El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

La Salle combatirá desabasto de agua en zonas rurales

Estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad La Salle desarrollan solución para desalinizar agua y repartirla en zonas rurales

La Salle combatirá desabasto de agua en zonas rurales
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4354 (24) {
    ["ID"]=>
    int(5185)
    ["post_author"]=>
    string(1) "7"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-06-22 10:58:43"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-06-22 16:58:43"
    ["post_content"]=>
    string(57) "La Salle crea desalinizador para cubrir desabasto de agua"
    ["post_title"]=>
    string(57) "La Salle crea desalinizador para cubrir desabasto de agua"
    ["post_excerpt"]=>
    string(29) "Foto: Archivo de El Universal"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(14) "desabasto_agua"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-06-22 10:59:13"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-06-22 16:59:13"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(5181)
    ["guid"]=>
    string(88) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/06/desabasto_agua.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4354 (24) {
  ["ID"]=>
  int(5185)
  ["post_author"]=>
  string(1) "7"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-06-22 10:58:43"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-06-22 16:58:43"
  ["post_content"]=>
  string(57) "La Salle crea desalinizador para cubrir desabasto de agua"
  ["post_title"]=>
  string(57) "La Salle crea desalinizador para cubrir desabasto de agua"
  ["post_excerpt"]=>
  string(29) "Foto: Archivo de El Universal"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(14) "desabasto_agua"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-06-22 10:59:13"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-06-22 16:59:13"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(5181)
  ["guid"]=>
  string(88) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/06/desabasto_agua.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Archivo de El Universal
INICIO / Campus junio 22, 2022 Moisés Salcedo
Síguenos
Google News
Síguenos

La escasez de agua es un problema que afecta a distintas regiones no sólo del país, como el Estado de Nuevo León, sino también a otras partes del mundo. De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la falta de agua es un problema que afecta a más del 40% de la población mundial.

Sin embargo, este mismo organismo señala que la cifra probablemente aumentará como resultado de otras situaciones como el aumento de la temperatura global y el cambio climático.

“Cada vez más países experimentan estrés hídrico, y el aumento de las sequías y la desertificación ya está empeorando estas tendencias. Se estima que al menos 1 de cada 4 personas se verá afectada por escasez recurrente de agua para 2050”, señala la ONU en la presentación de sus Objetivos de Desarrollo Sostenible

Algunos de estos objetivos han impulsado a universitarios de la Universidad La Salle para crear una solución que ayude a distribuir agua a comunidades rurales y hacer frente al posible desabasto.

 

Un desalinizador de agua creado por Lasallistas

Roberto Ayala, Daniela Consuelos, Norma Silvestre y Bruno Vieyra; son estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad La Salle y, entre ellos, trabajan actualmente en un prototipo de desalinización de agua del mar para aprovechar el recurso natural.

Este desarrollo está pensado para aplicarse en la zona de San Felipe, Yucatán. El plan es disminuir los niveles de sal del agua marina para que pueda ser utilizada por comunidades rurales que viven cerca del mar. Además, Universidad La Salle indica que este tipo de agua igual tiene uso agrícola y en industrias como la hotelera.

Este prototipo consta de una charola de acero inoxidable, material aislante conocido como pyrogel y una cápsula de vidrio. Su función está basada en el aprovechamiento de la luz solar pues el agua es calentada por este medio, hasta el punto de ebullición y así se extrae buena parte de la sal.

Las y los universitarios a cargo del proyecto señalan que, al operar este desalinizador, el agua que se obtiene del proceso podrá utilizarse en espacios como el baño de una familia de cuatro personas, aunque su objetivo es abarcar poblaciones y espacios mucho más grandes.

Además, para seguir con el desarrollo de este desalinizador, Roberto, Daniela, Norma y Bruno; realizan actualmente una venta con causa dentro de su facultad, para reunir fondos.

 

Realiza proyectos parecidos en la Facultad de Ciencias Químicas

Este no es el único proyecto realizado por estudiantes de La Salle para aprovechar recursos naturales, especialmente el agua.

La institución señala que dos proyectos más, enfocados en la captación de agua pluvial, se están planeando en San Juan Tlihuaca, Azcapotzalco y en la colonia Capulín Tlacoyaque, en la alcaldía Álvaro Obregón.

Si te interesa realizar proyectos que beneficien a tu comunidad y contribuyan al aprovechamiento de recursos naturales mientras se respeta y cuida al medio ambiente, quizás una de las carreras de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad La Salle, es tu opción.

