El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Vida independiente: ¿estamos preparados o solo nos sentimos listos?

Por Ana Karen Becerril Serna, estudiante de Comunicación y Medios Digitales del Tecnológico de Monterrey, campus Ciudad de México

Vida independiente: ¿estamos preparados o solo nos sentimos listos?
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4352 (24) {
    ["ID"]=>
    int(37936)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2024-06-19 11:45:58"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2024-06-19 17:45:58"
    ["post_content"]=>
    string(19) "Vida independiente "
    ["post_title"]=>
    string(18) "vida-independiente"
    ["post_excerpt"]=>
    string(15) "Foto: Unsplash "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(18) "vida-independiente"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2024-06-19 11:46:28"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2024-06-19 17:46:28"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(37931)
    ["guid"]=>
    string(92) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/06/vida-independiente.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4352 (24) {
  ["ID"]=>
  int(37936)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2024-06-19 11:45:58"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2024-06-19 17:45:58"
  ["post_content"]=>
  string(19) "Vida independiente "
  ["post_title"]=>
  string(18) "vida-independiente"
  ["post_excerpt"]=>
  string(15) "Foto: Unsplash "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(18) "vida-independiente"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2024-06-19 11:46:28"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2024-06-19 17:46:28"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(37931)
  ["guid"]=>
  string(92) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/06/vida-independiente.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Unsplash
INICIO / Tu Voz junio 18, 2024 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

¿Dónde viviré? ¿Con quién? ¿Cómo me desplazaré? ¿Qué comeré? Preguntas emocionantes para unos, terroríficas para otros. El camino a la independencia no es el mismo para todas las personas. No existe un modelo correcto o absoluto que logre explicar el cómo debemos independizarnos. Tampoco hay una edad específica para hacerlo.  La única certeza que tenemos es que, sin lugar a duda, nos estamos enfrentando a cambios radicales.

Más aún si decidimos comenzar este proceso durante la universidad, cuando toda nuestra vida parece suceder al mismo tiempo y cae sobre nosotros la total responsabilidad de balancear estudio, finanzas, tiempo libre y vida social. Ni se hable de lo emocional.

También lee: ¿Cómo sobrevivir al primer año de universidad?

En términos generales, la vida independiente puede resultar atractiva y liberadora, pero tal como el Tío Ben decía a Peter Parker, conlleva una gran responsabilidad.

La independencia tiene que ver con el equilibrio. Es como aprender a andar en bici. Al principio, vamos despacio y con cuidado, y utilizamos rueditas entrenadoras para no caernos. Pero poco a poco y mientras más lo intentamos, perdemos el miedo y aprendemos a equilibrar nuestro andar.

Desarrollar nuestra autonomía es muy similar. Obtenerla no es algo que suceda de la noche a la mañana. Mantener el equilibrio adecuado entre asistir a clases, hacernos cargo de nuestras responsabilidades, administrar nuestro dinero y gestionar nuestro tiempo son habilidades que se desarrollan únicamente experimentándolas. Seamos amables con nosotros si fallamos en un inicio. Estamos madurando. Estamos creciendo. Aprendiendo a vivir.

“Jeong”, el milenario concepto coreano que puede a ayudarte a vivir feliz

Así pues, gran parte de la independencia que adquirimos durante la universidad se basa en tomar posesión de nuestro tiempo y dinero, y lo que decidimos hacer con ellos. El primer paso para lograr un equilibrio que nos conduzca a una estabilidad integral (financiera, mental y social), es aceptar el hecho de que no todo es urgente.

Como estudiantes, tenemos infinidad de actividades, tareas, fechas límites y compromisos que cumplir. Hacer malabarismo con todos nuestros proyectos requiere planificar horarios y establecer rutinas. Aprender a priorizar. Separar lo importante de lo urgente, e identificar qué actividades agendar, cuáles postergar y cuáles desechar (si te interesa, puedes investigar sobre la Matriz de Eisenhower).

Entonces, ¿cómo sabemos si estamos preparados para vivir por nuestra cuenta?

  1. Actividades cotidianas

Suena obvio, pero es verdad. Es importante que hayamos aprendido todas las habilidades básicas necesarias para vivir la vida por nuestra cuenta antes de salir de casa. Cuidar nuestra higiene, lavar nuestra ropa, tender la cama, limpiar nuestros espacios y cocinar (aunque solo sepamos tres recetas).

  1. Manejar nuestras finanzas

Así como priorizamos nuestros tiempos, es posible que debamos aprender a priorizar también nuestras compras. Recordemos que, al independizarnos, todo corre por nuestra cuenta, desde los servicios básicos, hasta nuestra alimentación.

Por eso, es recomendable separar nuestros gastos fijos (tales como el transporte, la despensa, las medicinas o la renta), de nuestros gastos variables (pagar plataformas de streaming, salidas con amigos, compras por internet, etc.). Independizarnos no es limitarnos, pero es asegurarnos de que esos gastos hormiga no atenten contra nuestros gastos prioritarios.

