El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Proteger al ajolote puede ayudar a todo el ecosistema, señala experto de la UAM

El investigador José Antonio Ocampo Cervantes, jefe del CIBAC de la UAM, destaca la vital importancia del ajolote en la recuperación del ecosistema en Xochimilco

Proteger al ajolote puede ayudar a todo el ecosistema, señala experto de la UAM
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#5036 (24) {
    ["ID"]=>
    int(5209)
    ["post_author"]=>
    string(1) "7"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-06-22 15:02:36"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-06-22 21:02:36"
    ["post_content"]=>
    string(84) "Protección del ajolote puede ayudar a todo el ecosistema, señala experto de la UAM"
    ["post_title"]=>
    string(84) "Protección del ajolote puede ayudar a todo el ecosistema, señala experto de la UAM"
    ["post_excerpt"]=>
    string(14) "Foto: Especial"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(7) "ajolote"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-06-22 15:03:02"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-06-22 21:03:02"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(5207)
    ["guid"]=>
    string(81) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/06/ajolote.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#5036 (24) {
  ["ID"]=>
  int(5209)
  ["post_author"]=>
  string(1) "7"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-06-22 15:02:36"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-06-22 21:02:36"
  ["post_content"]=>
  string(84) "Protección del ajolote puede ayudar a todo el ecosistema, señala experto de la UAM"
  ["post_title"]=>
  string(84) "Protección del ajolote puede ayudar a todo el ecosistema, señala experto de la UAM"
  ["post_excerpt"]=>
  string(14) "Foto: Especial"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(7) "ajolote"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-06-22 15:03:02"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-06-22 21:03:02"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(5207)
  ["guid"]=>
  string(81) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/06/ajolote.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Especial
INICIO / Campus junio 22, 2022 Moisés Salcedo
Síguenos
Google News
Síguenos

México tiene una interesante variedad de especies endémicas de flora y fauna. Entre ellas podemos encontrar la flor de nochebuena, la flor de cempasúchil, la biznaga barril de acitrón; y animales como el teporingo, la vaquita marina o la totoaba, según información del Gobierno de México.

Sin embargo, existe una especie endémica mexicana muy especial, se trata de un animal con características muy particulares pues es capaz de regenerar sus extremidades, ¡incluso después de ser cortadas!

Nos referimos al ajolote mexicano que, en la época prehispánica, era considerado el hermano gemelo de Quetzalcóatl. “De peculiar sonrisa y branquias a manera de barbas de dragón, el ajolote es otro de los tesoros endémicos mexicanos. Resguardado en el imaginario azteca como el hermano gemelo de Quetzalcóatl…” señala la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Desafortunadamente, esta especie se encuentra en peligro de extinción, además de vivir en un ambiente con importante deterioro. Aun así, la esperanza no está perdida pues, de considerarse una especie vital para el país, podría asegurarse su conservación, al igual que la de su ecosistema.

“Si al ajolote se le considerara una especie bandera y se luchara por su conservación en sus lagos de origen, no sólo se detendría su peligro de extinción, también se protegería a las demás variedades que habitan en su entorno. Esto sería una oportunidad de recuperación para todo el ecosistema”.

Lo anterior lo señala José Antonio Ocampo Cervantes, jefe del Proyecto Centro de Investigaciones Biológicas y Acuícolas de Cuemanco (CIBAC) de la Unidad Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

 

La especial habilidad de regeneración de los ajolotes

Ocampo Cervantes participó en el Ciclo Xochimilco Hoy: Depredación, Aprovechamiento y Conservación. Ahí destacó las cualidades que tiene el ajolote, sobre todo la capacidad para regenerar sus extremidades, desde el tejido muscular, hasta los nervios y los huesos.

El investigador señala que un ajolote, al perder una de sus extremidades, inicia un proceso de cicatrización donde las células se mueven hacia la parte dañada y generan una capa de tejido. Es mediante la activación y desactivación de algunos genes, y la señalización de ARN mensajero que puede recuperar todo, hasta la piel.

Esta cualidad los hace bastante especiales y, ante el peligro que hay para su especie mexicana, se han realizado algunos esfuerzos para resguardarla.

El experto señala que el CIBAC ha funcionado como hogar de una colonia de estos animales, fundada en 2007. Ahí se investiga su reproducción en cautiverio y cultivo de la especie. Además, en 2013, liberaron ejemplares en San Gregorio Atlapulco. Esto con el fin de lograr una reintroducción.

La importancia de la conservación de esta especie también podría generar importantes beneficios en nuestro país. Ocampo Cervantes señala que si se quiere conservar el genoma como recurso genético de México y que sea propiedad de los mexicanos, se debe mantener el fenotipo original. Este es muy importante pues propiciaría la recuperación del ecosistema xochimilca.

