El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Hongos alucinógenos ayudan a la depresión y la ansiedad; la UNAM explica por qué

Desde un uso recreativo hasta medicinal, los hongos psicodélicos han ayudado al ser humano a lo largo de su historia

Hongos alucinógenos ayudan a la depresión y la ansiedad; la UNAM explica por qué
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4350 (24) {
    ["ID"]=>
    int(18990)
    ["post_author"]=>
    string(2) "73"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-05-05 12:45:19"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-05-05 18:45:19"
    ["post_content"]=>
    string(6) "Hongos"
    ["post_title"]=>
    string(6) "Hongos"
    ["post_excerpt"]=>
    string(12) "Pexels: Foto"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(6) "hongos"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-05-05 12:45:44"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-05-05 18:45:44"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(18986)
    ["guid"]=>
    string(80) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/05/hongos.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4350 (24) {
  ["ID"]=>
  int(18990)
  ["post_author"]=>
  string(2) "73"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-05-05 12:45:19"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-05-05 18:45:19"
  ["post_content"]=>
  string(6) "Hongos"
  ["post_title"]=>
  string(6) "Hongos"
  ["post_excerpt"]=>
  string(12) "Pexels: Foto"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(6) "hongos"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-05-05 12:45:44"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-05-05 18:45:44"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(18986)
  ["guid"]=>
  string(80) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/05/hongos.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Pexels: Foto
INICIO / Campus mayo 6, 2023 Araceli García
Síguenos
Google News
Síguenos

Los hongos alucinógenos han sido protagonistas de momentos históricos y actualmente se están estudiando para tratar probleas psiquiátricos. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por medio de UNAM Global habló sobre estos psicodélicos y impacto en la sociedad.

Estos organismos poseen sustancias que tienen la capacidad de alterar la percepción, los pensamientos y el humor. Enrique Aguilar Ramírez es doctorante de Ciencias Químicas de la UNAM y expuso que en el mundo se han registrado 250 especies diferentes, en México hay aproximadamente 53.

Los hongos alucinógenos, también reciben el nombre de Psilocybe, de estas, las más populares son las llamadas pajarito, derrumbes (P. caerulescens)  y San Isidro (P. cubensis). Igualmente están los hongos del género Amanita, en México tenemos la matamoscas (A. muscaria), perteneciente a esa especie. 

También puedes leer: Qué dice la ciencia de los remedios naturales para dormir

Algunas creencias y religiones hacen uso de estos hongos, en México, ocupan un tercio de las especies existentes en el país para fines rituales y ceremonias. Oaxaca, Puebla y Veracruz son los estados donde más se utilizan.

Origen de su popularidad 

Los documentos más antiguos de la historia nos han enseñado que los hongos alucinógenos se han ocupado desde hace mucho tiempo con fines religiosos y espirituales,  pero fue una mujer mexicana quién popularizó su uso. 

Antiguamente en Mesoamérica, los hongos alucinógenos se llamaban teonanácatl, que en español significa “carne de los dioses” u “hongos sagrados o maravillosos”. Grupos indígenas como los náhuatl, matlatzincas, mazatecos, mixes y zapotecos siguen usando los hongos.

El movimiento hippie contribuyó para su popularidad y uso recreativo, en esta búsqueda para consumir cosas naturales, el mundo conoció a María Sabina, ella fue una curandera y chamana mexicana de Oaxaca, su popularidad se dio en los años 70. El nivel de atención que tenía alrededor del mundo tuvo como consecuencia la misma popularidad de los hongos.

UNAM explica qué le puede pasar a tu mascota si consume mariguana

Se dice que leyendas como los Rolling Stones, José Camilo Cela,  Los Beatles, Walt Disney,  entre otras celebridades visitaron a esta curandera. Con el pasar del tiempo, los hongos se han vuelto famosos y ganado aceptación por un uso recreativo.

¿Por qué causan ese estímulo?

Psilocibina, Psilocina, Ácido Iboténico y el muscimol de Amanita muscaria son los componentes que se encuentran en los hongos y que causan esas propiedades alucinógenas.

Las personas que lo consumen presentan la sensación de gigantismo o alteración del espacio, a veces lo hacen para evitar objetos o situaciones familiares. también se puede presentar Agorafobia.

