El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Sin empleo al egresar? Analiza estas opciones

Desde perfeccionar un idioma hasta participar como voluntario, conoce posibles alternativas mientras buscas trabajo después de egresar

¿Sin empleo al egresar? Analiza estas opciones
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4359 (24) {
    ["ID"]=>
    int(56417)
    ["post_author"]=>
    string(3) "110"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2025-07-29 08:19:09"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2025-07-29 14:19:09"
    ["post_content"]=>
    string(39) "Ilustración: Ani Cortés. EL UNIVERSAL"
    ["post_title"]=>
    string(21) "salir-de-universidad-"
    ["post_excerpt"]=>
    string(35) "Opciones al salir de la universidad"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(20) "salir-de-universidad"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2025-07-29 08:20:16"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2025-07-29 14:20:16"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(56415)
    ["guid"]=>
    string(96) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/salir-de-universidad-.jpeg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4359 (24) {
  ["ID"]=>
  int(56417)
  ["post_author"]=>
  string(3) "110"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2025-07-29 08:19:09"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2025-07-29 14:19:09"
  ["post_content"]=>
  string(39) "Ilustración: Ani Cortés. EL UNIVERSAL"
  ["post_title"]=>
  string(21) "salir-de-universidad-"
  ["post_excerpt"]=>
  string(35) "Opciones al salir de la universidad"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(20) "salir-de-universidad"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2025-07-29 08:20:16"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2025-07-29 14:20:16"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(56415)
  ["guid"]=>
  string(96) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/salir-de-universidad-.jpeg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Opciones al salir de la universidad
INICIO / Campus julio 29, 2025 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

Egresar sin empleo asegurado es una realidad para muchos jóvenes mexicanos. Según el informe “Juventud en cambio: Desafíos y oportunidades en el mercado laboral de América Latina y el Caribe”, de la Organización Mundial del Trabajo, enfrentan más desocupación, bajos salarios y empleos que no corresponden a su formación.

Alejandra Martínez, encargada de Estudios del Mercado Laboral en Computrabajo, señala que alrededor del 40% de jóvenes entre 20 y 29 años, con estudios universitarios consolidados, no trabaja en ocupaciones acordes a su nivel educativo. A ello se suma que el desempleo juvenil es uno de los más altos y, en ocasiones, supera el doble de la cifra general.

Cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) lo confirman. Al primer trimestre de 2025, la tasa de desocupación para jóvenes de 19 a 29 años fue de 4.7%, frente al promedio nacional de 2.5%.

¿Te-quedaste-sin-empleo_-Asi-puedes-tramitar-el-seguro-de-desempleo
Foto: Pexels

También lee: ¿Qué es lo que nunca debes poner en tu CV?

La presión e incertidumbre tras egresar

Los recién graduados suelen experimentar presiones por cumplir con las expectativas de egresar, conseguir empleo y abandonar el entorno familiar en determinado tiempo.

Esto, más la falta de comprensión familiar ante las nuevas dinámicas laborales, pueden generar estrés, ansiedad, y en casos más graves, depresión, advierte Angélica Juárez Loya, coordinadora del área de Psicología Clínica y de la Salud en la Facultad de Psicología de la UNAM.

Pero la presión no llega sola, muchos jóvenes también experimentan un sentimiento de incertidumbre sobre qué rumbo tomar. De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), 39% de los estudiantes no saben qué trabajo ejercerán en el futuro. De este modo, la falta de claridad impacta en su motivación y en sus perspectivas laborales futuras.

Ante este panorama, expertos coinciden en que es crucial informarse, mantenerse activos y explorar alternativas posibles. Martínez calcula que los egresados enfrentan un periodo de tres a 12 meses para conseguir su primer empleo formal. Por eso, usar ese tiempo de forma estratégica para fortalecer el perfil profesional puede marcar la diferencia.

Opciones al salir de la universidad
Opciones al salir de la universidad

También lee: Este curso de la UNAM es ideal si quieres dedicarte a la música

¿Qué hacer mientras encuentras una oportunidad laboral?

Aunque no se acceda a un empleo o práctica profesional al egresar, hay opciones para seguir con el desarrollo profesional y personal. Las alternativas pueden ayudarles a ganar experiencia, ampliar su red de contactos y mantener un perfil activo mientras se concreta una oferta laboral formal.

Alejandra Martínez, de Computrabajo, considera que el punto de partida está en el autoconocimiento. La clave es identificar qué te motiva, hacia dónde te quieres dirigir y dónde te ves en los próximos años. Cuestionar tus propios intereses, habilidades y metas sirve como guía para tomar decisiones más informadas y alineadas con tus objetivos personales.

A ello se agrega la relevancia de mantener la voluntad de aprender otras cosas, pues la formación no acaba con la graduación. Tomar cursos, diplomados o certificaciones complementarias pueden expandir sus posibilidades laborales.

Francisco Enríquez Torres, director de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad La Salle, sugiere enfocarse en habilidades aplicables en el campo laboral; incluidas las herramientas digitales y tecnológicas como la inteligencia artificial.

También lee: ¿No sabes qué ponerte? Google lo prueba por ti con ayuda de la IA

El estudio de un idioma está incluido en esa formación continua. Martínez, de Computrabajo, enfatiza que el dominio del inglés ya es considerado como un requisito básico. Así, la internacionalización también es una posibilidad a considerar: desde aprender otra lengua, intercambios académicos hasta certificaciones de instituciones extranjeras.

