El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Nearshoring en México: una oportunidad para desarrollar el talento tecnológico nacional

El nearshoring redefine la educación en México, pues impulsa la formación de talento con habilidades tecnológicas e interpersonales

Nearshoring en México: una oportunidad para desarrollar el talento tecnológico nacional Foto: Pexels
INICIO / Opinión diciembre 8, 2024 Jaime Mora Vargas

La revolución del nearshoring está transformando el panorama empresarial mexicano y, con ello, redefiniendo el futuro de la educación superior. Esta estrategia de relocalización industrial no solo representa una oportunidad económica sin precedentes, sino que también está catalizando una profunda transformación en el desarrollo del talento nacional.

Las proyecciones son prometedoras: se estima la creación de 350,000 nuevos puestos de trabajo profesional entre 2024 y 2028. Sin embargo, este crecimiento trae consigo el desafío de formar profesionales que combinen un sólido dominio tecnológico con habilidades interpersonales avanzadas. La inteligencia artificial, la ciberseguridad y la transformación digital se han convertido en pilares fundamentales, mientras que el pensamiento crítico y la inteligencia emocional son ahora tan cruciales como las competencias técnicas.

El sistema educativo mexicano, liderado por instituciones como el Tecnológico Nacional de México, la UNAM y el IPN, está respondiendo a este desafío. No obstante, los números actuales revelan una brecha significativa: con aproximadamente 10,000 egresados anuales en áreas afines al nearshoring, existe un déficit considerable frente a la demanda proyectada. El reciente reporte de Manpowergroup confirma esta tendencia, señalando un incremento de 5 puntos porcentuales en las expectativas de empleo en sectores clave.

También lee: México retrocede en ranking para desarrollar y retener talento

Las instituciones educativas están adaptando sus programas para integrar no solo la formación en tecnologías emergentes, sino también el desarrollo de las denominadas “power skills”. La transformación digital permite optimizar los procesos de relocalización y la cada vez más compleja logística que ello conlleva, mientras que la gestión de datos masivos y la ciberseguridad generan nuevas oportunidades para profesionales que puedan navegar en este entorno tecnológico dinámico.

El éxito del nearshoring en México dependerá en gran medida de la capacidad del sistema educativo para formar profesionales que combinen la excelencia técnica con una sólida base en habilidades interpersonales. Las universidades que logren adaptar sus programas a estas nuevas demandas no solo estarán formando a los profesionales del futuro, sino que también contribuirán significativamente al posicionamiento de México como un hub de talento tecnológico en la región. La verdadera oportunidad radica en desarrollar un ecosistema educativo que responda ágilmente a las necesidades emergentes del mercado, asegurando un futuro sostenible para el talento mexicano en la era del nearshoring.

Tips para venderte en tu primera entrevista
Comentarios

El autor

Jaime Mora Vargas

Jaime Mora Vargas es profesor e investigador del Departamento de Ingeniería Industrial del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México. Actualmente se desempeña como Director Nacional de Programas de Posgrado de Impacto Profesional de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey.

Temas relacionados

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. ¿No entraste a Prepa UAEM? Solicita una segunda oportunidad
  2. Cómo postularte a las becas universitarias para jefas de familia
  3. Ellas son las 5 mujeres que dirigen los planteles de CCH
  4. UNAM: son pocos y muy solicitados a nivel mundial; ¿quiénes son?
¡Por primera vez en la historia! Ingeniera mexicana viaja al espacio
Vida Universitaria

¡Por primera vez en la historia! Ingeniera mexicana viaja al espacio

¿Vives en España? Cuenta tu experiencia de migración en este concurso de la UNAM
Vida Universitaria

¿Vives en España? Cuenta tu experiencia de migración en este concurso de la UNAM

¿Cómo participo en la elección del rector si soy estudiante de la UNAM?
Vida Universitaria

¿Cómo participo en la elección del rector si soy estudiante de la UNAM?

Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano
Vida Universitaria

Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano

El nearshoring redefine la educación en México, pues impulsa la formación de talento con habilidades tecnológicas e interpersonales

5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones
Empléate

5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones

El nearshoring redefine la educación en México, pues impulsa la formación de talento con habilidades tecnológicas e interpersonales

Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX
Vida Universitaria

Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX

El nearshoring redefine la educación en México, pues impulsa la formación de talento con habilidades tecnológicas e interpersonales

Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025
Empléate

Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025

Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA
Campus

Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA

Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 
Oferta Académica

Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 

Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 
Empléate

Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 

  • Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de pesos diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdp
    Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de pesos diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdp
  • Sandra Paños y América Femenil, a sanar heridas y buscar el campeonato; “esa es la filosofía del club”, dijo
    Sandra Paños y América Femenil, a sanar heridas y buscar el campeonato; “esa es la filosofía del club”, dijo
  • ¿Dónde están las otras sucursales del restaurante Las Flautas, desalojado en la Roma?
    ¿Dónde están las otras sucursales del restaurante Las Flautas, desalojado en la Roma?
  • Alexis Vega regala lujoso anillo de campeón a sus compañeros del Toluca; son al estilo de la NFL
    Alexis Vega regala lujoso anillo de campeón a sus compañeros del Toluca; son al estilo de la NFL
  • Accidente en autopista México-Naucalpan deja 13 personas heridas; cuatro fueron hospitalizadas
    Accidente en autopista México-Naucalpan deja 13 personas heridas; cuatro fueron hospitalizadas
  • Se desploma 67% venta de camiones pesados en junio en México; se ensamblaron 35% menos vehículos comparados con 2024
    Se desploma 67% venta de camiones pesados en junio en México; se ensamblaron 35% menos vehículos comparados con 2024
  • Acusan de ecocidio a alcaldesa de Umán, Yucatán; autorizó tala de árboles para un evento taurino
    Acusan de ecocidio a alcaldesa de Umán, Yucatán; autorizó tala de árboles para un evento taurino
  • Disney Plus aumenta sus costos; ¿qué precio tendrá la nueva mensualidad?
    Disney Plus aumenta sus costos; ¿qué precio tendrá la nueva mensualidad?
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X