El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

De Tijuana a la NASA: estudiantes mexicanos presentan un astromóvil

Estudiantes del CETYS Universidad se encontraron con científicos de la NASA en San José, para presentarles cómo desarrollaron un astromóvil

De Tijuana a la NASA: estudiantes mexicanos presentan un astromóvil
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4352 (24) {
    ["ID"]=>
    int(9585)
    ["post_author"]=>
    string(2) "51"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-10-07 08:01:46"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-10-07 14:01:46"
    ["post_content"]=>
    string(118) "Estudiantes de diversas ingenierías del CETYS Universidad tuvieron un encuentro con científicos hispanos de la NASA "
    ["post_title"]=>
    string(29) "quantum-en-competencia-nevada"
    ["post_excerpt"]=>
    string(34) "Fotos: Cortesía CETYS Universidad"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(29) "quantum-en-competencia-nevada"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-10-13 11:48:04"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-10-13 17:48:04"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(9582)
    ["guid"]=>
    string(103) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/10/quantum-en-competencia-nevada.png"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(9) "image/png"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4352 (24) {
  ["ID"]=>
  int(9585)
  ["post_author"]=>
  string(2) "51"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-10-07 08:01:46"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-10-07 14:01:46"
  ["post_content"]=>
  string(118) "Estudiantes de diversas ingenierías del CETYS Universidad tuvieron un encuentro con científicos hispanos de la NASA "
  ["post_title"]=>
  string(29) "quantum-en-competencia-nevada"
  ["post_excerpt"]=>
  string(34) "Fotos: Cortesía CETYS Universidad"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(29) "quantum-en-competencia-nevada"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-10-13 11:48:04"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-10-13 17:48:04"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(9582)
  ["guid"]=>
  string(103) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/10/quantum-en-competencia-nevada.png"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(9) "image/png"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Fotos: Cortesía CETYS Universidad
INICIO / Vida Universitaria octubre 15, 2022 Aura Pérez
Síguenos
Google News
Síguenos

Estudiantes del CETYS Universidad de Tijuana se reunieron con científicos de la NASA San José, para explicarles un proyecto, que tendrá la tarea de medir la contaminación en el aire.

El talento mexicano es tanto, que puede llegar al espacio como lo demuestran varios estudiantes de Ingeniería del CETYS Tijuana, al desarrollar un astro móvil capaz de medir la contaminación en el aire, básicamente un modelo que la NASA ya estaba construyendo, pero a menor escala.

Astromóvil mexicano 

El rover que desarrollaron es 100% autónomo, este compitió en el proyecto ARLISS, en la contienda internacional de Nevada de cohetes de alta potencia. En la cual, los estudiantes participantes construyen uno o más satélites y los llevan a Black Rock, Nevada, para supervisar la preparación, lanzamiento, descarga de telemetría y la recuperación segura de sus datos. 

Los estudiantes de Ingeniería Mecatrónica, Mecánica, Industrial y Energías Renovables conforman el grupo estudiantil Quantum el cual, se especializa en el desarrollo de proyectos que ponga en práctica sus distintos conocimientos de ingeniería justo en proyectos que los apasiona, como las ciencias espaciales y el compromiso por el medio ambiente.

¿La educación en las universidades es obsoleta?

¿Cómo fue visitar la NASA?

Entre los alumnos de Ingeniería se encuentran:  Kamila García, José Moreno, Santiago De Anda, Erick Sosa, Carlos Alberto Castañeda, Gabriel Eguiarte, Josadac Orozco, Luis Beal Ibarra.

Y como asesores: Alejandro Vázquez Cibrián y David García Jiménez, quienes, en conjunto, dialogaron sobre los retos que tuvieron para el desarrollo del rover.

Al respecto, los jóvenes estudiantes comentaron que:

“Esta oportunidad que tuvimos con la comunidad científica de la NASA nos ayuda a darnos cuenta de qué vamos avanzando para entrar en las necesidades tecnológicas que se requieren, prácticamente realizamos un proyecto que desarrollan, pero a menor escala”.

Además, tuvieron la oportunidad de convivir con Tomas Olvera, egresado de CETYS en Tijuana, quien apoyó para que los estudiantes tuvieran está experiencia.

Mexicanos en la NASA

Pero no es la primera vez que nacidos en México colaboran con la NASA, de hecho, hay un gran y largo historial de mexicanos y mexicanas que han estado en la institución de las estrellas. Aquí, te presentamos 3 más:

Rodolfo Neri Vela:

El Dr. Neri Vela, Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica por la Facultad de Ingeniería de la UNAM, en 1985 fue seleccionado por la NASA para convertirse en el primer astronauta mexicano en una misión espacial. Orbitó la Tierra 109 veces en el transbordador espacial Atlantis.