 

Problemas a los que se enfrenta el ajolote mexicano

El peligro de extinción de esta especie es resultado del aumento de la actividad humana en su lugar de origen. La UAM señala que, entre los problemas, está la pérdida de su hábitat que dejó de ser natural por el uso de suelo habitacional. Se han modificado los cuerpos acuícolas para construcción y el espejo de agua de los canales de la zona, desaparece.

También señala como problema la aparición de especies invasoras como la tilapia y la carpa. Esto junto al ambiente artificial que ahora conforma a la zona lacustre de Xochimilco, pues su fuente de agua ya no es natural, sino que viene desde las plantas de tratamiento del Cerro de la Estrella y San Luis Tlaxatemalco.

De igual manera, indican que el uso de lanchas motorizadas en los canales han elevado el consumo de combustibles y metales pesados, esto genera una fuerte presencia de metales suspendidos y disueltos.

Finalmente, el experto señala que hay un factor que podría desaparecer al ajolote mexicano, ligado al consumo y hábitos de las y los mexicanos. “Si a esto le sumamos la venta para consumo o como mascota, pronto veremos el irremediable fin de esta maravillosa especie mexicana”.

Para conocer más sobre los proyectos de conservación del ajolote mexicano en el CIBAC de la UAM, puedes dar clic aquí.

 

La Salle combatirá desabasto de agua en zonas rurales

Pocas cosas educan tanto como viajar

Comentarios

El autor

Moisés Salcedo

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Jóvenes Construyendo el Futuro: así puedes inscribirte para ir al Mundial 2026
    2. 10 carreras mejor pagadas que puedes estudiar en la UNAM
    3. UNAM suma dos nuevas licenciaturas a ENES León para 2026: cuáles son
    4. ONEFA 2025: Cuatro equipos ganan su boleto a la semifinal
    Científicos descubren que las plantas emiten sonidos
    Campus

    Científicos descubren que las plantas emiten sonidos

    Universidad Anáhuac tiene un curso gratis para mejorar tu negocio con IA
    Oferta Académica

    Universidad Anáhuac tiene un curso gratis para mejorar tu negocio con IA

    Estas son las becas que ofrece IPN para el ciclo 2024-2025
    Campus

    Estas son las becas que ofrece IPN para el ciclo 2024-2025

    Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México
    Oferta Académica

    Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México

    El investigador José Antonio Ocampo Cervantes, jefe del CIBAC de la UAM, destaca la vital importancia del ajolote en la recuperación del ecosistema en Xochimilco

    ¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?
    Oferta Académica

    ¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?

    El investigador José Antonio Ocampo Cervantes, jefe del CIBAC de la UAM, destaca la vital importancia del ajolote en la recuperación del ecosistema en Xochimilco

    Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026
    Campus

    Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026

    El investigador José Antonio Ocampo Cervantes, jefe del CIBAC de la UAM, destaca la vital importancia del ajolote en la recuperación del ecosistema en Xochimilco

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026
    Empléate

    5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026

    Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial
    Oferta Académica

    Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial

    SaberesMX: cómo funcionará la plataforma educativa de la SEP 
    Oferta Académica

    SaberesMX: cómo funcionará la plataforma educativa de la SEP 

    • Colectivo pide que proceso judicial contra presunto feminicida de la maestra Anyella no se convierta en una simulación
      Colectivo pide que proceso judicial contra presunto feminicida de la maestra Anyella no se convierta en una simulación
    • Sheinbaum justifica vallas en Palacio Nacional; son para prevenir violencia en marcha de Generación Z y CNTE, dice
      Sheinbaum justifica vallas en Palacio Nacional; son para prevenir violencia en marcha de Generación Z y CNTE, dice
    • FOTOS: Las 10 frases de la mañanera de Claudia Sheinbaum del 12 de noviembre de 2025
      FOTOS: Las 10 frases de la mañanera de Claudia Sheinbaum del 12 de noviembre de 2025
    • Caen 14 presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al narcomenudeo
      Caen 14 presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al narcomenudeo
    • Sheinbaum felicita a AMLO por su cumpleaños; "Felicitaciones cariñosas de aquí a Palenque", expresa
    • El escritor David Szalay conquistó el Booker Prize 2025 con "Flesh"
    • Sabrina Carpenter protagonizará cinta musical de "Alicia en el País de las Maravillas"
    • “Más allá de la sanción moral y ética que tenga la sociedad”; Sheinbaum desconoce si hay otros procesos abiertos contra Javier Duarte
      “Más allá de la sanción moral y ética que tenga la sociedad”; Sheinbaum desconoce si hay otros procesos abiertos contra Javier Duarte
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X