El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Cómo independizarte sin fallar en el intento?

Salir de casa de los padres trae consigo una serie de cambios y desafíos. Especialistas comparten una guía para lograrlo con éxito

¿Cómo independizarte sin fallar en el intento?
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4356 (24) {
    ["ID"]=>
    int(50503)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2025-03-07 17:57:16"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2025-03-07 23:57:16"
    ["post_content"]=>
    string(48) "¿Cómo independizarte sin fallar en el intento?"
    ["post_title"]=>
    string(20) "Cómo-independizarte"
    ["post_excerpt"]=>
    string(22) "Mudanza. Foto: Pexels "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(19) "como-independizarte"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2025-03-07 17:57:45"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2025-03-07 23:57:45"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(50499)
    ["guid"]=>
    string(93) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/03/Como-independizarte.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4356 (24) {
  ["ID"]=>
  int(50503)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2025-03-07 17:57:16"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2025-03-07 23:57:16"
  ["post_content"]=>
  string(48) "¿Cómo independizarte sin fallar en el intento?"
  ["post_title"]=>
  string(20) "Cómo-independizarte"
  ["post_excerpt"]=>
  string(22) "Mudanza. Foto: Pexels "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(19) "como-independizarte"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2025-03-07 17:57:45"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2025-03-07 23:57:45"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(50499)
  ["guid"]=>
  string(93) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/03/Como-independizarte.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Mudanza. Foto: Pexels
INICIO / Vida Universitaria marzo 9, 2025 Cristian Arciniega
Síguenos
Google News
Síguenos

Independizarse es un gran paso para cualquier persona, por lo cual debe planificarse adecuadamente para que no se quede en un mero propósito o la emoción dure unos cuantos meses, sobre todo ahora que las rentas están por los cielos, se piden más requisitos para alquilar y hay una oferta limitada de propiedades.

Por lo general, cuando se piensa en tener un espacio propio se desconocen muchos aspectos, como los gastos iniciales para poder hacer uso de la vivienda, el mantenimiento y servicios que deben cubrirse mes a mes, así como el presupuesto necesario para acondicionar el departamento.

Además de tomar el control de las finanzas personales, salir de casa de los padres conlleva desafíos como responsabilizarse de las tareas cotidianas del hogar y hacerse cargo de las reparaciones que se vayan requiriendo, a menos que en el contrato de arrendamiento quede estipulado que será el propietario quien se encargue de las mismas.

También lee: ¿No te dura la quincena? Aprende a administrarla con esta plataforma

Hay que tentar el terreno

Antes de dar este paso, especialistas recomiendan elaborar un presupuesto financiero realista y detallado, el cual contemple tanto las entradas de dinero como los gastos fijos que se tienen o van a cubrirse cada mes, tales como alquiler, servicios, alimentos o transporte. Además de permitir una mejor organización, reduce las probabilidades de enfrentar complicaciones económicas.

Según un informe presentado por la empresa de consultoría Deloitte en 2024, el 32% de los millennials y el 30% de la Generación Z se sienten financieramente inseguros, además de que más de la mitad de ambos grupos viven al día, por lo que la sensación de incertidumbre permea distintas esferas de su vida. 

Nómadas-digitales-la-nueva-forma-de-trabajo-de-los-jóvenes
Foto: Pexels

“Lo primero que debe tenerse en cuenta es la renta, si es posible realizar ese pago mes a mes sin menoscabo de otros gastos que se tenga. Por lo general, se aconseja seguir la regla de tres a uno, es decir, si el alquiler va a ser de 10 mil pesos, la persona deberá ganar por lo menos 30 mil pesos”, aconseja Felipe Cuevas Peña, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Ciudad de México.

Es muy común también que, a la firma del contrato, se deba dar un mes de alquiler por adelantado y uno más como depósito, el cual se utilizará en caso de que llegara a haber un desgaste considerable de la propiedad al momento de salir de ella, por lo cual el espacio tiene que entregarse en condiciones similares a como se recibió para poder reclamarlo.

“Solicitar dos o tres depósitos puede considerarse una medida excesiva. Sin embargo, se busca cobrar uno adicional cuando la unidad que se va a rentar ya viene acondicionada, pues de esta manera se protegen los muebles”, menciona Alina Patterson, directora general de la plataforma de bienes raíces Monplaces.

¿Cuál es la mejor mascota para un estudiante?