Foto: EL UNIVERSAL – De10.mx

Javiera Cervini Silva:

Licenciada en Química por la UNAM, Maestra en Ingeniería Ambiental y Doctora en Química Ambiental por la Universidad de Illinois. Fue investigadora en el Center for Integrative Planetary Science y subdirectora del Instituto de Astrobiología de la NASA en la Universidad de California en Berkeley, estudiando la posibilidad de vida en Marte abordando la evolución de la hidrosfera o la superficie marciana.

Foto: EL UNIVERSAL – De10.mx

José Hernández Moreno:

Paso de ser un trabajador del campo, a astronauta en 2004. Asegura que a pesar de los estudios que realizó, su camino no fue nada fácil, ya que la NASA lo rechazó 11 veces antes de formar parte de la generación número 19 de astronautas.

Foto: EL UNIVERSAL – De10.mx

Universitarios enseñan robótica a niños con cáncer

Comentarios

El autor

Aura Pérez

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Cómo postularte a las becas universitarias para jefas de familia
    2. ¿No entraste a Prepa UAEM? Solicita una segunda oportunidad
    3. ¿Cómo aplicar a la titulación conmemorativa en la FES Aragón?
    4. UNAM: fechas y requisitos para la convocatoria de idiomas 2026-1
    ¿Eres emprendedor? experto del Tec te da consejos para exportar tus productos
    Empléate

    ¿Eres emprendedor? experto del Tec te da consejos para exportar tus productos

    ¿Dónde y qué actividades habrá en la Fiesta del libro y la rosa?
    Vida Universitaria

    ¿Dónde y qué actividades habrá en la Fiesta del libro y la rosa?

    Esta carrera de la UNAM pide menos de 50 aciertos, pero no hay trabajo
    Campus

    Esta carrera de la UNAM pide menos de 50 aciertos, pero no hay trabajo

    Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano
    Vida Universitaria

    Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano

    Estudiantes del CETYS Universidad se encontraron con científicos de la NASA en San José, para presentarles cómo desarrollaron un astromóvil

    5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones
    Empléate

    5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones

    Estudiantes del CETYS Universidad se encontraron con científicos de la NASA en San José, para presentarles cómo desarrollaron un astromóvil

    Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX
    Vida Universitaria

    Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX

    Estudiantes del CETYS Universidad se encontraron con científicos de la NASA en San José, para presentarles cómo desarrollaron un astromóvil

    Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025
    Empléate

    Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025

    Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA
    Campus

    Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA

    Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 
    Oferta Académica

    Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 

    Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 
    Empléate

    Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 

    • Musk pide a Trump que publique los archivos de Epstein tras ataques a Pam Bondi; simpatizantes están inconformes con hallazgos
      Musk pide a Trump que publique los archivos de Epstein tras ataques a Pam Bondi; simpatizantes están inconformes con hallazgos
    • Localizan sin vida a matrimonio guanajuatense desaparecido en inundaciones de Texas; buscan a su hijo de dos años
      Localizan sin vida a matrimonio guanajuatense desaparecido en inundaciones de Texas; buscan a su hijo de dos años
    • Activan alerta naranja por fuertes lluvias en la CDMX; estas son las alcaldías afectadas
      Activan alerta naranja por fuertes lluvias en la CDMX; estas son las alcaldías afectadas
    • Carta íntegra de Trump a Sheinbaum; acusa a México de no haber detenido a cárteles del narco
      Carta íntegra de Trump a Sheinbaum; acusa a México de no haber detenido a cárteles del narco
    • Redadas migratorias en California: lo que sabemos del michoacano Jaime Alanís, trabajador mexicano  agrícola que murió
      Redadas migratorias en California: lo que sabemos del michoacano Jaime Alanís, trabajador mexicano agrícola que murió
    • Bloquean paso a Claudia Sheinbaum en Ensenada; sale de su camioneta y con megáfono atiende a manifestantes
      Bloquean paso a Claudia Sheinbaum en Ensenada; sale de su camioneta y con megáfono atiende a manifestantes
    • A un año de atentado, Donald Trump se dice "satisfecho" con investigación; considera "no debió haber pasado"
    • Toluca derrota sin dificultad al Necaxa; el campeón inicia con el pie derecho el Apertura 2025
      Toluca derrota sin dificultad al Necaxa; el campeón inicia con el pie derecho el Apertura 2025
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X