En la actualidad se ha comenzado a usar para tratar desórdenes psiquiátricos como la ansiedad y depresión. El experto explicó que aún no se ha creado un medicamento con estos componentes,  pero se siguen estudiando.

¿Fumas tabaco? podrías tener 15 años menos de vida, según la UNAM

Pros y contras

  • Anteriormente se pensaba que no causan adicción, pero se ha descubierto que los hongos alteran el sistema dopaminérgico, que se relaciona con las adicciones y las dependencias a fármacos.
  • Se piensa que no generan la llamada “cruda” porque no desprenden acetaldehído, el cual da los efectos de la resaca.
  • Se han reportado pocos casos de intoxicación o muertes por su consumo, por esta razón se consideran poco peligrosos para el cuerpo. 
  • Se deben de usar con mucha moderación, pues aún no hay suficientes investigaciones y existe el riesgo de alucinaciones que causen miedo, pánico, ansiedad y paranoia 
  • El experto aclaró que estos hongos son importantes para Investigación científica, pues pueden contribuir mucho terapéuticamente.
Comentarios

El autor

Araceli García

Araceli García es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Estas son las mejores universidades públicas y privadas de México
  2. SEP: aspirantes no serán afectados por cancelación de examen UNAM-IPN
  3. ¿Qué ingenierías ofrecen más trabajo?
  4. Habrá remate de libros en la UNAM; fecha y horarios
La guerra por la infancia y sus cinco batallas (4/5): mundos chatarra fuera de la realidad
Opinión

La guerra por la infancia y sus cinco batallas (4/5): mundos chatarra fuera de la realidad

¿Qué pasa en tu cerebro cuando tienes una ruptura amorosa?
Campus

¿Qué pasa en tu cerebro cuando tienes una ruptura amorosa?

Mejores universidades para estudiar Historia
Oferta Académica

Mejores universidades para estudiar Historia

Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano
Vida Universitaria

Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano

Desde un uso recreativo hasta medicinal, los hongos psicodélicos han ayudado al ser humano a lo largo de su historia

5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones
Empléate

5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones

Desde un uso recreativo hasta medicinal, los hongos psicodélicos han ayudado al ser humano a lo largo de su historia

Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX
Vida Universitaria

Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX

Desde un uso recreativo hasta medicinal, los hongos psicodélicos han ayudado al ser humano a lo largo de su historia

Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025
Empléate

Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025

Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA
Campus

Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA

Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 
Oferta Académica

Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 

Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 
Empléate

Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 

  • Gobierno de Yucatán e IMSS firman convenio de colaboración; garantizan atención médica continua en unidades rurales y hospitales
    Gobierno de Yucatán e IMSS firman convenio de colaboración; garantizan atención médica continua en unidades rurales y hospitales
  • David Faitelson pide calma tras la victoria de México; "No ha vuelto el gigante ni nada de eso"
  • CCH Naucalpan suspende clases por una semana; evaluarán medidas de seguridad y protección civil tras agresión a profesor
    CCH Naucalpan suspende clases por una semana; evaluarán medidas de seguridad y protección civil tras agresión a profesor
  • Raúl Jiménez, el cuarto mejor goleador de la Selección Mexicana; llegó a 37 goles
    Raúl Jiménez, el cuarto mejor goleador de la Selección Mexicana; llegó a 37 goles
  • Diputados explican por qué desecharon desafuero de Cuauhtémoc Blanco; “fiscalía no integró correctamente investigación”
    Diputados explican por qué desecharon desafuero de Cuauhtémoc Blanco; “fiscalía no integró correctamente investigación”
  • La Selección Mexicana ganó y se lleva LOS MEJORES MEMES; Raúl Jiménez fue figura con doblete
    La Selección Mexicana ganó y se lleva LOS MEJORES MEMES; Raúl Jiménez fue figura con doblete
  • Sindicatos protestan en oficinas del INAH por incumplimiento de laudo que sentenció Conciliación y Arbitraje
    Sindicatos protestan en oficinas del INAH por incumplimiento de laudo que sentenció Conciliación y Arbitraje
  • Raúl Jiménez hace un golazo de tiro libre; el delantero mexicano firma doblete ante Canadá
    Raúl Jiménez hace un golazo de tiro libre; el delantero mexicano firma doblete ante Canadá
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X