El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Era del nearshoring: nuevas habilidades que necesitas al egresar

No solo es cubrir vacantes técnicas generadas por el nearshoring. Experta señala otras cualidades que requieren los egresados de esta época

Era del nearshoring: nuevas habilidades que necesitas al egresar
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4363 (24) {
    ["ID"]=>
    int(47550)
    ["post_author"]=>
    string(3) "124"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2024-12-20 17:27:53"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2024-12-20 23:27:53"
    ["post_content"]=>
    string(61) "¿Cómo se prepara el talento mexicano para el nearshoring? "
    ["post_title"]=>
    string(15) "nearshoring (2)"
    ["post_excerpt"]=>
    string(12) "Foto: Pexels"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(15) "nearshoring-2-2"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2024-12-20 17:28:12"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2024-12-20 23:28:12"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(47546)
    ["guid"]=>
    string(87) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/12/nearshoring-2.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4363 (24) {
  ["ID"]=>
  int(47550)
  ["post_author"]=>
  string(3) "124"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2024-12-20 17:27:53"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2024-12-20 23:27:53"
  ["post_content"]=>
  string(61) "¿Cómo se prepara el talento mexicano para el nearshoring? "
  ["post_title"]=>
  string(15) "nearshoring (2)"
  ["post_excerpt"]=>
  string(12) "Foto: Pexels"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(15) "nearshoring-2-2"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2024-12-20 17:28:12"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2024-12-20 23:28:12"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(47546)
  ["guid"]=>
  string(87) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/12/nearshoring-2.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Empléate septiembre 15, 2025 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

Desde hace algunos años, y notoriamente durante la pandemia, el fenómeno del nearshoring ha estado reconfigurando el mercado laboral para los recién egresados. Pero recién descubrimos que no se trata únicamente de ocupar vacantes técnicas, sino de integrarse en cadenas globales donde conviven innovación, multiculturalidad y la necesidad de adquirir nuevas competencias.

De acuerdo con Adriana Torres Nava, directora del Global Delivery Center (GDC) de Capgemini en México, la transformación es clara: “buscamos personas con habilidades variadas. Además de programar o trabajar con datos, se necesitan habilidades de comunicación, empatía, tolerancia a la frustración y paciencia, porque cada vez más estarán en contacto directo con el cliente final”.

Por qué olvidamos UNAM explica
Frustración. Foto: Freepik

Esto implica que los egresados deben aprender a comunicarse con interlocutores muy distintos: desde usuarios sin formación técnica hasta especialistas de alto nivel. La adaptabilidad y la capacidad de traducir requerimientos complejos en soluciones concretas se han vuelto tan importantes como el dominio de los lenguajes de programación.

Lee también ITESO crea diplomado en patrimonio cultural, ¿de qué tratará?

Formación acelerada ante el nearshoring y el avance tecnológico

El impacto de las tecnologías emergentes (como la inteligencia artificial generativa y la automatización) exige rutas de formación más rápidas y prácticas. En los Delivery Centers de Capgemini, explica Torres Nava, se han desarrollado “academias” internas con cursos que van de dos semanas a seis meses, según la complejidad de la herramienta.

Ahí, los jóvenes pueden entrenarse en lenguajes como Java, SQL o Python, primero en simuladores y luego bajo esquemas de ‘shadowing’ junto a profesionales experimentados.

Este modelo se complementa con colaboraciones con universidades, donde estudiantes de último semestre cursan una materia práctica dentro de las oficinas o de forma híbrida, validando sus créditos académicos al mismo tiempo que ganan experiencia real.

Programación
Foto: Pexels

Lee también Universidad Panamericana: estudia Derecho con beca Arochi & Lindner

Más allá de habilidades técnicas

Si bien la generación digital llega con una base sólida en análisis y síntesis, aún hay vacíos en áreas clave. Torres identifica tres retos inmediatos: fortalecer el dominio del inglés técnico, entrenarse en entrevistas de trabajo y aprender a comunicar con seguridad sus fortalezas.

“Necesitamos ser más conscientes de las habilidades que tenemos y exponerlas sin sentirnos menos, aunque no seamos el número uno de la clase”, afirma, refiriéndose a la falta de autoconfianza que ha atestiguado.

Las instituciones educativas, por su parte, enfrentan la tarea de preparar a los estudiantes en estas ‘soft skills’, o competencias blandas, además de mantener planes actualizados con las últimas herramientas de la industria.

México como hub tecnológico

Según Torres Nava, México se encuentra en una posición estratégica que nos puede ayudar a futuro, pues la creatividad, la resiliencia y su situación geográfica lo convierten en un destino atractivo para proyectos de innovación tecnológica.

Lee también YouTube y UNICEF lanzan curso de crianza positiva

El GDC en Aguascalientes, que arrancó operaciones en 2023 y reúne ya a dos mil colaboradores de distintas áreas, se prepara para expandirse a Guadalajara y duplicar su plantilla nacional en los próximos años.

En este contexto, los jóvenes universitarios tienen una oportunidad única: integrarse a un ecosistema donde el nearshoring no solo acerca empresas, sino que redefine las habilidades profesionales del futuro inmediato.

Autor: David Ochoa

Jóvenes Construyendo el Futuro: cómo certificar tus habilidades
Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
  • egresados
  • habilidades
  • mercado laboral
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. UNAM: fechas clave en convocatoria de licenciatura SUAyED 2025
  2. ¡No lo dejes para mañana! UNAM anuncia Taller de Procrastinación
  3. ONEFA 2025: ¿cuáles son los enfrentamientos de la semana 2?
  4. Taller de guionismo CDMX-Netflix: paso a paso para postularte
¿Por qué los hombres son más propensos a ser infieles?
Campus

¿Por qué los hombres son más propensos a ser infieles?

UNAM y ANUIES serán sedes de la Cumbre de Rectoras y Rectores México-España 2024
Campus

UNAM y ANUIES serán sedes de la Cumbre de Rectoras y Rectores México-España 2024

¿Qué estudiar para ser profesor de francés?
Campus

¿Qué estudiar para ser profesor de francés?

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas
Vida Universitaria

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas

No solo es cubrir vacantes técnicas generadas por el nearshoring. Experta señala otras cualidades que requieren los egresados de esta época

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
Vida Universitaria

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?

No solo es cubrir vacantes técnicas generadas por el nearshoring. Experta señala otras cualidades que requieren los egresados de esta época

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
Campus

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

No solo es cubrir vacantes técnicas generadas por el nearshoring. Experta señala otras cualidades que requieren los egresados de esta época

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
Oferta Académica

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen
Campus

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México
Vida Universitaria

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X