Aun cuando no se trata de gastos iniciales, también hay que tomar en cuenta la mudanza (en caso de que se tengan muchas pertenencias) y el equipamiento del espacio, por ejemplo, una cama, colchón, sillones, comedor, refrigerador, microondas, licuadora, enseres de cocina, entre otros objetos.

“Si se considera una renta estándar, de alrededor de15 mil pesos, sin compartir el espacio y sin tener lo necesario para empezar a vivir ahí, la persona debe contar, más o menos, con un presupuesto de entre 60 y 70 mil pesos únicamente para gastos iniciales. Éste puede bajar un poco, pero también puede dispararse”, advierte Alina Patterson.

¿Eres un buen candidato?

Buscar un departamento, hoy en día, resulta toda una odisea, no solo por el encarecimiento de las rentas o la escasa oferta que existe en el mercado, sino también por la serie de requisitos que deben cumplirse para poder acceder a una vivienda, los cuales cada vez son más excesivos, como firmar pagarés por anticipado o no poder recibir visitas en el espacio.

“Normalmente se pide un fiador o aval. En caso de que el inquilino no pueda hacer frente a la renta, debe haber alguien que responda por él. Por lo general, se solicita que cuente con un inmueble que pueda servir como garantía”, menciona Felipe Cuevas Peña. Lo más común es que la propiedad se localice en la misma zona donde se busca arrendar.

También lee: ¿Cómo superar la depresión postuniversitaria?

Cada vez es más frecuente que se pida una póliza jurídica, una especie de seguro mediante la cual se investiga a la persona que desea rentar. Su costo puede ir desde el 50 hasta el 75% de un mes de renta. Si bien lo ideal es que ambas partes cubran su pago, generalmente recae en el arrendatario, por lo que se vuelve otro gasto a contemplar.

“Este tipo de instrumentos se inventaron principalmente para sustituir la figura del aval, por lo que puede resultar excesivo que se exija una póliza jurídica cuando ya se cuenta con el primero”, apunta la directora general de Monplaces.

Además de una identificación oficial o referencias personales o laborales, el arrendador puede solicitar que el inquilino compruebe sus ingresos a través de recibos de nómina, declaraciones de impuestos o estados de cuenta con un saldo promedio equivalente a tres meses de renta.

En busca del mejor lugar

La búsqueda de la vivienda debe partir de cuánto dinero se puede pagar al mes sin comprometer los gastos básicos y tener algo de presupuesto para acondicionar el espacio o hacer vida social. “Una vez que está bien definido ese punto, el siguiente paso es determinar qué necesidades debe cubrir la propiedad y, posteriormente, en qué zonas se quisiera vivir, ya sea que quede cerca del trabajo o que el área cuente con buena seguridad”, indica el presidente de la AMPI Ciudad de México.

Vivienda para jóvenes en CDMX; estos son los requisitos para pagar solo 2 mil 500 de renta 

Conocer bien el presupuesto para el alquiler ayuda a identificar con mayor facilidad los lugares que tienen precios adecuados. Además de la ubicación, otros aspectos que suelen llamar la atención de los usuarios son las dimensiones de la propiedad, cómo es su distribución o con qué amenidades cuenta.

Asesores de la desarrolladora inmobiliaria GDC sugieren hacerse algunas preguntas respecto a la zona, el edificio y el departamento. Sobre el área, es importante saber qué vialidades se encuentran cerca o qué opciones de transporte público hay. En cuanto al condominio, si se permiten mascotas, cómo funcionan las cuotas de mantenimiento o qué servicios están incluidos. Mientras que acerca del apartamento, aconsejan cuestionarse si tiene estacionamiento o cuenta con bodega.

“Es importante que el espacio donde decidas habitar te dé calidad de vida. Tienes que sentirte cómodo y debe gustarte, no solo elegirlo porque fue el primero que viste o en el que menos requisitos te pidieron. De hecho, por eso suele optarse mucho por la alternativa de los roomies, debido a que las rentas están sobrevaluadas en algunas zonas”, dice la especialista Alina Patterson.

¡Que no haya sorpresas!

Los contratos de arrendamiento deben leerse con detenimiento y con los ojos bien abiertos, ya que se puede caer en sorpresas desafortunadas. En caso de no entender alguna cláusula, se debe pedir asesoría de un profesional. De no estar conforme con alguna de las condiciones, hay que negociar con el arrendatario o, de plano, echar todo el proceso para atrás y empezar una nueva búsqueda.

