El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

México retrocede en ranking para desarrollar y retener talento

De acuerdo con el WTR 2024, México sí sobresale en cuanto a su capacidad de atraer talento extranjero

México retrocede en ranking para desarrollar y retener talento
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4352 (24) {
    ["ID"]=>
    int(43435)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2024-09-30 10:28:02"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2024-09-30 16:28:02"
    ["post_content"]=>
    string(29) "México no desarrolla talento"
    ["post_title"]=>
    string(30) "México-no-desarrolla-talento"
    ["post_excerpt"]=>
    string(14) "Foto: Unsplash"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(28) "mexico-no-desarrolla-talento"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2024-09-30 10:28:30"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2024-09-30 16:28:30"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(43430)
    ["guid"]=>
    string(102) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/09/Mexico-no-desarrolla-talento.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4352 (24) {
  ["ID"]=>
  int(43435)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2024-09-30 10:28:02"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2024-09-30 16:28:02"
  ["post_content"]=>
  string(29) "México no desarrolla talento"
  ["post_title"]=>
  string(30) "México-no-desarrolla-talento"
  ["post_excerpt"]=>
  string(14) "Foto: Unsplash"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(28) "mexico-no-desarrolla-talento"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2024-09-30 10:28:30"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2024-09-30 16:28:30"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(43430)
  ["guid"]=>
  string(102) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/09/Mexico-no-desarrolla-talento.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Unsplash
INICIO / Campus septiembre 30, 2024 Juan Pablo Aguilar
Síguenos
Google News
Síguenos

Aunque gran parte de la discusión pública sobre la inteligencia artificial se centra en los beneficios que puede traer en términos de productividad, Arturo Bris,  director del IMD World Competitiveness Center, advirtió que la sustitución de la mano de obra humana por IA podría tener efectos negativos a largo plazo, especialmente en términos de exclusión social. IMD es una escuela de negocios de Lausanne, Suiza.  

Su advertencia resume algunas de las más importantes conclusiones del recién publicado IMD World Ranking Talent 2024 (WTR 2024), informe que mide la capacidad de los países para atraer, desarrollar y retener talento. De acuerdo con el escrito, el éxito de la IA no se medirá solo en términos de productividad o ganancias, sino en su capacidad para crear un mercado laboral más inclusivo, equitativo y preparado para los desafíos del futuro.

Bris señaló dos consecuencias inminentes de este desarrollo. Por un lado, permite aumentar la producción y reducir la dependencia de la mano de obra humana, lo que lleva a menores salarios en promedio. Por otro lado, la eficiencia que se consigue a través de la IA plantea posibles problemas para la prosperidad económica de los países no preparados para recibirla.

También lee: Por qué México no encuentra el talento que necesita

¿Cuál es la posición de México para desarrollar talento?

Ya en específico con el WTR 2024 y con México, el país alcanzó el lugar 62 de la clasificación general (67 territorios analizados), con lo que cayó tres posiciones respecto al año pasado. 

En cuanto a los principales factores evaluados en el informe, México mostró un retroceso, tres lugares, en inversión y desarrollo. Entre los subfactores clave, destacan como áreas de debilidad el gasto público en educación (puesto 59), la relación alumnos-profesor en la educación secundaria (64) y la infraestructura sanitaria (65). 

Tec de Monterrey firma alianza con Henry para acortar la brecha de talento

Con relación al atractivo de la nación, también experimentó una disminución, pasó del puesto 33 en 2023 al 41 en 2024. Uno de los puntos más débiles señalados por los encuestados es la administración de justicia, que se encuentra en el lugar 59. 

De acuerdo con el WTR 2024, en el factor de preparación tampoco hay buenas noticias, ya que bajó al puesto 56. Una de las principales limitaciones identificadas es la falta de habilidades lingüísticas, donde tiene el lugar 59.

Sin embargo, México sobresalió positivamente en cuanto a su capacidad para atraer talento extranjero cualificado, rubro en el que alcanzó el puesto 28.

¿Cuáles economías están mejor preparadas?

Según el informe, las economías más avanzadas que han integrado la IA en sus políticas educativas y laborales, tienden a ser más atractivas para el talento global. Los resultados señalaron que Suiza, Singapur y Luxemburgo son los países más competitivos en talento entre los 67 analizados.  El caso de Singapur merece atención, ya que subió del lugar 18 al segundo, en solo 10 años. 

Nearshoring y los retos de talento

En contraste, la brecha entre las economías de altos ingresos y las de ingresos bajos se profundiza, ya que las actitudes hacia la adopción de la IA varían significativamente. Se descubrió que la fragmentación política y social en muchos países impide la implementación de reformas educativas que podrían preparar a las futuras generaciones para un mercado laboral en constante cambio.

También lee:

El papel del gobierno en la brecha educativa

En el prólogo del informe, Bris señala que cuando la IA empezó a acaparar los titulares, algunos gobiernos actuaron rápidamente para incorporar esta en su currículo escolar, mientras que otros no tomaron ninguna medida. Esta falta de respuesta coordinada refleja un conflicto de intereses en algunos países: mientras que las empresas buscan aumentar el valor a través de la automatización, los gobiernos luchan por crear más empleos y garantizar la prosperidad económica.

El conflicto, según el informe, pone de manifiesto la urgencia de reformar los sistemas educativos y preparar a las futuras generaciones para enfrentar los desafíos de un mercado laboral en constante evolución.

A pesar de las preocupaciones, Bris expuso que la adopción de la IA podría ofrecer soluciones a largo plazo para los desafíos económicos globales. Sin embargo, advirtió que la manera en que los países manejen esta transición, será clave para determinar si esta tecnología se convierte en una herramienta para la inclusión social o si, por el contrario, agrava las desigualdades existentes.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Generación Universitaria (@generacionumx)

Comentarios

El autor

Juan Pablo Aguilar

@filosofianeandertal Profesor universitario de Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia. Ha colaborado sobre ciencia y tecnología en medios escritos y audiovisuales. Hace divulgación con dos canales de YouTube de entretenimiento.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Ellas son las 5 mujeres que dirigen los planteles de CCH
    2. UNAM: son pocos y muy solicitados a nivel mundial; ¿quiénes son?
    3. Estudiantes del IPN presentan proyectos con IA para la vida diaria
    4. UnADM: fechas clave para estudiar una carrera gratis y en línea
    ¿Qué hace un Community Manager y por qué toda empresa necesita uno?
    Vida Universitaria

    ¿Qué hace un Community Manager y por qué toda empresa necesita uno?

    Cisco Networking Academy transforma el futuro de la educación tecnológica
    Campus

    Cisco Networking Academy transforma el futuro de la educación tecnológica

    El mamífero que no envejece y puede ser clave para el tratamiento del cáncer
    Campus

    El mamífero que no envejece y puede ser clave para el tratamiento del cáncer

    Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano
    Vida Universitaria

    Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano

    De acuerdo con el WTR 2024, México sí sobresale en cuanto a su capacidad de atraer talento extranjero

    5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones
    Empléate

    5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones

    De acuerdo con el WTR 2024, México sí sobresale en cuanto a su capacidad de atraer talento extranjero

    Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX
    Vida Universitaria

    Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX

    De acuerdo con el WTR 2024, México sí sobresale en cuanto a su capacidad de atraer talento extranjero

    Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025
    Empléate

    Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025

    Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA
    Campus

    Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA

    Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 
    Oferta Académica

    Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 

    Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 
    Empléate

    Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 

    • Con concierto y conferencia celebran los 130 años del Sonido 13 de Julián Carrillo
      Con concierto y conferencia celebran los 130 años del Sonido 13 de Julián Carrillo
    • Aarón Beas habla tras el escándalo de su expareja, "Lady Racista"; el actor pide disculpas públicas
    • Sheinbaum incauta más huachicol que en 10 años
      Sheinbaum incauta más huachicol que en 10 años
    • Scarlett Johansson se convierte en la actriz más taquillera de todos los tiempos; rompe récord con "Jurassic World: Rebirth"
    • Feminicida de Keila Nicol asegura que mató a la niña de 13 años, basado en la serie Dexter; familia exige justicia en BC
      Feminicida de Keila Nicol asegura que mató a la niña de 13 años, basado en la serie Dexter; familia exige justicia en BC
    • Precio del jitomate subiría hasta 10% en EU por fin de acuerdo con México; “no hay escenario para absorber esos aranceles”: productores
      Precio del jitomate subiría hasta 10% en EU por fin de acuerdo con México; “no hay escenario para absorber esos aranceles”: productores
    • Ximena Pichel ofrece disculpas públicas tras insultar a policía de la CDMX; "Fue un error que asumo con responsabilidad"
    • Suman 215 bolsas con restos humanos hallados en fosa de Zapopan, Jalisco; "Guerreros Buscadores" pide verificar que no haya más víctimas
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X