El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

El tiempo del diseño o ¿Por qué estudiar diseño?

Alguien que diseña debe ser capaz de sintetizar y manejar apropiadamente diversos principios y herramientas tanto visuales, manuales, psicológicas, tecnológicas y de comunicación para lograr una determinada finalidad

El tiempo del diseño o ¿Por qué estudiar diseño?
INICIO / Opinión mayo 18, 2023 Ana Mallet

En todo momento, a cada segundo de nuestras vidas estamos en contacto con miles de objetos. Pero realmente ¿qué tan conscientes somos de ellos? y ¿qué tan hábiles somos para observarlos, analizarlos y hasta utilizarlos? Nuestra vida está constituida casi en su totalidad de diseño. Todo objeto fue creado a partir de un proceso de diseño, por más sencillo que parezca. Pero como sociedad hemos perdido la capacidad de observar detrás del telón, y de cuestionar el complejo proceso que se requiere para lograr que un objeto llegue a nuestras manos y funcione como debe. Solemos pensar que alguien que diseña cumple la única función de embellecer. Y aunque esto es parcialmente cierto, deja de lado el objetivo primario y más importante de quien diseña: crear soluciones.

Una sociedad que pierde la noción del diseño como generador de soluciones, es una con potencial de autodestruirse. Ésta es una sociedad que consume todo el tiempo, que solo genera por generar y consume por consumir. Los objetos pierden sentido y resultan contraproducentes en cumplir con nuestras necesidades básicas. Y contrario a lo que se piensa, también existe una necesidad visual por que los objetos comuniquen una estética oportuna que refleje su tiempo.  Sin ésta, los artefactos pierden la capacidad de ser organismos autónomos.

Lee también: Diseño Gráfico: ¿cuáles son las mejores universidades para esta carrera?

Los objetos que nos rodean son el resultado directo del desarrollo de la sociedad; éstos cuentan nuestra historia. A través de ellos podemos entender nuestro contexto, tanto material como social. En cada etapa de nuestra historia, alguien ha tenido que desarrollar un pensamiento abstracto y con sentido estético para crear objetos que acompañen a la humanidad. Ya sea el ejemplo más antiguo como lo es la rueda, así como las tabletas de hoy en día.

En la actualidad, existen estudios formales para aprender dicho pensamiento. Así como se nos enseña a escribir o a leer —habilidades importantes de la vida en sociedad— para quien diseña lo más importante que se le enseña es saber observar. El poder de observación permite comprender la sociedad compleja en la que vivimos y discernir todos aquellos factores que la componen. Tanto el lenguaje y los patrones de comportamiento, así como la naturaleza de los materiales y las tecnologías emergentes.

Diseño generativo, nueva tendencia educativa

Alguien que diseña debe ser capaz de sintetizar y manejar apropiadamente diversos principios y herramientas tanto visuales, manuales, psicológicas, tecnológicas y de comunicación para lograr una determinada finalidad. Un buen diseño, es aquel que tiene una intención y sobre todo que es coherente con sus objetivos y con su razón de ser. Éste debe contar con un lenguaje apropiado, pensado, así como tener una forma y función que se nutran mutuamente. Se habla frecuentemente de estética y de su importancia en las decisiones de diseño. Ésta tiene la capacidad de transmitir belleza, pero también nos conecta con el objeto.

Muchas veces se piensa que hay una única forma de hacer diseño, pero esto está muy lejos de ser verdad. Hoy las ramas del diseño se extienden más allá de los objetos para abarcar diseño de sistemas, experiencias e interfaces, entre otros muchos caminos. En México existe un enorme campo creativo, sobre todo, un bagaje enorme de trabajo artesanal que ha aportado al conocimiento y reconocimientos de técnicas manuales que nos aproximan a la materia prima. De la misma manera, la industria ha crecido y se ha fortalecido con tecnologías pioneras. El campo digital, además, ofrece nuevos caminos por explorar.

En los últimos años ha aumentado de manera considerable la oferta de diseño. Desafortunadamente hay una tendencia por dirigirla a sectores de la población con una mayor capacidad económica, siendo ésta un pequeño porcentaje de la sociedad mexicana.  Estudiar diseño es ahora una oportunidad por ampliar la capacidad de crear para la diversidad de personas que existen en el país y en el mundo. De crear un mundo más accesible y democrático, al tiempo que se generen nuevas soluciones materiales que permitan un desarrollo más amable entre personas, con nuestro entorno y con todo ser vivo.

