¡Atención, veterinario! Impulsa tus habilidades con este programa
Jóvenes Veterinarios es un proyecto educativo complementario y gratuito. No sustituye a la formación universitaria, sino que la potencia
La mayoría de los universitarios enfrentan los mismos inconvenientes al terminar su carrera: buscar empleo y adaptarse a las exigencias del campo laboral. Pero si eres veterinario, hoy te contaremos sobre un proyecto que te brinda herramientas para fortalecer tu talento y facilitar esa transición.
Se trata de Jóvenes Veterinarios, un proyecto que reúne “cursos especializados y charlas de acompañamiento emocional porque la carrera de Médico Veterinario Zootecnista (MVZ) puede ser desafiante no solo a nivel profesional, sino también personal”, comenta Paola Mendoza, directora de Marketing de Nestlé Purina México.
Ante los altos índices de desempleo de los recién egresados, surgió la idea de crear esta plataforma, cuya intención es compartir conocimientos, mejorar la práctica profesional y la preparación con experiencias reales, y fomentar el acercamiento con el gremio.
“Detectamos también una necesidad de apoyo emocional, pues muchos jóvenes atraviesan esta etapa con ansiedad, presión o incertidumbre”, explica.
Tecnología al servicio del veterinario
La compañía diseñó la plataforma VetCenter, donde los estudiantes pueden acceder gratuitamente a cursos, webinars y talleres centrados en tres pilares: nutrición, empleabilidad y emprendimiento.
“Gracias a estos recursos, tienen la flexibilidad de avanzar a su ritmo, acumular puntos y obtener beneficios adicionales a medida que se comprometen con su formación”, detalla Paola.
También lee: 7 universidades más bonitas del mundo que puedes visitar
Además, para los talentos más sobresalientes, Purina y Pro Plan ofrecen becas y apoyo a quienes están a punto de egresar, ayudándoles en la apertura de su primera clínica o en la búsqueda de su primer empleo.
“De esta manera, nos aseguramos que cada estudiante reciba el apoyo necesario para alcanzar sus metas profesionales”, asegura.
Un compromiso compartido
Una institución educativa que ha sumado esfuerzos con Jóvenes Veterinarios es la Universidad del Valle de México (UVM), la cual busca fortalecer la empleabilidad de sus egresados a través de asesoría y experiencia en nutrición, desarrollo profesional y bienestar emocional.
El objetivo de esta unión de voluntades “es llegar a más estudiantes para que sean parte de una comunidad con ganas de alcanzar su máximo potencial”, añade Paola.
También lee: Jóvenes fuman a edades muy tempranas; estas son las consecuencias
La participación de la UVM en el proyecto se ha dado a través de la apertura de sus planes académicos, donde se han incorporado algunos contenidos generados por la propia empresa.
“Han participado en eventos presenciales, además está alianza incluye una certificación trimestral con valor curricular sobre innovaciones en nutrición”, indica.
Los veterinarios encuentran un mercado altamente competitivo, donde no siempre hay un camino claro para iniciar su carrera; por ello, este programa se ha convertido en un puente entre lo académico y lo profesional.
Mejores Universidades 2025: ¿cuál lidera el ranking de EL UNIVERSAL?
Jóvenes Veterinarios es un proyecto educativo complementario y gratuito. No sustituye a la formación universitaria, sino que la potencia