Vida Universitaria

¿Tú alimentación influye en tus calificaciones? Esto dice la UNAM

¿La clave del éxito en la escuela está en ponerle atención al profe o en hacer todas las tareas? Para la UNAM existe otro factor de influencia muy importante que tiene que ver con la alimentación y su papel en el cerebro.

Sí, según diversos estudios y nutricionistas, dependiendo de lo que comas puede que tu rendimiento sea bueno, malo o regular.

Pero, ¿por qué sucede todo esto?

Lo primero que hay que decir es que la comunicación entre neuronas es la base del funcionamiento del cerebro.

Esta comunicación se lleva a cabo gracias a señales químicas que dependerán, entre otros factores, de la composición de los alimentos que ingerimos.

Y para realizar dicha función, el cerebro utiliza como mensajeros a los neurotransmisores.

Leer también: Estudia K-Beauty en Corea del Sur; te decimos cómo conseguir una beca

Pero la clave está aquí: la actividad de estos mensajeros será diferente (mejor o peor) en función de los nutrientes que reciba nuestro órgano vital a través de la alimentación.

Un neurotransmisor especial para ir bien en la escuela

Existen más de 60 tipos de neurotransmisores, cada uno con diferentes tareas que van desde llevar a cabo procesos mentales hasta gestionar emociones y movimientos musculares.

Pero hay uno en particular que dependiendo de qué tan cuidadito lo tengamos podemos rendir bien, mal o regular en la escuela: la acetilcolina.

Esta no solo fue el primer neurotransmisor que se descubrió, sino que este químico que se produce a partir del azúcar y de la colina tiene la tarea de actuar como mensajero dentro de las neuronas, regular la tensión, optimizar la memoria, favorecer la comunicación y además ayuda a asimilar nueva información

¿Cómo funciona?

Dentro del sistema nervioso central, actúa de forma excitatoria gracias a su interacción entre neuronas y células nerviosas.

Esto promueve, gracias a la estimulación del hipocampo, procesos de motivación, excitación y también actúa sobre la corteza cerebral para lograr funciones como la resolución de problemas de todo tipo o la reflexión.

No menos importante, la acetilcolina también promueve la primera fase del sueño en nuestro cerebro, la cual es indispensable para poder almacenar toda la información y recuerdos obtenidos durante el día.

Y lo anterior son funciones más que indispensables a la hora de estudiar o ir a la escuela, por eso la apropiada estimulación de este neurotransmisor es muy importante.

Hay que aclarar que la acetilcolina no está presente como tal en los alimentos, pero la sustancia que sí está presente es la colina, la cual al ser absorbida por nuestro cuerpo produce la acetilcolina.

Leer también: Prepárate para el examen de admisión con estos consejos

Alimentos para mejorar tu rendimiento académico

Y si quieres elevar tus niveles de concentración y mejorar tu memoria, no puedes dejar afuera de tu dieta al menos uno de estos alimentos:

  • Huevo, puerco, frijoles, garbanzos y todo tipo de legumbres.
  • Nueces, cacahuates y todo tipo de semillas.
  • Brócoli, coliflor, hígado de res.
  • Pavo, bacalao, pollo.
  • Café, canela; naranjas, avena o frutas como uvas.

Con que todos los días incluyas en tu alimentación alguno de estos alimentos, seguramente mejorarás mucho tu concentración, memoria y, por ende, tu rendimiento en la escuela.

Eso sí, acuérdate que no hay alimentos mágicos y tampoco creas que si te tomas cuatro licuados al día te convertirás en Einstein o Marie Curie; también hay que prestar atención y poner de nuestra parte.

Comentarios
Aura Pérez

Entradas recientes

Tec de Monterrey analiza el desarrollo de las infancias

Philip Fisher, visitó hace unos días el Tec de Monterrey para hablar sobre su investigación…

4 horas hace

UNAM busca nueva generación de periodistas: así puedes postularte

La convocatoria está abierta para estudiantes de la UNAM, quienes podrán participar en talleres y…

7 horas hace

25N: así debes actuar si sufres de algún tipo de violencia en tu universidad

Estas son algunas acciones que puedes implementar en el caso de vivir violencia en tu…

14 horas hace

¿Elegiste la carrera equivocada? Así puedes corregir el rumbo

¿Te diste cuenta que tu carrera no te apasiona? No te preocupes, aún estás a…

15 horas hace

La generación que cambiará el planeta (y ya empezó a hacerlo)

La generación que creció entre el desastre climático, la digitalización y la búsqueda de sentido,…

1 día hace

Las 3 universidades mexicanas que la rompieron en el QS Sustainability 2026

Comprometidas con el medio ambiente, estas con las 3 universidades mexicanas que destacaron en el…

1 día hace