El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente

Opinión de Jesús Enrique Castelán Crespo, especialista de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad La Salle

5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente
INICIO / Opinión junio 5, 2022 Jesús Enrique Castelán Crespo

Una breve historia

Un hito en la discusión de los problemas ambientales, fue la publicación del informe “Los Límites del Crecimiento” en 1972. Elaborado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts, el informe señalaba que, de continuar sin variación el crecimiento de la población mundial, la industrialización, la contaminación, la producción de alimentos y la explotación de los recursos naturales, los límites al crecimiento se alcanzarían en los siguientes cien años. El crecimiento, como hasta ahora se ha dado, no es sostenible.

A partir de la publicación del informe “Los Límites del Crecimiento”, comienza una amplia discusión de los temas ambientales, no sólo en lo científico, también en lo político. Sin embargo, para la institucionalización de la agenda ambiental, aún pasarían algunos años. En 1987, las Naciones Unidas publican el informe “Nuestro Futuro Común”, también conocido como “Informe Brundtland”, donde aparece por primera ocasión el concepto de Desarrollo Sostenible o Sustentable.

Actualmente los principios del desarrollo sostenible se encuentran incorporados en todos los programas de la Organización de las Naciones Unidas. Dado que el impacto de los problemas ambientales es de escala global y existe una responsabilidad diferenciada entre países, trabajar en la construcción de acuerdos a nivel internacional ha sido una tarea muy importante. Con base en los acuerdos alcanzados en las reuniones internacionales, los países alrededor del mundo desarrollan sus agendas ambientales.

En 2015, los 193 Estados miembros de las Naciones Unidas aprobaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, como hoja de ruta hacia un desarrollo en el que las personas, el planeta, la prosperidad, la paz y las alianzas toman un rol central. La Agenda 2030 es civilizatoria porque pone a las personas en el centro, tiene un enfoque de derechos humanos y busca un desarrollo sostenible global dentro de los limites planetarios.

 

Situación actual

Pese a la amplia evidencia científica y el trabajo realizado en las últimas décadas, los estudios demuestran que la degradación ambiental continúa. El sexto informe del IPCC define un futuro marcado por un continuo aumento de la temperatura de la superficie terrestre y resalta que, a menos de que las emisiones de CO2 y otros gases de efecto invernadero (GEI) sean considerablemente reducidas en las próximas décadas, los límites de aumento de temperatura de 1,5 y 2°C serán superados durante este siglo.

Los incrementos en la temperatura se traducirán en mayores cambios sobre la temperatura, precipitación y humedad de cada región -con sus respectivas consecuencias sobre la agricultura y la ecología de las comunidades naturales-, mientras que los efectos sobre los fenómenos extremos serán de una mayor frecuencia e intensidad. Las principales afectaciones se observarán en los países más pobres y subdesarrollados.

El informe señala que, lamentablemente, persisten las barreras en la lucha contra el cambio climático. La más severa de ellas, que un número importante de la población observa los efectos como de “lejano plazo”, lo que lleva a muchos a pensar que “este asunto no me afecta”. Es importante considerar que, en un mundo donde un gran porcentaje de la población vive en pobreza, la gente piensa en “mañana” y no “dentro de 30 años”.

 

¿Por qué conmemorar el día mundial del medio ambiente?

Las efemérides representan hechos relevantes y culturalmente significativos. Su objetivo es transmitir y afianzar valores en la sociedad, asimismo, provocar la reflexión sobre temas de interés. Por ello, el 5 de junio fue designado por las Organización de las Naciones Unidas como el Día Mundial del Medio Ambiente. El objetivo es sensibilizar a la población sobre la importancia de cuidar y respetar el medio ambiente.

A la par de la conmemoración, el 5 de junio debe ser una oportunidad para ampliar nuestros conocimientos, reflexionar sobre nuestro estilo de vida y el consumo responsable, pensar sobre nuestra responsabilidad social. Generar una conciencia crítica. Las soluciones a los problemas ambientales pasan en buena medida por gobiernos y grandes empresas, sin embargo, es igualmente cierto que la exigencia ciudadana es fundamental.

El Día Mundial del Medio Ambiente debe ser una oportunidad para generar ciudadanía. Albert Einstein decía “El mundo es un lugar peligroso, no a causa de los que hacen el mal sino por aquellos que no hacen nada para evitarlo”.

Jesús Enrique Castelán Crespo, especialista de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad La Salle

 

SOS, el planeta nos necesita

La Universidad como Santuario

Comentarios

El autor

Jesús Enrique Castelán Crespo

Especialista de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad La Salle

Temas relacionados
  • opinion4

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. UNAM: fechas y requisitos para la convocatoria de idiomas 2026-1
  2. Top 5: áreas profesionales más demandadas en México hacia 2030
  3. Mejores universidades para estudiar Arquitectura en México 2025
  4. ¿Dónde consultar los resultados de la UNAM 2025?
UNAM Celebra 60 Años de Pasión Puma con nuevo libro gratuito
Campus

UNAM Celebra 60 Años de Pasión Puma con nuevo libro gratuito

¿Por qué a algunas personas les cuesta distinguir la izquierda de la derecha?
Campus

¿Por qué a algunas personas les cuesta distinguir la izquierda de la derecha?

Platzi abrirá durante 2 días el acceso a todos su cursos
Oferta Académica

Platzi abrirá durante 2 días el acceso a todos su cursos

Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano
Vida Universitaria

Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano

Opinión de Jesús Enrique Castelán Crespo, especialista de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad La Salle

5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones
Empléate

5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones

Opinión de Jesús Enrique Castelán Crespo, especialista de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad La Salle

Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX
Vida Universitaria

Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX

Opinión de Jesús Enrique Castelán Crespo, especialista de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad La Salle

Top 5: áreas profesionales más demandadas en México hacia 2030
Empléate

Top 5: áreas profesionales más demandadas en México hacia 2030

Mejores universidades para estudiar Arquitectura en México 2025
Campus

Mejores universidades para estudiar Arquitectura en México 2025

Estas son las mejores universidades públicas y privadas de México
Campus

Estas son las mejores universidades públicas y privadas de México

La peor carrera para estudiar en la era de la IA
Campus

La peor carrera para estudiar en la era de la IA

  • Ariadna Montiel destaca apoyos para pueblos indígenas; 2 mil 600 comunidades en Veracruz recibirán mil 400 millones de pesos
    Ariadna Montiel destaca apoyos para pueblos indígenas; 2 mil 600 comunidades en Veracruz recibirán mil 400 millones de pesos
  • ¡Carga con el impermeable! Hay Alerta Amarilla por lluvias fuertes y posible caída de granizo en 5 alcaldías de CDMX
    ¡Carga con el impermeable! Hay Alerta Amarilla por lluvias fuertes y posible caída de granizo en 5 alcaldías de CDMX
  • Cae envío de remesas en Yucatán, señala IMEF; políticas migratorias de EU, la principal causa
    Cae envío de remesas en Yucatán, señala IMEF; políticas migratorias de EU, la principal causa
  • Precio del dólar: Así cierra la moneda estadounidense este 18 de julio ante cautela de la Fed para recortar su tasa de interés
    Precio del dólar: Así cierra la moneda estadounidense este 18 de julio ante cautela de la Fed para recortar su tasa de interés
  • Muere motociclista tras ser atropellado por conductor de un tráiler en Azcapotzalco; presunto responsable es detenido
    Muere motociclista tras ser atropellado por conductor de un tráiler en Azcapotzalco; presunto responsable es detenido
  • Hallan cuerpo de otra víctima de las lluvias en Zapopan, Jalisco; suman 10 personas fallecidas
    Hallan cuerpo de otra víctima de las lluvias en Zapopan, Jalisco; suman 10 personas fallecidas
  • Trump demanda al Wall Street Journal y a Rupert Murdoch por publicar carta con su firma enviada a Epstein; arremete también contra reporteros
    Trump demanda al Wall Street Journal y a Rupert Murdoch por publicar carta con su firma enviada a Epstein; arremete también contra reporteros
  • Rafa Puente Jr. fue elogiado por Dani Alves; el brasileño lo catalogó como de "clase mundial"
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X