  1. Ubicar sitios y zonas

Cuando comenzamos a vivir por nuestra cuenta debemos considerar nuestra cercanía a las zonas y ubicaciones más importantes, tales como mercados, hospitales, vialidades o transportes. Una distancia menor de tres kilómetros es recomendable. Ser independiente se trata de averiguar lo que se necesita con anticipación pues, en la medida de lo posible, nos ayudará durante una crisis.

  1. Habilidades de autorregulación

El estrés académico y la ansiedad de vivir sin nuestros padres o tutores puede hacernos sentir desgane. Tomar descansos, hacer ejercicio regularmente, meditar, estar al tanto con nuestras citas médicas, conectar con nuestros seres queridos, tomar nuestras vitaminas y establecer un horario de sueño son actividades que nos permiten tener una mente y un cuerpo sanos.

También está bien pedir ayuda cuando la necesitamos. Asistir a las oficinas de bienestar estudiantil, conversar con amigos, llamar a nuestra familia. Buscar apoyo es fundamental para nuestro cuidado personal.

Por último, recordemos siempre que el orden, la disciplina y el equilibrio son nuestros mejores aliados. Mantengámonos realistas, responsables y centrados.  Una vez que dominemos el arte de aprender a priorizar y ahorrar, estaremos preparados (y no solo nos sentiremos listos) para vivir por nuestra cuenta.

Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. ¿Qué hago si no me quedo en una Prepa, CCH o vocacional?
  2. ¿Para qué sirve la cédula profesional?
  3. Carreras en las que la UNAM es la mejor universidad para estudiar
  4. La mejor carrera para estudiar en la era de la IA
¿Quién es Patricia Amézaga Madrid, ganadora del Premio Ada Byron 2023?
Vida Universitaria

¿Quién es Patricia Amézaga Madrid, ganadora del Premio Ada Byron 2023?

Visado para trabajar a distancia en España, ¿cómo funciona?
Vida Universitaria

Visado para trabajar a distancia en España, ¿cómo funciona?

Novelas de la Revolución Mexicana: libros que debes leer si te gusta esa época
Vida Universitaria

Novelas de la Revolución Mexicana: libros que debes leer si te gusta esa época

Mejores Universidades 2025: ¿cuál lidera el ranking de EL UNIVERSAL?
Campus

Mejores Universidades 2025: ¿cuál lidera el ranking de EL UNIVERSAL?

Por Ana Karen Becerril Serna, estudiante de Comunicación y Medios Digitales del Tecnológico de Monterrey, campus Ciudad de México

UNAM o IPN: cuál es la mejor universidad, según los empleadores 
Empléate

UNAM o IPN: cuál es la mejor universidad, según los empleadores 

Por Ana Karen Becerril Serna, estudiante de Comunicación y Medios Digitales del Tecnológico de Monterrey, campus Ciudad de México

Conoce el ranking de las mejores universidades en México, según académicos 
Campus

Conoce el ranking de las mejores universidades en México, según académicos 

Por Ana Karen Becerril Serna, estudiante de Comunicación y Medios Digitales del Tecnológico de Monterrey, campus Ciudad de México

Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025
Empléate

Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025

Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA
Campus

Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA

Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 
Oferta Académica

Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 

Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 
Empléate

Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 

  • América tendría su primer refuerzo para el Apertura 2025; llega procedente de Cruz Azul
    América tendría su primer refuerzo para el Apertura 2025; llega procedente de Cruz Azul
  • Catean rancho de "El Barbas", jefe regional del CJNG en Michoacán; él escapa, pero aseguran 10 vehículos, drogas y armas
  • En menos de dos meses, Chiapas ha registrado 15 casos del gusano barrenador en humanos; 4 pacientes permanecen hospitalizados
    En menos de dos meses, Chiapas ha registrado 15 casos del gusano barrenador en humanos; 4 pacientes permanecen hospitalizados
  • Diputados del PAN lanzan propuestas para proteger remesas ante impuestos en EU; "cada dólar cuenta", afirman
  • Comunidades afromexicanas exigen declaratoria de desastre en Guerrero y Oaxaca por "Erick"; piden crear plan estratégico
  • SRE reporta salida de 25 mexicanos de Irán y 100 de Israel; De la Fuente reitera llamado a la paz en Medio Oriente
    SRE reporta salida de 25 mexicanos de Irán y 100 de Israel; De la Fuente reitera llamado a la paz en Medio Oriente
  • Sepultan a bebé arrastrado por el arroyo en Guerrero; es el único fallecido tras el paso de "Erick"
  • Domènec Torrent no se confía frente al River Plate; los pone al nivel del Inter de Milán
    Domènec Torrent no se confía frente al River Plate; los pone al nivel del Inter de Milán
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X