El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

UP, MIT, AEM y la NASA unen esfuerzos para proyecto espacial

En el proyecto participarán más de 75 estudiantes que estarán involucrados desde el diseño, la construcción, el lanzamiento, su puesta en órbita en el espacio y hasta el monitoreo del satélite

UP, MIT, AEM y la NASA unen esfuerzos para proyecto espacial
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4355 (24) {
    ["ID"]=>
    int(10259)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-10-22 21:33:48"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-10-23 03:33:48"
    ["post_content"]=>
    string(38) "unen esfuerzos para proyecto espacial "
    ["post_title"]=>
    string(37) "unen esfuerzos para proyecto espacial"
    ["post_excerpt"]=>
    string(20) "Foto: Isaías Pérez"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(37) "unen-esfuerzos-para-proyecto-espacial"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-10-22 21:34:11"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-10-23 03:34:11"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(10257)
    ["guid"]=>
    string(112) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/10/unen-esfuerzos-para-proyecto-espacial-.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4355 (24) {
  ["ID"]=>
  int(10259)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-10-22 21:33:48"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-10-23 03:33:48"
  ["post_content"]=>
  string(38) "unen esfuerzos para proyecto espacial "
  ["post_title"]=>
  string(37) "unen esfuerzos para proyecto espacial"
  ["post_excerpt"]=>
  string(20) "Foto: Isaías Pérez"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(37) "unen-esfuerzos-para-proyecto-espacial"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-10-22 21:34:11"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-10-23 03:34:11"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(10257)
  ["guid"]=>
  string(112) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/10/unen-esfuerzos-para-proyecto-espacial-.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Isaías Pérez
INICIO / Campus octubre 23, 2022 Isaías Pérez
Síguenos
Google News
Síguenos

“Somos pioneros en la industria espacial de nuestro de nuestro país”, expresó Eduardo López Taymani Vieyra, Project Manager del Laboratorio Espacial Colibrí, una iniciativa en la que la Universidad Panamericana firmó un convenio de colaboración con el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), la Agencia Espacial Mexicana y la NASA.

A cinco años  de que inició este sueño, el estudiante del séptimo semestre de Ingeniería Industrial y Gestión de Innovación, Campus Mixcoac, explicó las razones por las que este proyecto espacial tiene un diferenciador que los hace especial ante las demás iniciativas de la industria.

“Es desarrollado 100% por alumnos de licenciatura y no es un payload fabricado, es el experimento del satélite, es un payload también diseñado por mexicanos, podemos decir que seremos pioneros y disruptivos en este sector”, señaló Taymani Vieyra.

Es importante mencionar que en dicho proyecto suman más de 75 estudiantes que estarán involucrados desde el diseño, la construcción, el lanzamiento, su puesta en órbita en el espacio y hasta el monitoreo del satélite.

De Tijuana a la NASA: estudiantes mexicanos presentan un astromóvil

“Alinear a todo un equipo al mismo objetivo, requerimientos, riesgos y al mismo modelo ha sido el principal reto que nos hemos enfrentado”, dijo el estudiante de la Universidad Panamericana, Campus Mixcoac

Unen esfuerzos y sueños en una sola dirección: El espacio

El desafío que se han propuesto los estudiantes de las Universidad Panamericana tanto de las carreras de Ingenierías Mecánica, Mecatrónica, Industrial, Sistema de la Información y Ciberseguridad, Matemáticas Aplicadas, como de Comunicación, Negocios, Mercadotecnia y Derecho, entre otras, ha sido el más ambicioso y retador.

Debido a la precisión que debe tener el proyecto, la Universidad Panamericana decidió delegar los objetivos en dos subpartes: Payload CDMX  que se encarga de la parte mecánica del experimento, de asegurarse de ponerlo en órbita en el espacio.

Mientras tanto,  Payload Aguascalientes tiene el objetivo de desarrollar el método de sensado, con el cual se obtendrán los datos necesarios para que el experimento funcione correctamente en el espacio.

“Actualmente, manejamos diferentes estrategias de comunicación para tratar de solventar y mitigar de errores, el primero es juntas prácticamente quincenales, algunas por videollamada, otras presenciales donde podemos actualizarnos, también tenemos un modelo que le llamamos Misión Update  donde cada 15 días donde nos unimos todos los subsistemas en línea o presencial para verificar los avances de cada uno de los equipos”, explicó.

Finalizan etapa de diseño; buscan materializar sueño

Cabe recordar que hace unos meses atrás, Guillermo Valenzuela, CEO Aistech Space, les donó una Antena de Telecomunicaciones o Estación Terrena que actualmente se encuentra en Aguascalientes, con la que podrá estar en contacto con el nanosatélite Pakal, cuando esté en órbita.

