

De esta manera, el país “aprovecha las oportunidades de la relocalización de las empresas de tecnología en el mundo, para atraer inversiones y fortalecer a la industria de alta tecnología”. 

Nearshoring y los retos de talento

La importancia de los semiconductores 

Por otro lado, en el nivel medio superior, los estudiantes tienen acceso a programas técnicos que incluyen estudios sobre semiconductores y certificaciones con microcredenciales avaladas por empresas tecnológicas.

De acuerdo con el secretario de la SEP, los semiconductores tienen el potencial de impactar sectores esenciales como la salud, la movilidad y la seguridad nacional pues son relevantes para el desarrollo nacional. 

También lee: Sin protecciones en ciberseguridad, la IA es una apuesta que no podemos permitirnos 

Aprendizaje del inglés 

De acuerdo con Delgado Carrillo, además del conocimiento técnico y las matemáticas, el dominio del inglés es fundamental para garantizar que los egresados puedan desempeñarse en un entorno globalizado y cumplir con las demandas del sector tecnológico en Norteamérica. 

Para concluir, el titular de la SEP declaró que Claudia Sheinbaum, presidenta de México, menciono a la educación como la “base de la transformación” tanto del país como del mundo, el cual necesita nuevos perfiles profesionales para “responder a las necesidades de la sociedad”. 

México retrocede en ranking para desarrollar y retener talento
Comentarios

El autor

Alondra Bravo

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. UAM Azcapotzalco impulsa primer Conversatorio de Animación Mexicana
    2. ¿Conviene estudiar una carrera de doble titulación?
    3. Estigma social e indiferencia: enemigos de la salud mental
    4. ¿Cuántos idiomas habla Thibaut Courtois, portero del Real Madrid?
    Consejos para negociar tu sueldo en una entrevista de trabajo
    Empléate

    Consejos para negociar tu sueldo en una entrevista de trabajo

    Rector de la UNAM recibe Doctorado Honoris Causa de la Universidad de Sevilla
    Campus

    Rector de la UNAM recibe Doctorado Honoris Causa de la Universidad de Sevilla

    Conciertos, comida y juegos mecánicos por sólo 120 pesos en la Gran Feria de la CDMX
    Vida Universitaria

    Conciertos, comida y juegos mecánicos por sólo 120 pesos en la Gran Feria de la CDMX

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    “El país tiene todo lo necesario para impulsar una revolución en este sector tecnológico”, aseguró Mario Delgado, titular de la SEP

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    “El país tiene todo lo necesario para impulsar una revolución en este sector tecnológico”, aseguró Mario Delgado, titular de la SEP

    SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
    Campus

    SEP: descarga así tu certificado de educación media superior

    “El país tiene todo lo necesario para impulsar una revolución en este sector tecnológico”, aseguró Mario Delgado, titular de la SEP

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • Sin casos de sarampión en CDMX en las últimas siete semanas, señala Gasman; se declarará cierre del brote, adelanta
      Sin casos de sarampión en CDMX en las últimas siete semanas, señala Gasman; se declarará cierre del brote, adelanta
    • Ary Tenorio y Martha Debayle lucen los mejores disfraces de Halloween
      Ary Tenorio y Martha Debayle lucen los mejores disfraces de Halloween
    • Trabajador del Zoológico de San Juan de Aragón muere arrollado
      Trabajador del Zoológico de San Juan de Aragón muere arrollado
    • Nadine Gasman destaca avances para tener un sistema de salud “unificado” en CDMX
      Nadine Gasman destaca avances para tener un sistema de salud “unificado” en CDMX
    • ¿Qué son las fiestas Sin Censura para las que fueron contratados “B-King” y “DJ Regio Clown”?
      ¿Qué son las fiestas Sin Censura para las que fueron contratados “B-King” y “DJ Regio Clown”?
    • Departamento de Justicia de EU investiga a fundación Black Lives Matter por  malversación de fondos, reporta CBS
      Departamento de Justicia de EU investiga a fundación Black Lives Matter por malversación de fondos, reporta CBS
    • Sheinbaum desconoce responsabilidad de Cuitláhuac García en presunto daño patrimonial; “hay observaciones”, señala
      Sheinbaum desconoce responsabilidad de Cuitláhuac García en presunto daño patrimonial; “hay observaciones”, señala
    • Andrés, el civil antes conocido como príncipe de Inglaterra, enfrenta un futuro incierto
      Andrés, el civil antes conocido como príncipe de Inglaterra, enfrenta un futuro incierto
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X