El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Radio UNAM se reinventa con nueva app

En la era de las plataformas digitales, Radio UNAM celebra su aniversario 88 con la expansión de nuevos formatos

Radio UNAM se reinventa con nueva app
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4352 (24) {
    ["ID"]=>
    int(54683)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2025-06-16 20:13:00"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2025-06-17 02:13:00"
    ["post_content"]=>
    string(24) "Radio UNAM celebración "
    ["post_title"]=>
    string(10) "Radio-UNAM"
    ["post_excerpt"]=>
    string(44) "Aniversario Radio UNAM. Foto: Aura Resendiz "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(10) "radio-unam"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2025-06-16 20:13:55"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2025-06-17 02:13:55"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(54680)
    ["guid"]=>
    string(84) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/Radio-UNAM.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4352 (24) {
  ["ID"]=>
  int(54683)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2025-06-16 20:13:00"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2025-06-17 02:13:00"
  ["post_content"]=>
  string(24) "Radio UNAM celebración "
  ["post_title"]=>
  string(10) "Radio-UNAM"
  ["post_excerpt"]=>
  string(44) "Aniversario Radio UNAM. Foto: Aura Resendiz "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(10) "radio-unam"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2025-06-16 20:13:55"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2025-06-17 02:13:55"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(54680)
  ["guid"]=>
  string(84) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/Radio-UNAM.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Aniversario Radio UNAM. Foto: Aura Resendiz
INICIO / Campus junio 16, 2025 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

En 2025, Radio UNAM conmemora su aniversario número 88. Durante más de ocho décadas al aire, el medio de comunicación ha resguardado la memoria cultural universitaria y de los sucesos relevantes de la historia de México. 

Su director Benito Taibo recuerda que la estación acompañó a las audiencias en momentos coyunturales como la ocupación de Ciudad Universitaria por el ejército en 1968, las primeras elecciones ganadas por la oposición, así como en desastres naturales como los sismos de 1985 y 2017.  

“Cada vez que se caen las comunicaciones la radio sigue siendo este elemento indispensable e imprescindible para mantener la comunicación en México y en todo el mundo”, afirma Taibo. 

88 aniversario de Radio UNAM
Aniversario Radio UNAM. Foto: Aura Resendiz

¿Cómo se ha transformado Radio UNAM? 

El 14 de junio de 1937, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) inauguró su estación de radio. Para Benito Taibo, “la radio está más viva que nunca”. Continuar al aire en los últimos 88 años implica reinventarse todos los días para llegar a su público objetivo: los jóvenes.

“Radio UNAM ha logrado reinventarse una y otra vez a lo largo del tiempo. Convirtiéndose en la voz de la voz de los universitarios. Hemos aprovechado todas las tecnologías posibles para estar más cerca del público objetivo, pero también de la audiencia general”, menciona.  

También lee: ¿Cómo iniciar una carrera dentro del doblaje?

Precisamente, la tecnología es crucial para dicha transformación. Durante sus más de ocho décadas de existencia, la emisora diversificó la oferta de sus formatos, del análogo hasta el digital. 

Actualmente, es posible escuchar sus frecuencias 860 AM y 96.1 FM en streaming a través de su sitio web. Ahora, con motivo de su aniversario, se reinventan con una nueva app. 

La aplicación está disponible para dispositivos Android y iOS. A través de ella, los usuarios podrán escuchar ambas frecuencias, así como acceder al podcast de la radio universitaria, con un catálogo de más de 40 mil audios.

La radio universitaria en México: entre tradición e innovación

Taibo considera a este repositorio como “único en su tipo en América Latina y gran parte del mundo”. Por lo que la app hará más accesible los contenidos de la radio universitaria para llegar a nuevas audiencias y más jóvenes. 

Además de incorporar nuevos formatos, Radio UNAM continuará sus esfuerzos por incentivar la participación de los jóvenes y construir un espacio de formación dentro de sus cabinas. 

Taibo afirma que la estación se siente orgullosa de los jóvenes que participan en la radio como parte de su servicio social, ya que provienen de varias instituciones no solo de la UNAM. “Hacemos un trabajo de sinergia en conjunto con el sistema universitario nacional”, menciona.

Para aquellos que están interesados y no saben por dónde comenzar, el titular de Radio UNAM enfatiza que “el mejor consejo es que se acercan a una emisora universitaria e intenten hacer algo por ella. Hay muchas maneras de apoyarla, la primera es escuchándola”. 

¿Por qué la radio es imprescindible?

Para Hilda Saray, defensora de las audiencias de la UAM Radio, la clave es su capacidad para “crear mundos, así como imaginar a la gente que nos habla”. 

