El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

“Voy a pagarle medio peso a los que me acompañen”, esto gritó Hidalgo: UNAM

¿Qué dijo el cura Miguel Hidalgo durante el grito de Independencia? Investigador de la UNAM responde

“Voy a pagarle medio peso a los que me acompañen”, esto gritó Hidalgo: UNAM
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#5012 (24) {
    ["ID"]=>
    int(8882)
    ["post_author"]=>
    string(2) "16"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-09-14 11:03:17"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-09-14 17:03:17"
    ["post_content"]=>
    string(0) ""
    ["post_title"]=>
    string(76) ""Voy a pagarle medio peso a los que me acompañen" esto gritó Hidalgo: UNAM"
    ["post_excerpt"]=>
    string(24) "Foto: UNAM Global/Pexels"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(72) "voy-a-pagarle-medio-peso-a-los-que-me-acompanen-esto-grito-hidalgo_-unam"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-09-14 11:07:09"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-09-14 17:07:09"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(8873)
    ["guid"]=>
    string(146) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/09/Voy-a-pagarle-medio-peso-a-los-que-me-acompanen-esto-grito-Hidalgo_-UNAM.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#5012 (24) {
  ["ID"]=>
  int(8882)
  ["post_author"]=>
  string(2) "16"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-09-14 11:03:17"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-09-14 17:03:17"
  ["post_content"]=>
  string(0) ""
  ["post_title"]=>
  string(76) ""Voy a pagarle medio peso a los que me acompañen" esto gritó Hidalgo: UNAM"
  ["post_excerpt"]=>
  string(24) "Foto: UNAM Global/Pexels"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(72) "voy-a-pagarle-medio-peso-a-los-que-me-acompanen-esto-grito-hidalgo_-unam"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-09-14 11:07:09"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-09-14 17:07:09"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(8873)
  ["guid"]=>
  string(146) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/09/Voy-a-pagarle-medio-peso-a-los-que-me-acompanen-esto-grito-Hidalgo_-UNAM.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: UNAM Global/Pexels
INICIO / Vida Universitaria septiembre 15, 2022 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

La celebración de las fechas patrias está cada vez más cerca. En México, cada año conmemoramos el inicio de la Independencia de nuestro país, la cual comenzó en la noche del 15 de septiembre de 1810 con el grito del cura Miguel Hidalgo. Pero, ¿qué fue lo que dijo durante su llamado? Investigador de la UNAM responde.

El investigador del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM, Alfredo Ávila Rueda, a través de UNAM Global, señala que, de acuerdo con los primeros testimonios reunidos, el grito o llamado original (ahora nombrado de Independencia), tuvo lugar cuando la gente se reunió en el atrio y Miguel Hidalgo se paró enfrente de la parroquia para decirles las siguientes palabras: 

“Señores, somos perdidos; los franceses ya conquistaron España y vienen a conquistarnos a nosotros. Se acabó la opresión, se acabaron los tributos, se acabaron las gabelas y voy a pagarle medio peso a los que me acompañen a pie y un peso al día a los que me acompañen a caballo”, dijo el cura. 

 

¿Los Niños Héroes existieron? Historiador de la UNAM responde

Transformación del grito de Miguel Hidalgo en el tiempo

En relación a la transición del discurso de Miguel Hidalgo en el tiempo, Ávila Rueda explicó que los cambios en la arenga y en la celebración, se han transformado hasta convertirse en una tradición con un origen menos ostentoso.  

De modo que, el primer grito de Independencia, señala el experto, tuvo pocas palabras. Con el paso del tiempo se agregaron algunos acontecimientos que ocurrieron en el recorrido del cura Hidalgo a partir de la salida en Dolores Hidalgo.

El sacerdote Miguel Hidalgo tomó el estandarte de la virgen de Guadalupe cuando llegó al santuario de Atotonilco. Fue en ese momento cuando dijo “¡viva la virgen de Guadalupe!”. Después, cuando llega a San Miguel, el cura insurgente añadió las siguientes palabras: “¡viva San Miguel Arcángel!”. 

A propósito de la conmemoración del inicio de la Independencia de México que se celebra cada 15 de septiembre, el investigador afirmó que en el grito de Miguel Hidalgo no existió “¡Viva México!”, pues “se encontraban en Guanajuato y no se veía a todo el país como México”, aseguró. 

Después de la Revolución Mexicana, la lista de los “vivas” comenzó a incrementar. Por ejemplo, durante el mandato del ex presidente de México, Porfirio Díaz, se agregó “¡Vivan Hidalgo y Allende!”. Luego, añadieron a Morelos, Vicente Guerrero y posteriormente a Madero, así como a las mujeres, la democracia y los hombres.

