El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Alimentación y cambio climático: ¿Comer contamina? UV responde

"La desigualdad social, la pérdida de biodiversidad y las formas de alimentación, son tributarias del cambio climático"

Alimentación y cambio climático: ¿Comer contamina? UV responde
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#5034 (24) {
    ["ID"]=>
    int(15962)
    ["post_author"]=>
    string(2) "51"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-02-27 12:14:05"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-02-27 18:14:05"
    ["post_content"]=>
    string(29) "¿La alimentación contamina?"
    ["post_title"]=>
    string(29) "¿La alimentación contamina?"
    ["post_excerpt"]=>
    string(33) "Imagen de Engin Akyurt en Pixabay"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(27) "breakfast-g43d13979a_1280-1"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-02-27 12:15:41"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-02-27 18:15:41"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(15960)
    ["guid"]=>
    string(101) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/02/breakfast-g43d13979a_1280-1.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#5034 (24) {
  ["ID"]=>
  int(15962)
  ["post_author"]=>
  string(2) "51"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-02-27 12:14:05"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-02-27 18:14:05"
  ["post_content"]=>
  string(29) "¿La alimentación contamina?"
  ["post_title"]=>
  string(29) "¿La alimentación contamina?"
  ["post_excerpt"]=>
  string(33) "Imagen de Engin Akyurt en Pixabay"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(27) "breakfast-g43d13979a_1280-1"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-02-27 12:15:41"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-02-27 18:15:41"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(15960)
  ["guid"]=>
  string(101) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/02/breakfast-g43d13979a_1280-1.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Imagen de Engin Akyurt en Pixabay
INICIO / Campus febrero 27, 2023 Aura Pérez
Síguenos
Google News
Síguenos

La Rectoría de la Universidad Veracruzana (UV) implemento un programa de pláticas sobre la “nutrición sustentable para personal administrativo y eventual de la UV”, dónde especialistas disertaron en torno a la problemática de la industrialización de alimentos y la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) derivado del consumo de alimentos.

La primera sesión se dio a través de la plataforma Zoom, con el propósito específico de:

“Generar la reflexión sobre el cuidado de los ambientes alimentarios para promover la eco salud dentro de la sustentabilidad”.

En estas conferencias participaron Julio César Sánchez, responsable del programa de Vinculación para el Desarrollo Ambiental Sustentable en Municipios Veracruzanos; y Ariadna Tercero López, responsable del Eje de Eco salud en la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad.

Esta última, puso énfasis en las amenazas que hay hacia el ambiente, definido por ella como “el entorno en que vivimos y que nos proporciona los elementos necesarios para sobrevivir y prosperar”.

Estas amenazas, explicó, se traducen en riesgos para la salud a nivel mundial:

  • Contaminación
  • Cambio climático
  • Pandemias
  • Entornos frágiles y vulnerables
  • Servicios precarios de salud primaria
  • Resistencia popular a los programas de vacunación

Leer también: ¿Tú alimentación influye en tus calificaciones? Esto dice la UNAM

La alimentación y el cambio climático

Al repasar las políticas neoliberales en el contexto de la alimentación, Tercero López señaló la desigualdad social, pérdida de biodiversidad y de seguridad alimentaria y las formas de alimentación como tributarias del cambio climático.

Además, reiteró el señalamiento hacia el sistema alimentario agroindustrial como responsable de entre el 44 y 57% de la emisión de GEI.

¿Cuáles son las condiciones del cambio climático en México? Esto revela la UNAM

Para contrarrestar, dijo que es necesario mejorar los ambientes alimentarios, así como incrementar el nivel de concientización de la comunidad.

Por su parte, Magdalena Álvarez Ramírez, académica en la Facultad de Nutrición, expuso el tema “Una dieta nutritiva y sostenible en los adultos”.

Inició con observaciones que todos nos deberíamos hacer, como:

  • ¿Sabías que los alimentos que consumimos son responsables de la “huella de carbono”?
  • ¿Sabías que ésta es el impacto de la actividad humana en materia de producción, transporte, almacenamiento, cocción y eliminación de residuos?
  • ¿Sabías que en México producimos anualmente cuatro toneladas de dióxido de carbono por persona, cuando la ONU insiste en que el máximo debe ser dos?

Pero también crítico y recalcó la “huella hídrica”, que apunta hacia la cantidad de agua que requiere la producción de alimentos.

Leer también: ¿La alimentación afecta el rendimiento escolar? UNAM responde

Entonces ¿Qué comer para no contaminar?

