El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Redes sociales y bienestar digital

"Las redes sociales, como Instagram, TikTok, X (antes Twitter) y Snapchat, ofrecen múltiples oportunidades valiosas para estudiantes"

Redes sociales y bienestar digital Redes sociales en celular. Foto: Pexels
INICIO / Opinión junio 17, 2025 Rosalinda Ballesteros

En el aula, vemos rostros atentos, discusiones creativas, logros académicos. Pero al cerrar el cuaderno y desbloquear la pantalla, las y los estudiantes entran a otro mundo tan asombroso como riesgoso, con herramientas maravillosas pero también poblado por información y discursos que ameritan ser cuestionados.

Las redes sociales, como Instagram, TikTok, X (antes Twitter) y Snapchat, ofrecen múltiples oportunidades valiosas para estudiantes: desde grupos colaborativos de estudio hasta plataformas que fomentan la creatividad y el intercambio de información actualizada pueden convertirse en herramientas eficaces para aprender, participar activamente en comunidades de interés o encontrar inspiración profesional y personal.

Sin embargo, estas mismas redes son diseñadas para captar la atención constante de los usuarios, priorizando el contenido que genera mayor reacción inmediata, independientemente de su veracidad, calidad o impacto positivo.

Bienestar, sólo si es integral

Esta dinámica, impulsada por algoritmos especializados, nos expone a noticias sensacionalistas, comparaciones poco realistas con otras personas o percepciones distorsionadas de la realidad. Las consecuencias, aunque invisibles en un principio, pueden erosionar gradualmente el bienestar emocional, así como generar inseguridad y ansiedad sobre cómo pueden interpretarse nuestras acciones o publicaciones en estos espacios virtuales.

Para proteger el bienestar digital de estudiantes, no basta con limitar el tiempo frente a las pantallas o sugerir pausas de desconexión. Es fundamental aprender a interactuar con las redes de manera consciente, crítica y responsable. Esto significa desarrollar habilidades para identificar la posverdad, analizar críticamente la información, y discernir cuando nos enfrentamos a versiones parciales o incompletas de una historia.

Significa también fomentar un sentido sólido y positivo del uno mismo, bajo el entendido de que nuestro valor como individuos deriva de nuestra acciones y logros concretos, nuestros vínculos y aportes a la comunidad, no de la aprobación efímera obtenida mediante likes o popularidad pasajera.

Además, es esencial construir comunidades digitales basadas en la empatía, la responsabilidad compartida y el respeto a la privacidad ajena. Me parece importante que ustedes, las y los estudiantes, reconozcan que cada interacción tiene potencialmente efectos reales en otros y en ustedes mismos, por lo que conviene asumir conscientemente la responsabilidad del contenido que generan o comparten. Esto también implica promover un entorno en el que las personas piensen antes de publicar y eviten contribuir a dinámicas negativas o situaciones como el acoso digital.

Bienestar digital: enseñar a habitar la red sin perderse en ella

La educación en bienestar digital es igualmente un proceso de empoderamiento personal. Consiste en formar estudiantes capaces de aprovechar al máximo las posibilidades que ofrecen las redes sociales, es decir, utilizar estas herramientas para el crecimiento personal, la construcción de una identidad positiva y la creación de relaciones significativas. A través de este enfoque, se pueden mitigar los riesgos inherentes a estas plataformas y ofrecer los recursos tecnológicos y las competencias humanas necesarias para navegar con confianza y seguridad en el entorno digital.

En definitiva, formar ciudadanos digitales responsables implica brindar conocimientos para utilizar las redes sociales de manera ética, crítica y constructiva, de modo que aseguremos nuestro bienestar emocional en un mundo que cada vez ofrece más información falsa, pero también más recursos que pueden potenciar nuestro desarrollo personal, ayudarnos a tener un positivo, e impulsarnos a descubrir y alcanzar nuestro propósito de vida.

Comentarios

El autor

Rosalinda Ballesteros

Rosalinda Ballesteros es directora del Instituto de Ciencias del Bienestar Integral de Tecmilenio.

Temas relacionados

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Top 5: áreas profesionales más demandadas en México hacia 2030
  2. ¿Dónde consultar los resultados de la UNAM 2025?
  3. ¿Cómo pedir la revisión de tu examen de ingreso a la UNAM 2025?
  4. ¡No te dejes engañar! Alertan por falsa convocatoria de diplomado
BUAP lanza convocatoria para cursos de idiomas
Oferta Académica

BUAP lanza convocatoria para cursos de idiomas

Académico de la UVM pide a la sociedad no bajar la guardia ante el Covid y la Influenza
Campus

Académico de la UVM pide a la sociedad no bajar la guardia ante el Covid y la Influenza

Por qué seguir a… Nena Mounstro divulgadora literaria
Vida Universitaria

Por qué seguir a… Nena Mounstro divulgadora literaria

Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano
Vida Universitaria

Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano

"Las redes sociales, como Instagram, TikTok, X (antes Twitter) y Snapchat, ofrecen múltiples oportunidades valiosas para estudiantes"

5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones
Empléate

5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones

"Las redes sociales, como Instagram, TikTok, X (antes Twitter) y Snapchat, ofrecen múltiples oportunidades valiosas para estudiantes"

Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX
Vida Universitaria

Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX

"Las redes sociales, como Instagram, TikTok, X (antes Twitter) y Snapchat, ofrecen múltiples oportunidades valiosas para estudiantes"

Top 5: áreas profesionales más demandadas en México hacia 2030
Empléate

Top 5: áreas profesionales más demandadas en México hacia 2030

Mejores universidades para estudiar Arquitectura en México 2025
Campus

Mejores universidades para estudiar Arquitectura en México 2025

Estas son las mejores universidades públicas y privadas de México
Campus

Estas son las mejores universidades públicas y privadas de México

La peor carrera para estudiar en la era de la IA
Campus

La peor carrera para estudiar en la era de la IA

  • SSC se alista para la nueva marcha antigentrificación en CDMX; policías portarán escudos, cascos y extintores
    SSC se alista para la nueva marcha antigentrificación en CDMX; policías portarán escudos, cascos y extintores
  • Santiago Giménez no viajará con el Milan a la pretemporada en Asia; esta es la lista de convocados
    Santiago Giménez no viajará con el Milan a la pretemporada en Asia; esta es la lista de convocados
  • Abandonan dos cuerpos maniatados y con signos de violencia en Tizayuca, Hidalgo; vecinos exigen más vigilancia
    Abandonan dos cuerpos maniatados y con signos de violencia en Tizayuca, Hidalgo; vecinos exigen más vigilancia
  • Usuarios del Registro Civil prefieren realizar trámites de forma presencial; "no estoy seguro de hacerlo por internet"
  • PAN priorizará Ley Kuri para agenda legislativa; buscan fortalecer la protección de menores en redes sociales
    PAN priorizará Ley Kuri para agenda legislativa; buscan fortalecer la protección de menores en redes sociales
  • Qué cosas no debes guardar en la cajuela del auto
    Qué cosas no debes guardar en la cajuela del auto
  • República Democrática del Congo y grupo armado M23 firman acuerdo de alto al fuego; iniciarán negociaciones para un pacto de paz global
    República Democrática del Congo y grupo armado M23 firman acuerdo de alto al fuego; iniciarán negociaciones para un pacto de paz global
  • Florinda Meza aclara que no demandará a los hijos de Chespirito y explica su postura ante la serie
    Florinda Meza aclara que no demandará a los hijos de Chespirito y explica su postura ante la serie
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X