Así lo refiere Ávila Rueda, quien también explicó que, en las fiestas patrias, a partir de Andrés de Quinta Roo, el discurso cívico duraba alrededor de media hora, donde se recordaban los hechos históricos trascendentales. Al finalizar, la intervención terminaba con el “¡Viva México!”. Tiempo más tarde y hasta la actualidad, “se eliminó el discurso y permanecieron solo los vivas”, detalló el experto. 

 

¿Te apasiona la Historia? Checa las mejores universidades para estudiarla

Rituales y tradiciones patrióticas 

El historiador de la UNAM apunta que Maximiliano de Habsburgo apeló a un tipo de ritual patriótico con el objetivo de mexicanizarse. Para ello, acudió al pueblo de Dolores y consiguió que se tocara la campana. Mientras que, Porfirio Díaz, logró trasladar la campana de Dolores a la capital del país. De modo que, en la Ciudad de México, se consolidó el ritual y la tradición.

Asimismo, el ex mandatario Díaz, decidió cambiar las fiestas patrias al 15 de septiembre por su cumpleaños. En este sentido, el especialista detalló que existen testimonios que señalan que desde el año 1824, las personas acostumbraban a celebrar una noche previa al 17 de septiembre. “Esto tiene que ver mucho con una tradición hispana llamada las ‘verbenas de la víspera’, donde la celebración comienza la noche anterior”, explicó Ávila Rueda.

“Estas tradiciones y celebraciones (que se realizan en México y otras partes del mundo) son recursos pedagógicos para generar identidades nacionales y fomentar el nacionalismo. Al mismo tiempo pueden tener intenciones inmediatas. Si la situación no va bien en un gobierno, se puede apelar al nacionalismo para reafirmar al presidente como el líder de la nación mexicana”, finalizó el especialista. 

¿Te gustaría conocer más acerca de algunos hechos históricos? Conoce el mito y la historia de los Niños Héroes, según la UNAM aquí.

Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. ¡Atención, estudiantes! Ofrecen becas del 40% para estudiar en Europa
    2. Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026
    3. 40 mil estudiantes de la UNAM permanecen sin clases: conoce la razón
    4. ¿Sueñas con estudiar en Corea? Esta feria de becas y programas te dice cómo
    ¿Cuál es la mejor universidad para estudiar Medicina en el mundo? 
    Campus

    ¿Cuál es la mejor universidad para estudiar Medicina en el mundo? 

    En el Estadio Azteca, así se aplicaba el examen para ingresar a la UNAM
    Vida Universitaria

    En el Estadio Azteca, así se aplicaba el examen para ingresar a la UNAM

    Una película “que rompe moldes”: qué dice la crítica sobre la esperada Barbie
    Campus

    Una película “que rompe moldes”: qué dice la crítica sobre la esperada Barbie

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
    Campus

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

    ¿Qué dijo el cura Miguel Hidalgo durante el grito de Independencia? Investigador de la UNAM responde

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    ¿Qué dijo el cura Miguel Hidalgo durante el grito de Independencia? Investigador de la UNAM responde

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    ¿Qué dijo el cura Miguel Hidalgo durante el grito de Independencia? Investigador de la UNAM responde

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • Colectivo pide que proceso judicial contra presunto feminicida de la maestra Anyella no se convierta en una simulación
      Colectivo pide que proceso judicial contra presunto feminicida de la maestra Anyella no se convierta en una simulación
    • Sheinbaum justifica vallas en Palacio Nacional; son para prevenir violencia en marcha de Generación Z y CNTE, dice
      Sheinbaum justifica vallas en Palacio Nacional; son para prevenir violencia en marcha de Generación Z y CNTE, dice
    • FOTOS: Las 10 frases de la mañanera de Claudia Sheinbaum del 12 de noviembre de 2025
      FOTOS: Las 10 frases de la mañanera de Claudia Sheinbaum del 12 de noviembre de 2025
    • Caen 14 presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al narcomenudeo
      Caen 14 presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al narcomenudeo
    • Sheinbaum felicita a AMLO por su cumpleaños; "Felicitaciones cariñosas de aquí a Palenque", expresa
    • El escritor David Szalay conquistó el Booker Prize 2025 con "Flesh"
    • Sabrina Carpenter protagonizará cinta musical de "Alicia en el País de las Maravillas"
    • “Más allá de la sanción moral y ética que tenga la sociedad”; Sheinbaum desconoce si hay otros procesos abiertos contra Javier Duarte
      “Más allá de la sanción moral y ética que tenga la sociedad”; Sheinbaum desconoce si hay otros procesos abiertos contra Javier Duarte
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X