El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Bienestar digital: enseñar a habitar la red sin perderse en ella

"Formar a los jóvenes en bienestar digital implica enseñarles a cuidar su mente tanto como cuidan su cuerpo"

Bienestar digital: enseñar a habitar la red sin perderse en ella Celular. Foto: Pexels
INICIO / Opinión mayo 20, 2025 Rosalinda Ballesteros

Conectados, pero a veces más solos. Informados, pero también más desinformados. Los jóvenes de hoy navegan un mar infinito de estímulos digitales que les ofrece maravillas, pero también riesgos invisibles: comparación constante, ansiedad, presión social acelerada, fatiga emocional. Hablar de bienestar de las y los jóvenes en 2025 ya no puede separarse de hablar de bienestar digital.

La vida en línea no es un complemento para ellos; es una extensión de su identidad. Sus amistades, sus causas, su sentido de pertenencia, todo ocurre en pantallas tan familiares como su propia voz. No se trata de satanizar la tecnología —sería inútil y además injusto— sino de aprender a convivir con ella de manera consciente, sana, humana.

El bienestar digital no consiste en apagar el teléfono. Se trata de aprender a usarlo sin que nos use. Es construir relaciones genuinas, desarrollar pensamiento crítico, poner límites saludables al consumo de contenidos, y reconocer cuándo la pantalla deja de ser una ventana para convertirse en una jaula invisible.

Formar a los jóvenes en bienestar digital implica enseñarles a cuidar su mente tanto como cuidan su cuerpo. ¿Qué tipo de información consumen? ¿Qué emociones les genera? ¿Se comparan constantemente con vidas editadas en Instagram? ¿Se sienten presionados al opinar de todo, todo el tiempo? ¿Saben desconectarse sin sentir culpa?

Desde la educación, tenemos la responsabilidad de abrir estos diálogos y normalizar el autocuidado en línea, es decir, tomar descansos de las redes sin miedo a “perderse algo”, aprender a reconocer una noticia falsa, proteger su privacidad, gestionar la ansiedad provocada por la sobreinformación.

También debemos enseñar que la validación no se mide en likes, que la popularidad virtual es volátil, y que el valor personal no depende de un algoritmo. Que su dignidad y su propósito tienen raíces más profundas que cualquier trending topic.

Promover el bienestar digital es, en el fondo, recordar nuestras mejores cualidades como seres humanos. Es recordarles que, aunque habiten múltiples mundos digitales, su valor reside en su ser, no en su visibilidad. Que pueden habitar internet con autenticidad, sin dejarse arrastrar por su corriente más ruidosa.

Hoy, más que nunca, acompañar a los jóvenes significa ayudarlos a construir una relación sana con la tecnología y con los demás. No para que vivan desconectados, sino para que vivan conectados consigo mismos.

Porque en un mundo que grita para llamar su atención, el mayor acto de libertad será siempre saber escucharse.

Comentarios

El autor

Rosalinda Ballesteros

Rosalinda Ballesteros es directora del Instituto de Ciencias del Bienestar Integral de Tecmilenio.

Temas relacionados

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. ¿Qué hago si no me quedo en una Prepa, CCH o vocacional?
  2. UNAM ya no está entre las 100 mejores del mundo, ¿qué pasó?
  3. Carreras en las que la UNAM es la mejor universidad para estudiar
  4. ¿Cuál es el precio de la colegiatura en la UAM?
5 carreras en las que ganarás más de 20 mil pesos
Campus

5 carreras en las que ganarás más de 20 mil pesos

Ingeniera de la UAEM destaca a nivel nacional por su excelencia
Campus

Ingeniera de la UAEM destaca a nivel nacional por su excelencia

Ellos son los aspirantes con más aciertos en el examen Comipems
Vida Universitaria

Ellos son los aspirantes con más aciertos en el examen Comipems

Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano
Vida Universitaria

Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano

"Formar a los jóvenes en bienestar digital implica enseñarles a cuidar su mente tanto como cuidan su cuerpo"

5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones
Empléate

5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones

"Formar a los jóvenes en bienestar digital implica enseñarles a cuidar su mente tanto como cuidan su cuerpo"

Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX
Vida Universitaria

Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX

"Formar a los jóvenes en bienestar digital implica enseñarles a cuidar su mente tanto como cuidan su cuerpo"

Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025
Empléate

Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025

Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA
Campus

Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA

Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 
Oferta Académica

Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 

Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 
Empléate

Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 

  • Aeroméxico reanudará vuelos de CDMX a Culiacán; Rocha Moya destaca inversión en aeropuerto de Mazatlán
    Aeroméxico reanudará vuelos de CDMX a Culiacán; Rocha Moya destaca inversión en aeropuerto de Mazatlán
  • Bloquean Eje Central para exigir búsqueda de joven desaparecido; acusan omisión del gobierno federal
    Bloquean Eje Central para exigir búsqueda de joven desaparecido; acusan omisión del gobierno federal
  • Senado pospone discusiones y votación de reforma a la ley antilavado; se revisará por última vez
    Senado pospone discusiones y votación de reforma a la ley antilavado; se revisará por última vez
  • José Emilio Fernández reconoce que trato de vender exclusiva de Ana Bárbara por necesidad: "tenía la desesperación de comer"
  • Proponen a Trump para el Nobel de la Paz por su "histórico papel" en tregua entre Israel e Irán; ofreció "un rayo de esperanza"
  • “Son migajas maquilladas de justicia”, asegura la Sección 22 del SNTE sobre decreto de Sheinbaum que reduce la edad de jubilación
    “Son migajas maquilladas de justicia”, asegura la Sección 22 del SNTE sobre decreto de Sheinbaum que reduce la edad de jubilación
  • Hallan muerta a estadounidense que iba a ser deportada en República Dominicana; se desconoce causa la de muerte
    Hallan muerta a estadounidense que iba a ser deportada en República Dominicana; se desconoce causa la de muerte
  • Estas son las 10 tecnologías emergentes que impactarán en corto plazo: Foro Económico Mundial; implica atender retos globales
    Estas son las 10 tecnologías emergentes que impactarán en corto plazo: Foro Económico Mundial; implica atender retos globales
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X