Dentro de esta escuela se ofertan distintas licenciaturas e ingenierías como la Ingeniería Química que tiene como objetivo, formar profesionales que sepan emplear los saberes de las Ciencias Básicas y la Ingeniería para el análisis, planteamiento y resolución de problemas ingenieriles.

También puedes encontrar la Ingeniería Ambiental que pretende formar a ingenieros que emprendan acciones orientadas a la mejora de su entorno social y ambiental. Las y los egresados también participarán en la toma de decisiones basadas en la sostenibilidad con el apoyo de la tecnología.

De igual modo cuentan con la Licenciatura en Química de Alimentos y en Químico Farmacéutico Biólogo. Esto junto a 4 maestrías que podrás cursar y poner en práctica en sus 7 laboratorios a cargo de los más de 100 docentes que son parte de la Facultad.

Si te interesa conocer más sobre la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad La Salle, puedes dar clic aquí.

 

IPN cancela examen de admisión a 799 aspirantes por hacer trampa

5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente

Comentarios

El autor

Moisés Salcedo

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. UNAM: fechas y requisitos para la convocatoria de idiomas 2026-1
    2. ¿No entraste a Prepa UAEM? Solicita una segunda oportunidad
    3. ¿Cómo aplicar a la titulación conmemorativa en la FES Aragón?
    4. Mejores universidades para estudiar Arquitectura en México 2025
    Buscan acabar con los mitos sobre desigualdades con memes de gatitos
    Vida Universitaria

    Buscan acabar con los mitos sobre desigualdades con memes de gatitos

    ¿Cuál es el nivel de estudios de Rommel Pacheco? 
    Campus

    ¿Cuál es el nivel de estudios de Rommel Pacheco? 

    Golpe de nostalgia: caricaturas de los 80 que debes ver en streaming
    Vida Universitaria

    Golpe de nostalgia: caricaturas de los 80 que debes ver en streaming

    Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano
    Vida Universitaria

    Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano

    Estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad La Salle desarrollan solución para desalinizar agua y repartirla en zonas rurales

    5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones
    Empléate

    5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones

    Estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad La Salle desarrollan solución para desalinizar agua y repartirla en zonas rurales

    Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX
    Vida Universitaria

    Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX

    Estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad La Salle desarrollan solución para desalinizar agua y repartirla en zonas rurales

    Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025
    Empléate

    Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025

    Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA
    Campus

    Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA

    Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 
    Oferta Académica

    Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 

    Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 
    Empléate

    Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 

    • Gobierno de Yucatán e IMSS firman convenio de colaboración; garantizan atención médica continua en unidades rurales y hospitales
      Gobierno de Yucatán e IMSS firman convenio de colaboración; garantizan atención médica continua en unidades rurales y hospitales
    • David Faitelson pide calma tras la victoria de México; "No ha vuelto el gigante ni nada de eso"
    • CCH Naucalpan suspende clases por una semana; evaluarán medidas de seguridad y protección civil tras agresión a profesor
      CCH Naucalpan suspende clases por una semana; evaluarán medidas de seguridad y protección civil tras agresión a profesor
    • Raúl Jiménez, el cuarto mejor goleador de la Selección Mexicana; llegó a 37 goles
      Raúl Jiménez, el cuarto mejor goleador de la Selección Mexicana; llegó a 37 goles
    • Diputados explican por qué desecharon desafuero de Cuauhtémoc Blanco; “fiscalía no integró correctamente investigación”
      Diputados explican por qué desecharon desafuero de Cuauhtémoc Blanco; “fiscalía no integró correctamente investigación”
    • La Selección Mexicana ganó y se lleva LOS MEJORES MEMES; Raúl Jiménez fue figura con doblete
      La Selección Mexicana ganó y se lleva LOS MEJORES MEMES; Raúl Jiménez fue figura con doblete
    • Sindicatos protestan en oficinas del INAH por incumplimiento de laudo que sentenció Conciliación y Arbitraje
      Sindicatos protestan en oficinas del INAH por incumplimiento de laudo que sentenció Conciliación y Arbitraje
    • Raúl Jiménez hace un golazo de tiro libre; el delantero mexicano firma doblete ante Canadá
      Raúl Jiménez hace un golazo de tiro libre; el delantero mexicano firma doblete ante Canadá
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X