El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Así funciona Piensa más allá, la WebApp de la UNAM para fortalecer el pensamiento crítico

Checa la nueva WebApp de la UNAM denominada Piensa Más Allá, para analizar si realmente tienes un pensamiento crítico carente de falacias

Así funciona Piensa más allá, la WebApp de la UNAM para fortalecer el pensamiento crítico
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4354 (24) {
    ["ID"]=>
    int(27735)
    ["post_author"]=>
    string(2) "84"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-11-01 01:54:00"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-11-01 07:54:00"
    ["post_content"]=>
    string(4) "UNAM"
    ["post_title"]=>
    string(24) "UNAM piensa más allá"
    ["post_excerpt"]=>
    string(12) "Foto: Pexels"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(20) "unam-piensa-mas-alla"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-11-01 01:54:19"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-11-01 07:54:19"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(27733)
    ["guid"]=>
    string(94) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/11/UNAM-piensa-mas-alla.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4354 (24) {
  ["ID"]=>
  int(27735)
  ["post_author"]=>
  string(2) "84"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-11-01 01:54:00"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-11-01 07:54:00"
  ["post_content"]=>
  string(4) "UNAM"
  ["post_title"]=>
  string(24) "UNAM piensa más allá"
  ["post_excerpt"]=>
  string(12) "Foto: Pexels"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(20) "unam-piensa-mas-alla"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-11-01 01:54:19"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-11-01 07:54:19"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(27733)
  ["guid"]=>
  string(94) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/11/UNAM-piensa-mas-alla.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Campus noviembre 5, 2023 Alma Hidalgo
Síguenos
Google News
Síguenos

¿Quieres saber si realmente tienes un pensamiento crítico?, entonces Piensa más allá es para ti. Con esta WebApp desarrollada por la UNAM podrás verificar si tu forma de pensar carece de contradicciones o incluso si dudas de tus creencias. Piensa más allá fue creada por la Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia (CUAIEED) en conjunto con la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Morelia, y en colaboración con la red Universia.

Con la nueva WebApp creada por la UNAM tendrás la oportunidad de ratificar tu postura sobre temas controversiales, o cambiar tu posición inicial tras la reflexión con las opiniones de otras personas. 

También lee: ¡Estudia en el extranjero! UNAM lanza convocatoria de Movilidad Estudiantil Internacional

¿Cómo funciona Piensa más allá de la UNAM?

Primero deberás registrarte con tus datos básicos como nombre, fecha de nacimiento y correo electrónico. Después, podrás elegir entre uno de los siguientes escenarios:

  • Modificación del genoma de un embrión.
  • Baños sin género.
  • Alimentos modificados genéticamente.
  • Libre albedrío.
  • Uso del velo islámico.
  • Remedios caseros aplicados en la atención odontológica.
  • Uso de animales para practicarles pruebas de laboratorio.

Posteriormente deberás elegir una postura a favor o en contra del escenario y justificar tu respuesta. Inmediatamente te darán un contraargumento, para que dudes sobre tu postura y deberás seleccionar una de las frases con la que estés de acuerdo. 

Museos UNAM: así funciona la app gratuita para conocer los recintos

Asimismo, mostrarán información objetiva que respalda su posición, en contra a la tuya, para que de estas elijas cuál te ayudó a comprender su postura. Y, finalmente te harán reflexionar sobre los argumentos válidos,  inválidos y falacias. Aquí te explicamos en qué consisten:

Argumentos válidos necesarios para el pensamiento crítico

Todo argumento válido es una conclusión que se desprende de evidencias documentadas; es decir, no es un juicio de valor, sino un razonamiento basado en información.

Argumentos inválidos

Los argumentos inválidos se refieren a todos aquellos que hacen comparaciones sin información sustentada. Por ejemplo, cuando mencionan que los animales sufren y sienten como los humanos, pero sin dar una fuente de dónde obtuvieron las pruebas.

Con Piensa más allá detectarás falacias

Con Piensa más allá, de la UNAM, detectarás falacias, pero ¿sabes qué son? Una falacia se refiere a una valoración realizada sobre una apreciación personal, la cual carece de evidencias científicas o una postura informada; es decir, en lugar de considerarse como un argumento, solo es una opinión no fundamentada. 

No te quedes en casa y redescubre el centro histórico con esta app de la UNAM

¿Cuál es la finalidad de Piensa más allá?

Piensa más allá está diseñada bajo la metodología denominada “creer y dudar”, creada por Peter Elbow, un profesor de la Universidad de Massachusetts. Y, su finalidad es que los usuarios detecten errores y contradicciones en sus argumentos, para que estos se separen de suposiciones y juicios de valor. 

Es decir, esta WebApp de la UNAM busca que los usuarios formen un pensamiento crítico que sea capaz de formular preguntas y consideraciones sobre puntos de vista distintos; es decir, que se abran a debatir e incluso sean capaces de cambiar de opinión tras analizar argumentos sustentados, de acuerdo con Luis Miguel García, de la ENES Morelia para la Dirección de Comunicación Social de la UNAM.

¿Estás listo para probar tus argumentos y eliminar falacias sobre temas controversiales?, entonces entra a Piensa más allá de la UNAM, para descubrir si puedes detectar argumentos válidos, no válidos y  falacias a la vez que reflexionas tu postura.

Piensa más allá es una WebApp creada por la UNAM, cuya finalidad es promover el desarrollo del pensamiento crítico, una de las habilidades más importantes para el progreso de los seres humanos. https://t.co/TsM9wrZj7z

— Instituto de Ingeniería (@IIUNAM) November 1, 2023

Comentarios

El autor

Alma Hidalgo

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Bécalos English Challenge: cómo aprender inglés en nueve meses
  2. Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio
  3. Paso a paso: cómo inscribirte a la megaclase de IA gratis
  4. UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino
¿Cómo consultar el programa del Bachillerato General Polivirtual?
Campus

¿Cómo consultar el programa del Bachillerato General Polivirtual?

Certificaciones de idiomas: qué son y por qué debemos tenerlas para estudiar en el extranjero
Campus

Certificaciones de idiomas: qué son y por qué debemos tenerlas para estudiar en el extranjero

¿Qué es la “tremofobia” y por qué no deberías temer a los sismos?
Campus

¿Qué es la “tremofobia” y por qué no deberías temer a los sismos?

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Checa la nueva WebApp de la UNAM denominada Piensa Más Allá, para analizar si realmente tienes un pensamiento crítico carente de falacias

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

Checa la nueva WebApp de la UNAM denominada Piensa Más Allá, para analizar si realmente tienes un pensamiento crítico carente de falacias

SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
Campus

SEP: descarga así tu certificado de educación media superior

Checa la nueva WebApp de la UNAM denominada Piensa Más Allá, para analizar si realmente tienes un pensamiento crítico carente de falacias

5 cursos gratis de Google perfectos para estudiantes
Oferta Académica

5 cursos gratis de Google perfectos para estudiantes

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X