El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Qué significa ChatGPT para el futuro de los negocios?

El 91% de los grandes negocios invierte en inteligencia artificial de manera regular por su habilidad de automatizar las tareas y proveer información y perspectivas valiosas

¿Qué significa ChatGPT para el futuro de los negocios? Foto: Pixabay
INICIO / Opinión abril 27, 2023 Teofilo Ozuna Jr

A finales del 2022, OpenAI lanzó ChatGPT. Personas, negocios y organizaciones rápidamente empezaron a explorar sus capacidades y a visualizar su alcance. A diferencia de Instagram o TikTok, que tardaron 2.5 años y 9 meses, respectivamente, en llegar a 100 millones de usuarios activos mensuales, el ChatGPT solo requirió 2 meses para ello. Esto implica que muchos verían en ChatGPT un gran potencial para los negocios. Se trata de una tecnología basada en inteligencia artificial (IA) y en un modelo amplio de lenguaje que es afinado con aprendizaje automático supervisado y reforzado, por lo que puede interactuar de una manera humana con los usuarios y generar contenido preciso y de alta calidad.

Los negocios buscan, continuamente, maneras efectivas y eficientes para mejorar su productividad y su oferta de productos y servicios, así como su escalamiento.  Para ello, el 91% de los grandes negocios invierte en inteligencia artificial de manera regular por su habilidad de automatizar las tareas y proveer información y perspectivas valiosas. En Latinoamérica, el chatbot se está utilizando en empresas como Banorte, Crehana y la asociación Avocados for Mexico, solo por mencionar algunos ejemplos.

A diferencia de otros chatbots en el mercado, ChatGPT ofrece soluciones y beneficios que abarcan a todas las áreas del negocio y no solo al servicio a clientes. Dos de los más notables beneficios de usar ChatGPT en los negocios son las mejoras en la productividad y en las actividades de mercadotecnia.

También lee: Cómo sacarle provecho a ChatGPT en el entorno universitario

En relación con la productividad de las empresas, al utilizar el procesamiento de lenguaje natural, ChatGPT puede ayudar en los procesos de interacción con los clientes y proveer servicios amigables; permite el seguimiento eficiente de tareas y la administración de los representantes de los servicios a clientes. Al utilizar flujos de trabajo automatizados, los requerimientos de los clientes pueden enviarse rápidamente al agente más calificado y capacitado para asegurar que el cliente tenga una experiencia excelente y a la vez se ahorren tiempo y recursos.

Por otra parte, el ChatGPT es capaz de identificar tendencias en el comportamiento del cliente, por lo que puede ayudar a la organización a ser más eficiente y competitiva. Al utilizar ChatGPT en el negocio, se automatizarán diversas tareas que permitirían liberar tiempo de los empleados que podría utilizarse en actividades más complejas y estratégicas.

En cuanto a mercadotecnia, el ChatGPT puede identificar a clientes potenciales. Adicionalmente, si uno de los desafíos más grandes que enfrentan los mercadólogos es la generación de ideas para nuevos contenidos y la creación de contenido para la generación de clientes potenciales y el involucramiento de clientes actuales, ChatGPT podría generar descripciones puntuales de sus productos, folletos o catálogos, y aprender el estilo y tono del material de marketing del negocio para elaborar contenido consistente, incorporarlo a los chatbots de manera personalizada y realizar encuestas de retroalimentación.

ChatGPT: las “emociones” que los programas de inteligencia artificial aseguran haber desarrollado

Ahora bien, sin duda, más allá de sus impresionantes capacidades, ChatGPT tiene limitantes como su trabajo exclusivo con conversaciones basadas en texto y su incapacidad de acceder a Internet para buscar más información. Además, también se apoya en una gran cantidad de datos textuales, y esto a veces produce respuestas que no tienen sentido. Sin embargo, el uso de otros chatbots con inteligencia artificial, como Bot Framework de Microsoft, o Amazon Lex, podrían subsanar estas carencias en el ámbito empresarial, sin menoscabo del uso de ChatGPT para procesos específicos como los señalados anteriormente.

¿Qué podemos esperar de ChatGPT para el futuro de los negocios?

ChatGPT tiene el potencial de transformar el entorno de los negocios y de generar nuevos modelos de negocio, debido a su capacidad de automatizar tareas rutinarias, mejorar la precisión de los datos, hacer análisis de datos en tiempo real, así como de generar contenido de manera eficiente y precisa; puede cambiar la manera en que se utilizan el tiempo y los recursos de los negocios e impactar positivamente en su productividad y competitividad.

Las implicaciones futuras de ChatGPT, muy probablemente, dependerán de que tan rápido y eficazmente los negocios adopten esta tecnología de inteligencia artificial y la integren en sus operaciones, aunque seguramente jugará un rol importante. No avizorar su valor sería un error para los negocios e iría en detrimento de la competitividad.

Comentarios

El autor

Teofilo Ozuna Jr

Teofilo Ozuna Jr. es profesor investigador miembro del Grupo de Investigación - Área Temática en Innovación Financiera de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey.

Temas relacionados
  • opinion4

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Ellas son las 5 mujeres que dirigen los planteles de CCH
  2. Cómo postularte a las becas universitarias para jefas de familia
  3. ¿No entraste a Prepa UAEM? Solicita una segunda oportunidad
  4. UNAM: son pocos y muy solicitados a nivel mundial; ¿quiénes son?
¿Ya hay vacunas contra el cáncer? New York Times explica cómo va el proceso
Campus

¿Ya hay vacunas contra el cáncer? New York Times explica cómo va el proceso

Tras protesta, IBERO asegura que talleres no se han cancelado
Campus

Tras protesta, IBERO asegura que talleres no se han cancelado

IPN crea videojuego para la rehabilitación de extremidades
Campus

IPN crea videojuego para la rehabilitación de extremidades

Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano
Vida Universitaria

Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano

El 91% de los grandes negocios invierte en inteligencia artificial de manera regular por su habilidad de automatizar las tareas y proveer información y perspectivas valiosas

5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones
Empléate

5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones

El 91% de los grandes negocios invierte en inteligencia artificial de manera regular por su habilidad de automatizar las tareas y proveer información y perspectivas valiosas

Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX
Vida Universitaria

Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX

El 91% de los grandes negocios invierte en inteligencia artificial de manera regular por su habilidad de automatizar las tareas y proveer información y perspectivas valiosas

Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025
Empléate

Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025

Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA
Campus

Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA

Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 
Oferta Académica

Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 

Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 
Empléate

Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 

  • Gobierno de Yucatán e IMSS firman convenio de colaboración; garantizan atención médica continua en unidades rurales y hospitales
    Gobierno de Yucatán e IMSS firman convenio de colaboración; garantizan atención médica continua en unidades rurales y hospitales
  • David Faitelson pide calma tras la victoria de México; "No ha vuelto el gigante ni nada de eso"
  • CCH Naucalpan suspende clases por una semana; evaluarán medidas de seguridad y protección civil tras agresión a profesor
    CCH Naucalpan suspende clases por una semana; evaluarán medidas de seguridad y protección civil tras agresión a profesor
  • Raúl Jiménez, el cuarto mejor goleador de la Selección Mexicana; llegó a 37 goles
    Raúl Jiménez, el cuarto mejor goleador de la Selección Mexicana; llegó a 37 goles
  • Diputados explican por qué desecharon desafuero de Cuauhtémoc Blanco; “fiscalía no integró correctamente investigación”
    Diputados explican por qué desecharon desafuero de Cuauhtémoc Blanco; “fiscalía no integró correctamente investigación”
  • La Selección Mexicana ganó y se lleva LOS MEJORES MEMES; Raúl Jiménez fue figura con doblete
    La Selección Mexicana ganó y se lleva LOS MEJORES MEMES; Raúl Jiménez fue figura con doblete
  • Sindicatos protestan en oficinas del INAH por incumplimiento de laudo que sentenció Conciliación y Arbitraje
    Sindicatos protestan en oficinas del INAH por incumplimiento de laudo que sentenció Conciliación y Arbitraje
  • Raúl Jiménez hace un golazo de tiro libre; el delantero mexicano firma doblete ante Canadá
    Raúl Jiménez hace un golazo de tiro libre; el delantero mexicano firma doblete ante Canadá
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X