Para reforzar la experiencia profesional hay opciones accesibles como voluntariados en organizaciones sociales, colaborar en proyectos e iniciativas comunitarias, así como realizar algún emprendimiento pequeño. Esto permite obtener experiencia, ampliar la red de contactos y mostrar compromiso, señala Efrén González, coordinador de Estrategias de Empleabilidad en la Universidad Iberoamericana.

5 lugares donde puedes ser voluntario mientras estudias
Foto: Pexels

Egresar con ‘E’ de emprender

Otra vía que recomienda González es el trabajo independiente o llevar a cabo un emprendimiento pequeño. Se pueden explotar habilidades específicas para ofrecer servicios freelance y, con ello, no solo generar ingresos, sino construir un portafolio.

En ese sentido, Gabriel Charles Cavazos, director del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera, del Tecnológico de Monterrey, destaca al emprendimiento como una opción viable: “independientemente de lo que se estudie, puede ser un camino en este mundo en donde hay cada vez más herramientas para ser autónomos”.

Añade que la mentalidad emprendedora es una herramienta que puede potenciar la resiliencia, la creatividad, así como el planteamiento y la resolución de problemas. También es importante ampliar la perspectiva sobre el tipo de empresa en la que se busca trabajar.

Antonio Barriga de la Torre, subsecretario académico de soporte de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), señala que, en ocasiones, se adquiere mayor experiencia y crecimiento más rápido en pequeñas y medianas empresas. Estas oportunidades permiten a los egresados involucrarse en distintos procesos y asumir responsabilidades más amplias en etapas tempranas.

¿Qué ingenierías ofrecen más trabajo?

No te alejes de tu ‘alma mater’

Contar con una guía profesional también puede facilitar la toma de decisiones. Angélica Juárez aconseja buscar un mentor a través de los programas de tutoría disponibles en las universidades. Con ese apoyo, puedes vincularte con egresados y expertos en el campo de tu interés para que te orienten, amplíen tu red y potencien las oportunidades laborales.

Instituciones como la UNAM, UAG, Ibero, La Salle y Tec disponen de diversos programas que ofrecen acompañamiento para afrontar de mejor manera esta transición. Desde bolsas de trabajo, ferias de empleo hasta capacitaciones, tutorías, simulaciones y más.

Efrén González, de la Ibero, enfatiza que la relación con la casa de estudios no finaliza al egresar: “hay una comunidad que está detrás de ellos. Nosotros los vamos a seguir apoyando y acompañando, ya sea para obtener su primer empleo o mejorar el que tengan”.

La clave para potenciar estas redes de apoyo radica en que los egresados se mantengan activos y no se cierren a nuevas oportunidades. “Opciones siempre va a haber, pero sí tiene que existir esta iniciativa de su parte para que nosotros podamos estar siempre a su servicio”, afirma.

¿Eres-recien-egresado-Esto-es-lo-que-buscan-los-reclutadores
Foto: Pexels

También lee: Thai Festival en México: ¿cuándo es y qué actividades habrá?

Aprovechar el momento

Egresar sin un empleo formal puede sentirse como un momento de inestabilidad e incertidumbre. Sin embargo, los especialistas coinciden en que también puede ser una etapa significativa para crecer, fortalecer habilidades y redirigir los esfuerzos hacia mejores oportunidades.

Mantenerse activos, informarse, conectar con redes y ser flexibles son acciones fundamentales durante esta transición. Angélica Juárez, de la UNAM, llama a los recién egresados a ser amables consigo mismos y a recordar que cada trayectoria es única. Pide no compararse con los demás, especialmente en redes sociales, pues “es probable que no estemos viendo todo el contexto detrás.

“El primer punto es que los jóvenes también entiendan que se trata de un proceso. No perder la motivación implica reconocer que toda actividad humana en la que nos queremos especializar requiere perseverancia, flexibilidad y adaptarnos a situaciones imprevistas”, concluye Juárez.

Autora: Aura Resendiz

¿Cómo hacer más atractivo tu CV sin experiencia laboral?
Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
  • egresados
  • empleo
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. UAM Azcapotzalco impulsa primer Conversatorio de Animación Mexicana
  2. ¿Conviene estudiar una carrera de doble titulación?
  3. Estigma social e indiferencia: enemigos de la salud mental
  4. ¿Cuántos idiomas habla Thibaut Courtois, portero del Real Madrid?
Apps para comenzar el 2024 con todo si eres estudiante
Vida Universitaria

Apps para comenzar el 2024 con todo si eres estudiante

Alumno del Tec de Monterrey gana oro en Olimpiada Nacional de Física
Campus

Alumno del Tec de Monterrey gana oro en Olimpiada Nacional de Física

¿Qué estudió Saúl “Canelo” Álvarez? este es su nivel estudios
Campus

¿Qué estudió Saúl “Canelo” Álvarez? este es su nivel estudios

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Desde perfeccionar un idioma hasta participar como voluntario, conoce posibles alternativas mientras buscas trabajo después de egresar

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

Desde perfeccionar un idioma hasta participar como voluntario, conoce posibles alternativas mientras buscas trabajo después de egresar

SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
Campus

SEP: descarga así tu certificado de educación media superior

Desde perfeccionar un idioma hasta participar como voluntario, conoce posibles alternativas mientras buscas trabajo después de egresar

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X