El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Consejos para superar la depresión postuniversitaria

En el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión te dejamos algunos consejos de especialistas para superar la depresión postuniversitaria

Consejos para superar la depresión postuniversitaria
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4355 (24) {
    ["ID"]=>
    int(48234)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2025-01-13 12:18:41"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2025-01-13 18:18:41"
    ["post_content"]=>
    string(45) "Consejos para la depresión postuniversitaria"
    ["post_title"]=>
    string(38) "consejos-depresión-postuniversitaria"
    ["post_excerpt"]=>
    string(13) "Foto: Pexels "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(36) "consejos-depresion-postuniversitaria"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2025-01-13 12:19:16"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2025-01-13 18:19:16"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(48232)
    ["guid"]=>
    string(110) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/01/consejos-depresion-postuniversitaria.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4355 (24) {
  ["ID"]=>
  int(48234)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2025-01-13 12:18:41"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2025-01-13 18:18:41"
  ["post_content"]=>
  string(45) "Consejos para la depresión postuniversitaria"
  ["post_title"]=>
  string(38) "consejos-depresión-postuniversitaria"
  ["post_excerpt"]=>
  string(13) "Foto: Pexels "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(36) "consejos-depresion-postuniversitaria"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2025-01-13 12:19:16"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2025-01-13 18:19:16"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(48232)
  ["guid"]=>
  string(110) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/01/consejos-depresion-postuniversitaria.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Campus enero 13, 2025 Carlos Tomasini
Síguenos
Google News
Síguenos

La salud mental de los estudiantes es uno de los aspectos fundamentales para su desarrollo, por ello en el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión (que se celebra cada 13 de enero) se consultó a una especialista que brindó consejos para superar la depresión postuniversitaria.

No tener un horario fijo ni clases ni eventos específicos a los cuales asistir puede ser un cambio difícil de afrontar cuando terminas la universidad, ya que en ese periodo se suele presentar modificaciones importantes en la estructura de la vida diaria

“Los recién egresados de los programas universitarios, independientemente de la carrera, a menudo enfrentan una serie de conductas, pensamientos y afectos relacionados con el miedo y la incertidumbre del futuro”, detalló Nallely Arias, doctora en Psicología de la Universidad del Valle de México (UVM).

También lee: Hongos alucinógenos ayudan a la ansiedad; UNAM explica por qué

“Esto no necesariamente indica un diagnóstico de depresión, pero es algo que suele causarles preocupación, y que si no se trata de forma correcta, podría evolucionar a un diagnóstico distinto”.

¿Qué genera la sensación de depresión?

Hasta ese momento de su vida, los jóvenes suelen basar su identidad en ser estudiantes, y cuando ese título ya no se usa, pueden sentir que pierden parte de ellos mismos.

Evita caer en depresión con los consejos de expertos de la UANL

De acuerdo con la especialista Arias, estas son algunas conductas, pensamientos y afectos que suelen vivirse al cierre del ciclo universitario:

Conductas

  • Evasión: muchos egresados tienden a evitar situaciones que les recuerden su incertidumbre, como buscar empleo o asistir a eventos de networking.
  • Procrastinación: posponer tareas importantes debido al miedo al fracaso o a la incertidumbre sobre el futuro.
  • Aislamiento social: algunos pueden retirarse de sus círculos sociales, sintiéndose incapaces de compartir sus preocupaciones o inseguridades y en algunas ocasiones comparando sus logros o sus “fracasos” con otros compañeros que también inician su vida laboral.

Pensamientos

  • Dudas sobre el futuro: preguntas constantes sobre si tomaron la decisión correcta al elegir su carrera o si encontrarán un trabajo adecuado, en algunas ocasiones también piensan que no saben lo suficiente, que requieren mayor conocimiento y experiencia para poder acceder al mundo laboral.
  • Comparación con otros: compararse con compañeros que parecen tener más éxito puede generar sentimientos de insuficiencia.
  • Miedo al fracaso: pensamientos recurrentes sobre la posibilidad de no cumplir con las expectativas propias o ajenas.
  • Expectativas no realistas: pensar en puestos directivos sin experiencia previa, en sueldos elevados al iniciar, son pensamientos que pueden generar frustración cuando no se cumplen estas expectativas.
¿Qué es la depresión y cómo detectarla?
Foto: Pexels

Afectos

  • Ansiedad: sentimientos de ansiedad debido a la presión de encontrar un empleo y establecer una carrera exitosa.
  • Desesperanza: sensación de desesperanza cuando las oportunidades no se presentan tan rápido como esperaban.
  • Estrés: estrés relacionado con la transición de la vida estudiantil a la vida laboral y las responsabilidades que esto conlleva.

Estos sentimientos y comportamientos son normales y comprensibles porque finalmente se trata de un estado de crisis al terminar con un ciclo e iniciar otro que no conocen, por eso es importante que los recién egresados busquen apoyo, ya sea a través de amigos, familiares o profesionales de la salud mental, para manejar estos desafíos de manera efectiva, recomienda la experta.

¿Cuáles son las señales de la depresión?

Un estudio de la Alianza Nacional sobre Enfermedades Mentales (NAMI, por su siglas en inglés) de Estados Unidos, identificó algunas señales de advertencia de depresión en las que hay que poner atención después de la graduación.