“Se deben revisar, por ejemplo, las cláusulas de ocupación: quién va a arreglar qué, por aquello de los desperfectos que pueden surgir en el apartamento debido el uso, como tuberías que se tapen o si la luz llegara a hacer corto. También es indispensable conocer el reglamento del lugar donde se va a vivir, para saber a qué tiene derecho el inquilino, es decir, si puede hacer reuniones o utilizar terrazas o áreas comunes.

También lee: YouTube lanza una suscripción económica sin anuncios

“Asimismo, se debe saber si la cuota de mantenimiento está incluida en el precio de la renta o si es adicional. No hay que olvidar preguntar sobre el mecanismo de incremento de alquiler para el siguiente año, en caso de que se busque renovar el contrato de arrendamiento. En este documento tiene que especificarse si se deja algún depósito en garantía y cómo se llevará a cabo el reembolso del mismo en caso de que todo se encuentre bien al momento de desocupar el departamento”, explica Felipe Cuevas Peña.

Independizarse viene acompañado de emoción, nervios pero, sobre todo, de varios desafíos. Sin embargo, hacer una buena planeación y tener disciplina con los pagos hace más ligero este proceso. Conocer todos los aspectos que rodean el primer alquiler es decisivo para disfrutar esta nueva etapa al máximo.

Razones por las que los jóvenes no quieren tener hijos
Comentarios

El autor

Cristian Arciniega

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Entrevista con rectora de Unitec: ingeniera enamorada del aula
    2. 15 de septiembre: ¿qué universidades no tendrán clases?
    3. Jóvenes Construyendo el Futuro: cómo certificar tus habilidades
    4. Era del nearshoring: nuevas habilidades que necesitas al egresar
    CFE tiene becas para mexicanos que quieran estudiar en EU
    Oferta Académica

    CFE tiene becas para mexicanos que quieran estudiar en EU

    Amor romántico y violencia de género; UNAM lanza curso
    Vida Universitaria

    Amor romántico y violencia de género; UNAM lanza curso

    Inglés: la llave que impulsa tu carrera
    Campus

    Inglés: la llave que impulsa tu carrera

    ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas
    Vida Universitaria

    ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas

    Salir de casa de los padres trae consigo una serie de cambios y desafíos. Especialistas comparten una guía para lograrlo con éxito

    Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
    Vida Universitaria

    Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?

    Salir de casa de los padres trae consigo una serie de cambios y desafíos. Especialistas comparten una guía para lograrlo con éxito

    Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
    Campus

    Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

    Salir de casa de los padres trae consigo una serie de cambios y desafíos. Especialistas comparten una guía para lograrlo con éxito

    Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
    Oferta Académica

    Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen
    Campus

    Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen

    Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México
    Vida Universitaria

    Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México

    • Shakira desata la locura entre sus fans capitalinos; la cantante apreció de sorpresa en un centro comercial
      Shakira desata la locura entre sus fans capitalinos; la cantante apreció de sorpresa en un centro comercial
    • Ángel Villacampa no quedó satisfecho con la victoria del América en la CONCACAF W Champions Cup
      Ángel Villacampa no quedó satisfecho con la victoria del América en la CONCACAF W Champions Cup
    • Hernán Bermúdez, vinculado a "La Barredora", ingresa al Altiplano tras 33 horas de traslado desde Paraguay
    • Tragedia en Puente de la Concordia cobra una víctima más y sube a 22 la cifra de fallecidos; 25 personas siguen hospitalizadas
      Tragedia en Puente de la Concordia cobra una víctima más y sube a 22 la cifra de fallecidos; 25 personas siguen hospitalizadas
    • Juan Soler habla sobre su estado de salud tras rumores de que sufrió un preinfarto
      Juan Soler habla sobre su estado de salud tras rumores de que sufrió un preinfarto
    • De qué va el primer episodio de "¿Quién mató a nuestra hija?", documental sobre el caso Debanhi Escobar
    • NFL: Josh Allen lidera triunfo de los Bills sobre Dolphins en el inicio de la Semana 3
      NFL: Josh Allen lidera triunfo de los Bills sobre Dolphins en el inicio de la Semana 3
    • Slim gana contrato para construir ampliación del metro de Nueva York
      Slim gana contrato para construir ampliación del metro de Nueva York
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X