Un estudio de las Universidades de Minnesota (EEUU) y Oxford (Reino Unido) concluye que una adaptación generalizada a dietas más saludables reduciría el impacto ambiental de la agricultura y la producción de alimentos.

En este contexto, la nutrióloga Ariadna Tercero López analizó los detalles de una dieta eco sostenible y saludable.

Y es que lo principal es diferenciar entre ración contra porción y cómo la misma influirá notoriamente en la salud personal según las siguientes características:

  • Completa
  • Suficiente
  • Equilibrada
  • Variada
  • Adecuada
  • Inocua

Cinco cursos “comestibles” para tomar en línea

Llama la atención esta última, que según ella es la más apropiada y deseable desde su definición como:

“Aquella cuyo consumo habitual no implique riesgos para la salud, exenta de patógenos y toxinas, que se consume con mesura y no aporta cantidades excesiva de algún componente o nutrimento”.

Además, según los investigadores que exploraron cómo 15 grupos de alimentos diferentes que están asociados con cinco resultados de salud diferentes y cinco aspectos de la degradación ambiental.

Y los resultados de la investigación, publicada en la revista ‘Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS)’, ofrece las siguientes conclusiones:

  1. Casi todos los alimentos asociados con mejores resultados de salud, (cereales integrales, frutas, verduras, legumbres, nueces y aceite de oliva) tienen los impactos ambientales más bajos.
  2. Del mismo modo, los alimentos que aumentan el riesgo de enfermedades, principalmente carnes rojas sin procesar y procesadas, como la carne de cerdo, res, cordero y cabra, se asocian constantemente con los mayores impactos ambientales negativos.
  3. Las dos excepciones notables son el pescado, un alimento generalmente más saludable con impactos ambientales moderados, y las bebidas azucaradas, que presentan riesgos para la salud pero tienen un bajo impacto ambiental.
Comentarios

El autor

Aura Pérez

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Jóvenes Construyendo el Futuro: así puedes inscribirte para ir al Mundial 2026
  2. ¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?
  3. 10 carreras mejor pagadas que puedes estudiar en la UNAM
  4. UNAM suma dos nuevas licenciaturas a ENES León para 2026: cuáles son
García Luna: licenciado o ingeniero, ¿qué estudió el exfuncionario mexicano?
Campus

García Luna: licenciado o ingeniero, ¿qué estudió el exfuncionario mexicano?

Educación de calidad a bajo costo
Opinión

Educación de calidad a bajo costo

Requisitos para la beca deportiva de la UNAM de 6 mil pesos 
Campus

Requisitos para la beca deportiva de la UNAM de 6 mil pesos 

Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México
Oferta Académica

Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México

"La desigualdad social, la pérdida de biodiversidad y las formas de alimentación, son tributarias del cambio climático"

¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?
Oferta Académica

¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?

"La desigualdad social, la pérdida de biodiversidad y las formas de alimentación, son tributarias del cambio climático"

Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026
Campus

Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026

"La desigualdad social, la pérdida de biodiversidad y las formas de alimentación, son tributarias del cambio climático"

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026
Empléate

5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026

Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial
Oferta Académica

Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial

SaberesMX: cómo funcionará la plataforma educativa de la SEP 
Oferta Académica

SaberesMX: cómo funcionará la plataforma educativa de la SEP 

  • Barcelona vs Athletic Club: Horarios y canales para ver el partido EN VIVO
    Barcelona vs Athletic Club: Horarios y canales para ver el partido EN VIVO
  • Plan de EU para Ucrania necesita "trabajo adicional", afirman líderes occidentales en cumbre del G20
  • Asesinan a abogada en Guanajuato; intentaron robarle su vehículo
    Asesinan a abogada en Guanajuato; intentaron robarle su vehículo
  • Hamas denuncia que Israel avanza diariamente más allá de los límites de la línea amarilla
    Hamas denuncia que Israel avanza diariamente más allá de los límites de la línea amarilla
  • ¿Cuánto cuesta la entrada a KidZania y qué incluye?
    ¿Cuánto cuesta la entrada a KidZania y qué incluye?
  • Bolsonaro es enviado a prisión por riesgo de fuga; intentó romper tobillera electrónica, dice juez
    Bolsonaro es enviado a prisión por riesgo de fuga; intentó romper tobillera electrónica, dice juez
  • 5 colores de uñas que siempre están en tendencia
    5 colores de uñas que siempre están en tendencia
  • Hoy no Circula: ¿Qué autos descansan este sábado 22 de noviembre?
    Hoy no Circula: ¿Qué autos descansan este sábado 22 de noviembre?
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X