Taymani Vieyra aprovecho para agradecer el apoyo que han recibido del sector privado y público y sobre todo la mentoría  y acompañamiento tanto del Space Proporcional Lab del MIT, como del Jet Propulsión Lab  de la NASA y la Agencia Espacial Mexicana.

Para tener el visto bueno de la NASA y el MIT se requieren 6 revisiones técnicas críticas, de los cuales el nanosatélite Pakal aprobó las dos primeras fases técnicas, lo que implica pasar del diseño y manufactura de las piezas, al ensamble, desarrollo de pruebas en físico y su lanzamiento.

“Ha sido un acompañamiento muy positivo en el sentido de que ha tenido buena recepción,  no sólo han ayudado en las revisiones técnicas, sino que han evaluado la madurez del proyecto. Además de acercarnos sus sugerencias”, comentó.

Buscan generar conciencia sobre la industria espacial

Los estudiantes de la Universidad Panamericana no solo buscan colocar al nanosatélite Pakal en el espacio, sino también consolidar el Laboratorio Espacial Colibrí para educar las siguientes mentes y generaciones de pioneros en el espacio.

IPN participó en misión suborbital de la NASA

“Que las nuevas generaciones de alumnos quieran dedicarse a los temas espaciales y no lo vean como imposible sino que pueda tener un camino sólido, con experiencia y acompañamiento para el desarrollo de nanosatélites o de la tecnología espacial”,

Definitivamente, el sector espacial en este país es muy baja en comparación a otras industrias, expresó Eduardo López  Taymani Vieyra, el Project Manager del Laboratorio Espacial Colibrí, sin embargo, considera que la iniciativa del Universidad Panamericana busca ser autosustentable y espera tener un retorno benéfico para la sociedad.

“Me siento contento en el sentido que veo a este equipo de jóvenes avanzar, me enorgullece mucho como el proyecto se va posicionando y cada vez está más cerca del lanzamiento, entonces eso me motiva mucho y al ver cómo van construyendo las cosas”, concluyó.

 

Comentarios

El autor

Isaías Pérez

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Entrevista con rectora de UVM: científica que aprendió a capacitar
  2. Tras reanudar clases, bloquean accesos en la Facultad de Química de la UNAM: esto sabemos
  3. ¿Qué estudio Armand Mattelart? Co-autor de “Para leer al Pato Donald”
  4. ¿Qué está pasando en la Universidad Pedagógica Nacional?
Descubre las maestrías que impulsarán tu carrera como Biólogo
Oferta Académica

Descubre las maestrías que impulsarán tu carrera como Biólogo

UNAM crea prueba más accesible para detectar covid
Video

UNAM crea prueba más accesible para detectar covid

Escuela de Enfermería de la UP realiza ceremonia del “Paso de la luz”
Campus

Escuela de Enfermería de la UP realiza ceremonia del “Paso de la luz”

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
Campus

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

En el proyecto participarán más de 75 estudiantes que estarán involucrados desde el diseño, la construcción, el lanzamiento, su puesta en órbita en el espacio y hasta el monitoreo del satélite

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

En el proyecto participarán más de 75 estudiantes que estarán involucrados desde el diseño, la construcción, el lanzamiento, su puesta en órbita en el espacio y hasta el monitoreo del satélite

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

En el proyecto participarán más de 75 estudiantes que estarán involucrados desde el diseño, la construcción, el lanzamiento, su puesta en órbita en el espacio y hasta el monitoreo del satélite

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • El remedio casero para eliminar manchas difíciles de los sillones y que tu sala luzca como nueva
    El remedio casero para eliminar manchas difíciles de los sillones y que tu sala luzca como nueva
  • Sube a 140 muertos tras paso de tifón Kalmaegi en Filipinas; hay más de 127 desaparecidos
    Sube a 140 muertos tras paso de tifón Kalmaegi en Filipinas; hay más de 127 desaparecidos
  • VIDEO “¡No fue accidente, fue la corrupción!”; Marchan en Hermosillo para exigir justicia por víctimas del incendio en Waldo’s
    VIDEO “¡No fue accidente, fue la corrupción!”; Marchan en Hermosillo para exigir justicia por víctimas del incendio en Waldo’s
  • "El gobierno de Tabasco y los tabasqueños están con Fátima Bosch hasta el final"; Javier May respalda a la Miss Universo México tras agresión
  • Efraín Juárez dejaría a Pumas y tomaría a un histórico de Europa
    Efraín Juárez dejaría a Pumas y tomaría a un histórico de Europa
  • Necesario, reforzar educación financiera en ciberseguridad: ABM
    Necesario, reforzar educación financiera en ciberseguridad: ABM
  • Empresa matriz de Pizza Hut analiza vender la cadena
    Empresa matriz de Pizza Hut analiza vender la cadena
  • Estos son los puntos a los que se comprometieron los transportistas de CDMX tras alza de tarifa
    Estos son los puntos a los que se comprometieron los transportistas de CDMX tras alza de tarifa
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X