El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Tec de Monterrey emprende en la industria de la agricultura celular

Con la empresa "Forma Food", el Tec de Monterrey y Saya Bio buscan emprender en la industria de la agricultura celular

Tec de Monterrey emprende en la industria de la agricultura celular
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4352 (24) {
    ["ID"]=>
    int(9803)
    ["post_author"]=>
    string(2) "15"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-10-13 02:44:36"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-10-13 08:44:36"
    ["post_content"]=>
    string(67) "Tec de Monterrey emprende en la industria de la agricultura celular"
    ["post_title"]=>
    string(67) "Tec de Monterrey emprende en la industria de la agricultura celular"
    ["post_excerpt"]=>
    string(13) "Foto: Pixabay"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(67) "tec-de-monterrey-emprende-en-la-industria-de-la-agricultura-celular"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-10-13 02:45:23"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-10-13 08:45:23"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(9801)
    ["guid"]=>
    string(141) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/10/Tec-de-Monterrey-emprende-en-la-industria-de-la-agricultura-celular.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4352 (24) {
  ["ID"]=>
  int(9803)
  ["post_author"]=>
  string(2) "15"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-10-13 02:44:36"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-10-13 08:44:36"
  ["post_content"]=>
  string(67) "Tec de Monterrey emprende en la industria de la agricultura celular"
  ["post_title"]=>
  string(67) "Tec de Monterrey emprende en la industria de la agricultura celular"
  ["post_excerpt"]=>
  string(13) "Foto: Pixabay"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(67) "tec-de-monterrey-emprende-en-la-industria-de-la-agricultura-celular"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-10-13 02:45:23"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-10-13 08:45:23"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(9801)
  ["guid"]=>
  string(141) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/10/Tec-de-Monterrey-emprende-en-la-industria-de-la-agricultura-celular.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pixabay
INICIO / Campus octubre 13, 2022 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

Con el objetivo de colocar a México dentro de los países productores de carne cultivada, el Tec de Monterrey a través de su Dirección de Transferencia de Tecnología firmó un convenio de colaboración con el fondo de inversión Saya Bio; el cual permitirá que ambas instituciones emprendan en la industria de la agricultura celular con la creación de la empresa científica “Forma Foods”. 

Al signar el acuerdo, en el Foro de Rectoría del Campus Monterrey, autoridades académicas y expertos en el tema aseguraron que con este proyecto se buscará conferir tecnología, espacios de trabajo e impulsar la participación conjunta entre profesores investigadores y científicos fundadores de la empresa, con el objetivo de mejorar los protocolos existentes de cultivo celular.

Además, es una manera de fortalecer lazos entre la academia y la industria “para destacar el emprendimiento científico en el país para bien del desarrollo tecnológico y científico del futuro”. Lo anterior, según un comunicado del Tec de Monterrey.

Sobre el proyecto, Arturo Santos, director de Transferencia de Tecnología, dijo sentirse orgulloso de usar innovaciones tecnológicas para desarrollar un producto cárnico 100% in vitro “sin los efectos secundarios de los métodos convencionales”.

Tec de Monterrey impulsa la transformación digital de la educación superior

Mientras que Gome Goméz, Cofundador de Saya Bio, explicó que “Forma Food” inició como un proyecto académico que por “el talento, conocimiento y entrega” de quienes lo desarrollan no distaba de “las iniciativas estadounidenses que ya había conocido antes”.

De tal manera que lograron reconocer el potencial que tiene el Tec de Monterrey para incursionar en proyectos de esta índole. Entonces, convencidos de que estaban alineados en el mismo camino de “proveer al mundo de proteína rica, saludable y sostenible y sin sufrimiento animal”, decidieron transformar su “sueño en una compañía”; una que logré alimentar a una gran parte de la población mundial.

Forma Foods: un emprendimiento que ayuda a México

Por su parte, María Salud Rubio Lozano, científica fundadora de Forma Foods y profesora investigadora de la UNAM, informó que actualmente México es el octavo productor de carne de res a nivel mundial; situación que provoca un impacto en la sostenibilidad. 

Sin embargo, señaló que la tecnología que se encuentra en desarrollo representa un futuro prometedor para dar solución a los problemas que trae consigo la producción tradicional de la carne: “con esta tecnología estamos decididos a rediseñar la proteína de origen animal.” 

De hecho, Arturo Santos explicó que el proceso de Forma Foods está “apoyado en avances tecnológicos como la impresión 3D y los procesos que permiten mimetizar las fibras musculares de proteína vegetal para, a partir de él, desarrollar tejido que se asemeje a la carne en su composición y textura, pero sin recurrir al sacrificio de animales”. 