  • Sentimientos de tristeza: si te sientes tan triste que eso interfiere con tu estilo de vida y te causa una gran angustia, debes consultar con un profesional de la salud mental.
  • Dificultad para mantener la motivación: puede ser difícil levantarse y abordar las tareas del día. Es posible que descubras que no disfrutas de las actividades que antes disfrutabas.
  • Sentir desconexión con amigos y familia: a menudo se aíslan, causando preocupación a sus amigos y familiares.
  • Alteraciones del sueño: es posible que te resulte difícil conciliar el sueño o dormir durante mucho tiempo. Algunas personas con alteraciones del sueño pueden incluso sufrir insomnio. Estos problemas pueden alterar tu estilo de vida y rutinas diarias.
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Generación Universitaria (@generacionumx)

¿Cómo evitar la depresión?

A quienes ahora están cursando la universidad, Arias sugiere prepararse para la transición al mundo laboral con el fin de manejar mejor el miedo y la incertidumbre.

“Lo primero sería desarrollar habilidades de afrontamiento, esto se puede realizar con intervenciones terapéuticas o con técnicas de relajación, mindfulness y meditación, lo que ayudará a disminuir la ansiedad”, señaló.

También lee: 6 trucos para que Alexa responda de forma correcta

“Por otro lado, será importante planificar a futuro y establecer un proyecto de vida. Hay que trabajar sobre las metas, definir objetivos que sean claros y realistas, seguido de un plan de acción que permita materializarlas poco a poco”.

La psicóloga de la UVM reiteró que prepararse para el mundo laboral más allá de los estudios universitarios siempre suma para tener mayor certeza, por lo que es importante poner atención en el desarrollo de habilidades profesionales como la comunicación, el trabajo colaborativo, la negociación y la toma de decisiones.

“Para los que ya egresaron, es importante que se den permiso para sentirse inseguros y reconozcan que es una parte normal del proceso de transición. La clave está en tener una actitud proactiva y buscar las herramientas y el apoyo necesarios para manejar estos sentimientos de manera efectiva”, destacó.

Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 
Comentarios

El autor

Carlos Tomasini

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. ¿Qué hago si no me quedo en una Prepa, CCH o vocacional?
    2. ¿Para qué sirve la cédula profesional?
    3. Carreras en las que la UNAM es la mejor universidad para estudiar
    4. La mejor carrera para estudiar en la era de la IA
    5 hobbies que fortalecen la inteligencia
    Vida Universitaria

    5 hobbies que fortalecen la inteligencia

    Radio UNAM digitaliza “Plaza pública”, de Granados Chapa
    Campus

    Radio UNAM digitaliza “Plaza pública”, de Granados Chapa

    8 recomendaciones para buscar empleo en verano
    Opinión

    8 recomendaciones para buscar empleo en verano

    Mejores Universidades 2025: ¿cuál lidera el ranking de EL UNIVERSAL?
    Campus

    Mejores Universidades 2025: ¿cuál lidera el ranking de EL UNIVERSAL?

    En el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión te dejamos algunos consejos de especialistas para superar la depresión postuniversitaria

    UNAM o IPN: cuál es la mejor universidad, según los empleadores 
    Empléate

    UNAM o IPN: cuál es la mejor universidad, según los empleadores 

    En el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión te dejamos algunos consejos de especialistas para superar la depresión postuniversitaria

    Conoce el ranking de las mejores universidades en México, según académicos 
    Campus

    Conoce el ranking de las mejores universidades en México, según académicos 

    En el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión te dejamos algunos consejos de especialistas para superar la depresión postuniversitaria

    Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025
    Empléate

    Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025

    Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA
    Campus

    Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA

    Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 
    Oferta Académica

    Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 

    Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 
    Empléate

    Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 

    • Gobierno de Yucatán e IMSS firman convenio de colaboración; garantizan atención médica continua en unidades rurales y hospitales
      Gobierno de Yucatán e IMSS firman convenio de colaboración; garantizan atención médica continua en unidades rurales y hospitales
    • David Faitelson pide calma tras la victoria de México; "No ha vuelto el gigante ni nada de eso"
    • CCH Naucalpan suspende clases por una semana; evaluarán medidas de seguridad y protección civil tras agresión a profesor
      CCH Naucalpan suspende clases por una semana; evaluarán medidas de seguridad y protección civil tras agresión a profesor
    • Raúl Jiménez, el cuarto mejor goleador de la Selección Mexicana; llegó a 37 goles
      Raúl Jiménez, el cuarto mejor goleador de la Selección Mexicana; llegó a 37 goles
    • Diputados explican por qué desecharon desafuero de Cuauhtémoc Blanco; “fiscalía no integró correctamente investigación”
      Diputados explican por qué desecharon desafuero de Cuauhtémoc Blanco; “fiscalía no integró correctamente investigación”
    • La Selección Mexicana ganó y se lleva LOS MEJORES MEMES; Raúl Jiménez fue figura con doblete
      La Selección Mexicana ganó y se lleva LOS MEJORES MEMES; Raúl Jiménez fue figura con doblete
    • Sindicatos protestan en oficinas del INAH por incumplimiento de laudo que sentenció Conciliación y Arbitraje
      Sindicatos protestan en oficinas del INAH por incumplimiento de laudo que sentenció Conciliación y Arbitraje
    • Raúl Jiménez hace un golazo de tiro libre; el delantero mexicano firma doblete ante Canadá
      Raúl Jiménez hace un golazo de tiro libre; el delantero mexicano firma doblete ante Canadá
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X