Ante la incertidumbre sobre su futuro, Saray sostiene que puede desaparecer, pero la escucha y el lenguaje radiofónico “seguirá siendo indispensable”. Especialmente su potencial para “crear una narrativa, una historia, un mensaje”.

Sandra Fernández, presidenta de la Red de Radios Universitarias de México, considera que este medio de comunicación es imprescindible por cuatro factores: su accesibilidad, la inmediatez, la pluralidad de voces y acompañamiento de las audiencias. 

Gabriel Sosa Plata, profesor de la Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco y defensor de las audiencias, agrega la credibilidad. 

“La radio universitaria vino a abonar, a fortalecer esta credibilidad, a darle un impulso a la diversidad, a la pluralidad con una base científica, seria, profesional”, enfatiza. 

Comparte que actualmente existen poco más de 2 mil 400 estaciones de radio en México. Sin embargo, las universitarias no rebasan las 100. Por lo que estima como “un reto importante” aumentar esa cifra en las universidades públicas.

Autora: Aura Resendiz.

¿Para qué sirve la cédula profesional?
Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Top 5: áreas profesionales más demandadas en México hacia 2030
    2. ¿Dónde consultar los resultados de la UNAM 2025?
    3. ¿Cómo pedir la revisión de tu examen de ingreso a la UNAM 2025?
    4. ¡No te dejes engañar! Alertan por falsa convocatoria de diplomado
    El Arte como una pedagogía de la empatía
    Opinión

    El Arte como una pedagogía de la empatía

    ¿Necesitas un traductor gratis? Estos son los mejores para estudiantes
    Vida Universitaria

    ¿Necesitas un traductor gratis? Estos son los mejores para estudiantes

    El modelo de embrión que los científicos lograron crear sin óvulos, esperma o útero
    Campus

    El modelo de embrión que los científicos lograron crear sin óvulos, esperma o útero

    Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano
    Vida Universitaria

    Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano

    En la era de las plataformas digitales, Radio UNAM celebra su aniversario 88 con la expansión de nuevos formatos

    5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones
    Empléate

    5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones

    En la era de las plataformas digitales, Radio UNAM celebra su aniversario 88 con la expansión de nuevos formatos

    Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX
    Vida Universitaria

    Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX

    En la era de las plataformas digitales, Radio UNAM celebra su aniversario 88 con la expansión de nuevos formatos

    Top 5: áreas profesionales más demandadas en México hacia 2030
    Empléate

    Top 5: áreas profesionales más demandadas en México hacia 2030

    Mejores universidades para estudiar Arquitectura en México 2025
    Campus

    Mejores universidades para estudiar Arquitectura en México 2025

    Estas son las mejores universidades públicas y privadas de México
    Campus

    Estas son las mejores universidades públicas y privadas de México

    La peor carrera para estudiar en la era de la IA
    Campus

    La peor carrera para estudiar en la era de la IA

    • Gobierno de Yucatán e IMSS firman convenio de colaboración; garantizan atención médica continua en unidades rurales y hospitales
      Gobierno de Yucatán e IMSS firman convenio de colaboración; garantizan atención médica continua en unidades rurales y hospitales
    • David Faitelson pide calma tras la victoria de México; "No ha vuelto el gigante ni nada de eso"
    • CCH Naucalpan suspende clases por una semana; evaluarán medidas de seguridad y protección civil tras agresión a profesor
      CCH Naucalpan suspende clases por una semana; evaluarán medidas de seguridad y protección civil tras agresión a profesor
    • Raúl Jiménez, el cuarto mejor goleador de la Selección Mexicana; llegó a 37 goles
      Raúl Jiménez, el cuarto mejor goleador de la Selección Mexicana; llegó a 37 goles
    • Diputados explican por qué desecharon desafuero de Cuauhtémoc Blanco; “fiscalía no integró correctamente investigación”
      Diputados explican por qué desecharon desafuero de Cuauhtémoc Blanco; “fiscalía no integró correctamente investigación”
    • La Selección Mexicana ganó y se lleva LOS MEJORES MEMES; Raúl Jiménez fue figura con doblete
      La Selección Mexicana ganó y se lleva LOS MEJORES MEMES; Raúl Jiménez fue figura con doblete
    • Sindicatos protestan en oficinas del INAH por incumplimiento de laudo que sentenció Conciliación y Arbitraje
      Sindicatos protestan en oficinas del INAH por incumplimiento de laudo que sentenció Conciliación y Arbitraje
    • Raúl Jiménez hace un golazo de tiro libre; el delantero mexicano firma doblete ante Canadá
      Raúl Jiménez hace un golazo de tiro libre; el delantero mexicano firma doblete ante Canadá
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X