El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

“Voy a pagarle medio peso a los que me acompañen”, esto gritó Hidalgo: UNAM

¿Qué dijo el cura Miguel Hidalgo durante el grito de Independencia? Investigador de la UNAM responde

“Voy a pagarle medio peso a los que me acompañen”, esto gritó Hidalgo: UNAM
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4352 (24) {
    ["ID"]=>
    int(8882)
    ["post_author"]=>
    string(2) "16"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-09-14 11:03:17"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-09-14 17:03:17"
    ["post_content"]=>
    string(0) ""
    ["post_title"]=>
    string(76) ""Voy a pagarle medio peso a los que me acompañen" esto gritó Hidalgo: UNAM"
    ["post_excerpt"]=>
    string(24) "Foto: UNAM Global/Pexels"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(72) "voy-a-pagarle-medio-peso-a-los-que-me-acompanen-esto-grito-hidalgo_-unam"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-09-14 11:07:09"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-09-14 17:07:09"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(8873)
    ["guid"]=>
    string(146) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/09/Voy-a-pagarle-medio-peso-a-los-que-me-acompanen-esto-grito-Hidalgo_-UNAM.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4352 (24) {
  ["ID"]=>
  int(8882)
  ["post_author"]=>
  string(2) "16"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-09-14 11:03:17"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-09-14 17:03:17"
  ["post_content"]=>
  string(0) ""
  ["post_title"]=>
  string(76) ""Voy a pagarle medio peso a los que me acompañen" esto gritó Hidalgo: UNAM"
  ["post_excerpt"]=>
  string(24) "Foto: UNAM Global/Pexels"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(72) "voy-a-pagarle-medio-peso-a-los-que-me-acompanen-esto-grito-hidalgo_-unam"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-09-14 11:07:09"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-09-14 17:07:09"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(8873)
  ["guid"]=>
  string(146) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/09/Voy-a-pagarle-medio-peso-a-los-que-me-acompanen-esto-grito-Hidalgo_-UNAM.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: UNAM Global/Pexels
INICIO / Vida Universitaria septiembre 15, 2022 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

La celebración de las fechas patrias está cada vez más cerca. En México, cada año conmemoramos el inicio de la Independencia de nuestro país, la cual comenzó en la noche del 15 de septiembre de 1810 con el grito del cura Miguel Hidalgo. Pero, ¿qué fue lo que dijo durante su llamado? Investigador de la UNAM responde.

El investigador del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM, Alfredo Ávila Rueda, a través de UNAM Global, señala que, de acuerdo con los primeros testimonios reunidos, el grito o llamado original (ahora nombrado de Independencia), tuvo lugar cuando la gente se reunió en el atrio y Miguel Hidalgo se paró enfrente de la parroquia para decirles las siguientes palabras: 

“Señores, somos perdidos; los franceses ya conquistaron España y vienen a conquistarnos a nosotros. Se acabó la opresión, se acabaron los tributos, se acabaron las gabelas y voy a pagarle medio peso a los que me acompañen a pie y un peso al día a los que me acompañen a caballo”, dijo el cura. 

 

¿Los Niños Héroes existieron? Historiador de la UNAM responde

Transformación del grito de Miguel Hidalgo en el tiempo

En relación a la transición del discurso de Miguel Hidalgo en el tiempo, Ávila Rueda explicó que los cambios en la arenga y en la celebración, se han transformado hasta convertirse en una tradición con un origen menos ostentoso.  

De modo que, el primer grito de Independencia, señala el experto, tuvo pocas palabras. Con el paso del tiempo se agregaron algunos acontecimientos que ocurrieron en el recorrido del cura Hidalgo a partir de la salida en Dolores Hidalgo.

El sacerdote Miguel Hidalgo tomó el estandarte de la virgen de Guadalupe cuando llegó al santuario de Atotonilco. Fue en ese momento cuando dijo “¡viva la virgen de Guadalupe!”. Después, cuando llega a San Miguel, el cura insurgente añadió las siguientes palabras: “¡viva San Miguel Arcángel!”. 

A propósito de la conmemoración del inicio de la Independencia de México que se celebra cada 15 de septiembre, el investigador afirmó que en el grito de Miguel Hidalgo no existió “¡Viva México!”, pues “se encontraban en Guanajuato y no se veía a todo el país como México”, aseguró. 

Después de la Revolución Mexicana, la lista de los “vivas” comenzó a incrementar. Por ejemplo, durante el mandato del ex presidente de México, Porfirio Díaz, se agregó “¡Vivan Hidalgo y Allende!”. Luego, añadieron a Morelos, Vicente Guerrero y posteriormente a Madero, así como a las mujeres, la democracia y los hombres.

Así lo refiere Ávila Rueda, quien también explicó que, en las fiestas patrias, a partir de Andrés de Quinta Roo, el discurso cívico duraba alrededor de media hora, donde se recordaban los hechos históricos trascendentales. Al finalizar, la intervención terminaba con el “¡Viva México!”. Tiempo más tarde y hasta la actualidad, “se eliminó el discurso y permanecieron solo los vivas”, detalló el experto. 