Asimismo, Li Lu Lam Aguilar, CEO en Forma Foods, expresó que en dicha empresa “aspiramos a reinventar el proceso de producción de proteína animal a través de la ciencia. Eficientizando protocolos de cultivo celular y adaptando procesos. La producción de proteína animal a través de la agricultura celular es significativamente más sustentable que la ganadería intensiva y extensiva”.

¿La alimentación afecta el rendimiento escolar? UNAM responde

Mientras que, el profesor Mario Moisés Álvarez, otro de los científicos fundadores, destacó que “una de las formas más efectivas de transformar tecnológicamente y económicamente al país es a través del emprendimiento de base tecnológica, y Forma Foods es un ejemplo de ello. Al final todos queremos un futuro sostenible, y trabajar en el concepto de carne cultivada es una manera de llegar a ello.” 

Finalmente, de acuerdo con el Tec de Monterrey, el proyecto actualmente se mantiene en una fase de prototipo vegetal, la cual dará paso a la investigación en productos híbridos, para así llegar a la fase celular.

Impacto ecológico de la producción de alimentos

¿Alguna vez te has preguntado cuáles son los daños ambientales que provoca la producción de alimentos? Pues, esa pregunta la respondieron en 2018 los investigadores de la Universidad de Oxford Joseph Poore y Thomas Nemececk en un artículo publicado en la revista “Science”.

Aunque es una investigación muy amplia, de acuerdo con la revista de divulgación científica “¿cómo ves?”; en la publicación revelaron que la carne es “lo menos sustentable de nuestra dieta”. Ya que la producción tradicional de dicho alimento representa la mayor fuente de generación de metano, que es el segundo gas más contaminante.

Además de otras repercusiones ambientales como la contaminación de utilizar 15 000 litros de agua por cada kilogramo de carne. Sin dejar de lado, el maltrato animal en los lugares donde se produce la carne.

¿Probarías la carne cultivada?

Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Cómo postularte a las becas universitarias para jefas de familia
  2. ¿No entraste a Prepa UAEM? Solicita una segunda oportunidad
  3. ¡No es en julio! Cuándo salen resultados de bachillerato UNAM-IPN
  4. ¿Cómo aplicar a la titulación conmemorativa en la FES Aragón?
5 métodos de estudio avalados por investigaciones científicas 
Vida Universitaria

5 métodos de estudio avalados por investigaciones científicas 

Tips para viajar segura si vas de intercambio estudiantil
Vida Universitaria

Tips para viajar segura si vas de intercambio estudiantil

3 bibliotecas para estudiar tranquilamente
Campus

3 bibliotecas para estudiar tranquilamente

Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano
Vida Universitaria

Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano

Con la empresa "Forma Food", el Tec de Monterrey y Saya Bio buscan emprender en la industria de la agricultura celular

5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones
Empléate

5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones

Con la empresa "Forma Food", el Tec de Monterrey y Saya Bio buscan emprender en la industria de la agricultura celular

Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX
Vida Universitaria

Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX

Con la empresa "Forma Food", el Tec de Monterrey y Saya Bio buscan emprender en la industria de la agricultura celular

Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025
Empléate

Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025

Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA
Campus

Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA

Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 
Oferta Académica

Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 

Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 
Empléate

Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 

  • Activan Alerta Amarilla por lluvias fuertes en siete alcaldías de CDMX; hay posible caída de granizo
    Activan Alerta Amarilla por lluvias fuertes en siete alcaldías de CDMX; hay posible caída de granizo
  • Pemex alerta por "coyotes" a proveedores que les debe; llama a denunciar ante cualquier conducta indebida
  • Atacan con escopetas a dos agentes de la Policía Investigadora de Tizayuca, Hidalgo; hay 5 detenidos
    Atacan con escopetas a dos agentes de la Policía Investigadora de Tizayuca, Hidalgo; hay 5 detenidos
  • ¿Dónde ver las películas que compiten por el Ariel este año?
    ¿Dónde ver las películas que compiten por el Ariel este año?
  • Metro implementa marcha de seguridad en 7 líneas por lluvias; Metrobús reporta afectaciones en su servicio
    Metro implementa marcha de seguridad en 7 líneas por lluvias; Metrobús reporta afectaciones en su servicio
  • Liga MX: Puebla vs Atlas - EN VIVO - Jornada 1 del Apertura 2025
    Liga MX: Puebla vs Atlas - EN VIVO - Jornada 1 del Apertura 2025
  • Alberto Pedret, voz en "Smallville" y películas de "El Santo", muere
  • Abren preinscripciones extemporáneas para preescolar y 1° de primaria en CDMX; consulta aquí la fecha límite para hacer el trámite
    Abren preinscripciones extemporáneas para preescolar y 1° de primaria en CDMX; consulta aquí la fecha límite para hacer el trámite
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X