Red Nacional de Comunidades Sostenibles, oportunidad para la acción Universitaria | GU - EL UNIVERSAL
El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Red Nacional de Comunidades Sostenibles, oportunidad para la acción Universitaria

Opinión del doctor Neín Farrera Vázquez, director del Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico de la UVM Campus Tuxtla

Red Nacional de Comunidades Sostenibles, oportunidad para la acción Universitaria
INICIO / Opinión mayo 11, 2022 Neín Farrera Vázquez

El principal problema mundial que enfrentamos los seres vivos del planeta es el Cambio Climático y el Calentamiento Global. Por lo mismo, en las universidades debemos incluir de manera consistente, longitudinal y transversalmente, el tema del Cuidado del Medio Ambiente y el Desarrollo Sostenible, desde la filosofía hasta la ciencia, la metodología, métodos y técnicas.

Aunque desde hace mas de diez años se han realizado en México intentos para incluir el tema del medio ambiente y la sustentabilidad en las universidades, no han sido del todo efectivos. Desde nuestra experiencia, con mas de 20 años investigando sobre dicho tema y trabajando con académicos y estudiantes universitarios, la opción más viable es vivir los problemas ambientales, sensibilizarnos, concientizarnos y plantear soluciones.

Una fórmula para llegar al centro de la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente de forma directa y práctica es vivir y tener conciencia de los problemas ambientales que padecemos en todas las latitudes de México y el Mundo. Las Universidades deben tener proyectos insignia, que sean abiertos y que tengan alta incidencia ambiental y social; estos proyectos deben estar integrados al currículum y promover la experiencia de los académicos y estudiantes para una verdadera acción.

Todos los programas académicos y materias tienen la posibilidad de incidir o tomar de referencia este tipo de proyectos. Desde hace varios años, hemos podido comprobarlo con un proyecto denominado actualmente RED NACIONAL DE COMUNIDADES SOSTENIBLES. Originalmente, este proyecto se desarrolló en Chiapas y en su nueva versión han participado varias universidades y diferentes programas académicos, así como estudiantes de licenciatura, maestría y doctorado.

Actualmente, el proyecto plantea un nuevo esquema para atender los graves problemas sociales, ambientales y económicos que presentan las comunidades, principalmente las rurales y marginadas del país.

En tal sentido, la RED NACIONAL DE COMUNIDADES SOSTENIBLES propone, en una primera fase, seleccionar nodos comunitarios (unión de comunidades geográficamente cercanas) de varios estados (participan UVM, UNACH, UPCH, UNICACH, UNAM, Tecnológico de Tuxtla, CIDES, UNICH y LA SALLE, apoyadas por el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Chiapas).

Una vez seleccionadas las comunidades, se realizan diagnósticos de los aspectos socioculturales, económicos y ambientales, para que posteriormente se realice el diseño y la implementación de métodos, técnicas y tecnologías que aprovechen de forma integral la riqueza natural y cultural disponibles de manera local, mismas que permitan satisfacer las necesidades sociales y económicas con una alta responsabilidad ambiental.

Con lo anterior se busca incidir de forma paralela sobre los graves problemas de salud y educación. Estos nodos serán una referencia o modelo de desarrollo sostenible para el resto de las comunidades con situaciones similares en diferentes partes del país. A lo anterior, como resultados, se suma un mejoramiento de la calidad de vida de la población de las comunidades y un equilibrio con aspectos sociales y económicos con el cuidado del medio ambiente como uno de los ejes.

Se ha logrado anteriormente, y se logrará en esta nueva versión de este proyecto, que los estudiantes universitarios se involucren de forma directa y práctica en, primero, entender lo que sucede en nuestro entorno y, sobre todo, en utilizar el conocimiento para mejorar de forma sistémica y holística nuestro planeta, nuestras comunidades y nuestra vida como parte de un medio ambiente que nos rodea.