 

¿Te apasiona la Historia? Checa las mejores universidades para estudiarla

Rituales y tradiciones patrióticas 

El historiador de la UNAM apunta que Maximiliano de Habsburgo apeló a un tipo de ritual patriótico con el objetivo de mexicanizarse. Para ello, acudió al pueblo de Dolores y consiguió que se tocara la campana. Mientras que, Porfirio Díaz, logró trasladar la campana de Dolores a la capital del país. De modo que, en la Ciudad de México, se consolidó el ritual y la tradición.

Asimismo, el ex mandatario Díaz, decidió cambiar las fiestas patrias al 15 de septiembre por su cumpleaños. En este sentido, el especialista detalló que existen testimonios que señalan que desde el año 1824, las personas acostumbraban a celebrar una noche previa al 17 de septiembre. “Esto tiene que ver mucho con una tradición hispana llamada las ‘verbenas de la víspera’, donde la celebración comienza la noche anterior”, explicó Ávila Rueda.

“Estas tradiciones y celebraciones (que se realizan en México y otras partes del mundo) son recursos pedagógicos para generar identidades nacionales y fomentar el nacionalismo. Al mismo tiempo pueden tener intenciones inmediatas. Si la situación no va bien en un gobierno, se puede apelar al nacionalismo para reafirmar al presidente como el líder de la nación mexicana”, finalizó el especialista. 

¿Te gustaría conocer más acerca de algunos hechos históricos? Conoce el mito y la historia de los Niños Héroes, según la UNAM aquí.

Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. ¿Qué estudiar en el Claustro de Sor Juana y cómo ser admitido?
    2. ¿Cómo activar el modo UNAM en WhatsApp?
    3. SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
    4. ¿Qué carreras ofrece Harvard en 2025?
    Construye tu casa con este curso gratis en línea de la UNAM
    Oferta Académica

    Construye tu casa con este curso gratis en línea de la UNAM

    ¡Ya te puedes registrar a la universidad en línea y gratuita de la SEP!
    Oferta Académica

    ¡Ya te puedes registrar a la universidad en línea y gratuita de la SEP!

    4 maneras en las que dormir mejora tu rendimiento físico, según la ciencia
    Vida Universitaria

    4 maneras en las que dormir mejora tu rendimiento físico, según la ciencia

    Habrá remate de libros en la UNAM; fecha y horarios
    Vida Universitaria

    Habrá remate de libros en la UNAM; fecha y horarios

    ¿Qué dijo el cura Miguel Hidalgo durante el grito de Independencia? Investigador de la UNAM responde

    Beca de Exención Edomex 2025-2026: ¿cuándo y cómo solicitarla?
    Campus

    Beca de Exención Edomex 2025-2026: ¿cuándo y cómo solicitarla?

    ¿Qué dijo el cura Miguel Hidalgo durante el grito de Independencia? Investigador de la UNAM responde

    Kitty Fest Kawaii con útiles escolares de Hello Kitty: días y sede
    Campus

    Kitty Fest Kawaii con útiles escolares de Hello Kitty: días y sede

    ¿Qué dijo el cura Miguel Hidalgo durante el grito de Independencia? Investigador de la UNAM responde

    ¿Cómo tener acceso a la alberca olímpica de la UNAM?
    Vida Universitaria

    ¿Cómo tener acceso a la alberca olímpica de la UNAM?

    ¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?
    Vida Universitaria

    ¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?

    Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué hago si extravié mi tarjeta?
    Vida Universitaria

    Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué hago si extravié mi tarjeta?

    Jóvenes Escribiendo el Futuro: haz tu Llave MX antes del registro
    Vida Universitaria

    Jóvenes Escribiendo el Futuro: haz tu Llave MX antes del registro

    • Cae Ezequiel Cárdenas Rivera, “Tormenta Junior”, en Tamaulipas; es hijo de Antonio Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo
      Cae Ezequiel Cárdenas Rivera, “Tormenta Junior”, en Tamaulipas; es hijo de Antonio Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo
    • Santiago Giménez asiste a Pulisic en victoria del AC Milan; derrotaron al Bari en la Copa de Italia
      Santiago Giménez asiste a Pulisic en victoria del AC Milan; derrotaron al Bari en la Copa de Italia
    • Coco Levy prepara estocada contra Videocine: "los vas a hacer pedazos", le dijo su abogado
    • ¡Amor explosivo! Volcán entra en erupción durante propuesta de matrimonio; video se vuelve viral
      ¡Amor explosivo! Volcán entra en erupción durante propuesta de matrimonio; video se vuelve viral
    • Cuándo y dónde será la Expo Feria del Hongo de Senguio 2025
      Cuándo y dónde será la Expo Feria del Hongo de Senguio 2025
    • ONG israelí denuncia "política deliberada de genocidio" en Gaza; acusa es respaldada por cargos militares
    • Rocío Sánchez Azuara le pregunta a Claudio Yarto, exvocalista de Caló "¿Eres bizco?"; esta fue su reacción
    • Américo Villarreal presume reducción de pobreza en Tamaulipas; programas sociales y empleos, factores clave
      Américo Villarreal presume reducción de pobreza en Tamaulipas; programas sociales y empleos, factores clave
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X