El diseño nos abre la posibilidad de erradicar constructos sociales que han lastimado el desarrollo de las sociedades contemporáneas. De aportar nuevos cuestionamientos a la forma en creamos objetos y los utilizamos. Existen tantas soluciones de diseño, como mentes creativas, ávidas por cambiar los paradigmas de nuestra actualidad. Pareciera que es ahora el tiempo del diseño.

 

Opinión escrita en colaboración con María Jose Álvarez, Diseñadora industrial egresada del Tec de Monterrey. Ha participado en distintos concursos y plataformas de diseño con proyectos interdisciplinarios. Su quehacer se nutre de la práctica colectiva y la influencia de sus docentes y amigxs.

Comentarios

El autor

Ana Mallet

La profesora Ana Mallet es curadora independiente, especializada en diseño moderno y contemporáneo y gestión cultural. Ha impartido cursos en Historia del Diseño, Arte, así como Fotografía Contemporánea en numerosas organizaciones y universidades en México y ha supervisado la creación y planeación de programas académicos en diversas instituciones. Es Profesora Distinguida en Diseño en la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño del Tec de Monterrey.

Temas relacionados
  • opinion4

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. UDLAP: estas ingenierías recibieron la acreditación ABET
  2. IPN: 5 estudiantes ganan concurso Seeds for the Future de Huawei
  3. Tour de Cine Francés: fechas, sedes y cartelera CDMX-Edomex
  4. Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas
¿Qué escuelas tienen pase directo a la UAM? 
Campus

¿Qué escuelas tienen pase directo a la UAM? 

4 universidades para estudiar gratis en la CDMX 
Campus

4 universidades para estudiar gratis en la CDMX 

La UP ofrece asesorías de redacción; así puedes solicitar una
Oferta Académica

La UP ofrece asesorías de redacción; así puedes solicitar una

Jóvenes Construyendo el Futuro: fecha de pago en octubre 2025
Campus

Jóvenes Construyendo el Futuro: fecha de pago en octubre 2025

Alguien que diseña debe ser capaz de sintetizar y manejar apropiadamente diversos principios y herramientas tanto visuales, manuales, psicológicas, tecnológicas y de comunicación para lograr una determinada finalidad

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Alguien que diseña debe ser capaz de sintetizar y manejar apropiadamente diversos principios y herramientas tanto visuales, manuales, psicológicas, tecnológicas y de comunicación para lograr una determinada finalidad

Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro: paso a paso para registrarte
Vida Universitaria

Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro: paso a paso para registrarte

Alguien que diseña debe ser capaz de sintetizar y manejar apropiadamente diversos principios y herramientas tanto visuales, manuales, psicológicas, tecnológicas y de comunicación para lograr una determinada finalidad

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

UANL: cómo registrarte al concurso de ingreso a licenciatura 2026
Campus

UANL: cómo registrarte al concurso de ingreso a licenciatura 2026

UNAM: visita Chicago con el curso Invierno Puma 2026
Oferta Académica

UNAM: visita Chicago con el curso Invierno Puma 2026

  • AIFA exenta pago de peaje en casetas con tu pase de abordar; conoce a partir de cuándo y la lista completa de autopistas
    AIFA exenta pago de peaje en casetas con tu pase de abordar; conoce a partir de cuándo y la lista completa de autopistas
  • Disminuyen 34% los reportes realizados por personas con discapacidad visual ante el C5: Salvador Guerrero
    Disminuyen 34% los reportes realizados por personas con discapacidad visual ante el C5: Salvador Guerrero
  • Fiscalía de Guerrero detiene a adolescente como presunto coautor del asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón
    Fiscalía de Guerrero detiene a adolescente como presunto coautor del asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón
  • Senado avala en lo general reforma a la Ley Aduanera; incluyen transitorio para que entre en vigor en 2026
    Senado avala en lo general reforma a la Ley Aduanera; incluyen transitorio para que entre en vigor en 2026
  • "Lo quieren regalado, ahí está": productores de limón de Apatzingán, tiran kilos de esta fruta en protesta por bajos precios
  • Germán Berterame se estrena como goleador de la Selección Mexicana; así fue su gol ante Ecuador
    Germán Berterame se estrena como goleador de la Selección Mexicana; así fue su gol ante Ecuador
  • Victoria’s Secret Fashion Show 2025: Karol G, Missy Elliott y Twice encabezarán el desfile más esperado
    Victoria’s Secret Fashion Show 2025: Karol G, Missy Elliott y Twice encabezarán el desfile más esperado
  • Influencer Alex Serrano y Lady Tacos de Canasta regalan comida en CDMX y video se viraliza en TikTok
    Influencer Alex Serrano y Lady Tacos de Canasta regalan comida en CDMX y video se viraliza en TikTok
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X