Si las universidades incluyen en las actividades regulares la participación de estudiantes en este tipo de proyectos integrales, se logra una comprensión profunda y se promueve la acción directa de los alumnos de cualquier programa académico en favor el cuidado del medio ambiente y la búsqueda de una sostenibilidad de las comunidades de nuestro país.

Comentarios.

El autor

Neín Farrera Vázquez

Director del Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico de la UVM Campus Tuxtla

Temas relacionados
  • opinion4

Comentarios

Opinión

Enrique Graue Wiechers

Generación Universitaria. El Universal

Cindy Polin

Cerrar la brecha de habilidades digitales en beneficio de las empresas y la fuerza laboral

Ricardo Phillips

Emprendimiento social. Soluciones para el futuro

Andrés Bucio

Movimiento ambientalista: cuatro veces secuestrado (y contando)

Lo + visto

  1. Estas son las mejores universidades en México
  2. Traduce fácilmente tu tarea con esta plataforma de la UNAM
  3. Estas son las 5 carreras con mejor salario en nuestro país
  4. ¿Cuándo inician las vacaciones de verano 2022?
Educación digital, siguiente paso para el aprendizaje
Campus

Educación digital, siguiente paso para el aprendizaje

Habilidades blandas son el nuevo enfoque de la educación
Campus

Habilidades blandas son el nuevo enfoque de la educación

Apps educativas para ser el mejor en tus clases
Oferta Académica

Apps educativas para ser el mejor en tus clases

También existe desigualdad en movilidad para mujeres
Vida Universitaria

También existe desigualdad en movilidad para mujeres

La experiencia de viaje en la ciudad es distinta para hombres y mujeres. Buena parte de ellas se sienten inseguras o muy inseguras en el transporte público

La importancia de la tecnología en la educación
Campus

La importancia de la tecnología en la educación

La tecnología es muy importante en la educación pero falta dirigir esas herramientas hacia un enfoque humano dentro del proceso de aprendizaje

IPN y AEFCM regularizan a estudiantes de educación básica
Campus

IPN y AEFCM regularizan a estudiantes de educación básica

Estudiantes del IPN participaron en un proyecto para regularizar a estudiantes de primaria y secundaria

¿Cómo tramito mi cédula profesional en línea?
Empléate

¿Cómo tramito mi cédula profesional en línea?

Estas son las 5 carreras con mejor salario en nuestro país
Campus

Estas son las 5 carreras con mejor salario en nuestro país

Cursos online son populares por flexibilidad y bajo costo
Campus

Cursos online son populares por flexibilidad y bajo costo

Prepárate para el futuro como desarrollador digital
Oferta Académica

Prepárate para el futuro como desarrollador digital

  • Muere Andy “Fletch” Fletcher, tecladista de Depeche Mode, a los 60 años
    Muere Andy “Fletch” Fletcher, tecladista de Depeche Mode, a los 60 años
  • Descubre los 3 murales de la Champions League 2022 que están en la CDMX
    Descubre los 3 murales de la Champions League 2022 que están en la CDMX
  • 3 atracciones del Papalote Museo del Niño para disfrutar con TikTok
    3 atracciones del Papalote Museo del Niño para disfrutar con TikTok
  • Lorna Cepeda, La Peliteñida de “Yo soy Betty, la fea” ¡se casa!
    Lorna Cepeda, La Peliteñida de “Yo soy Betty, la fea” ¡se casa!
  • Muere el actor Ray Liotta a los 67 años en República Dominicana
    Muere el actor Ray Liotta a los 67 años en República Dominicana
  • 7 monstruos mitológicos de “Stranger Things” y de otras series y cintas fantásticas
    7 monstruos mitológicos de “Stranger Things” y de otras series y cintas fantásticas
  • ¿Maridaje con tequila? Aquí te contamos cómo hacerlo
    ¿Maridaje con tequila? Aquí te contamos cómo hacerlo
  • Cannes 2022: Protagonista de “El Juego del Calamar” debuta como director
    Cannes 2022: Protagonista de “El Juego del Calamar” debuta como director
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10.mx
  • ViveUSA
  • UN1ÓN
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos