El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Universum recibe obras del Museo de Historia Natural de Nueva York

La exhibición incluye más de 50 ilustraciones científicas creadas durante cuatro siglos de historia

Universum recibe obras del Museo de Historia Natural de Nueva York
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4353 (24) {
    ["ID"]=>
    int(5840)
    ["post_author"]=>
    string(1) "7"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-07-06 18:37:32"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-07-07 00:37:32"
    ["post_content"]=>
    string(66) "Universum recibe obras del Museo de Historia Natural de Nueva York"
    ["post_title"]=>
    string(66) "Universum recibe obras del Museo de Historia Natural de Nueva York"
    ["post_excerpt"]=>
    string(14) "Foto: Especial"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(9) "universum"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-07-06 18:38:03"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-07-07 00:38:03"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(5837)
    ["guid"]=>
    string(83) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/07/universum.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4353 (24) {
  ["ID"]=>
  int(5840)
  ["post_author"]=>
  string(1) "7"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-07-06 18:37:32"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-07-07 00:37:32"
  ["post_content"]=>
  string(66) "Universum recibe obras del Museo de Historia Natural de Nueva York"
  ["post_title"]=>
  string(66) "Universum recibe obras del Museo de Historia Natural de Nueva York"
  ["post_excerpt"]=>
  string(14) "Foto: Especial"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(9) "universum"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-07-06 18:38:03"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-07-07 00:38:03"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(5837)
  ["guid"]=>
  string(83) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/07/universum.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Especial
INICIO / Vida Universitaria julio 9, 2022 Sara Alfie Linares
Síguenos
Google News
Síguenos

Como parte de la celebración de su 30 aniversario, Universum, el Museo de las Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México, presenta una serie de ilustraciones científicas de la colección de libros del Museo Americano de Historia Natural de Nueva York, en la exposición “Historias naturales: 400 años de ilustración científica”.

De acuerdo con María Emilia Beyer Ruiz, directora de Universum, esta muestra cuenta con más de 50 dibujos que señalan el papel que las ilustraciones jugaron en las investigaciones realizadas durante cuatro siglos de historia.

En Gaceta UNAM, la también bióloga y divulgadora científica contó que las pinturas expuestas fueron creadas a mano, a través de distintas técnicas de impresión, como el grabado y la litografía. Su propósito era acompañar las investigaciones desarrolladas por los exploradores de aquellas épocas.

Las imágenes fueron creadas en beneficio de la divulgación del conocimiento desde distintas disciplinas, como la Astronomía y la Zoología, explica Beyer Ruiz. En la exposición se incluyen ilustraciones creadas por artistas de renombre como John Gould, John Woodhouse Audubon, Maria Sibylla Merian, Louis Renard y más.

La muestra estará disponible hasta el 23 de octubre de 2022. También habrá actividades recreativas y conferencias sobre ilustración científica, naturalistas reconocidos, conservación de libros antiguos, importancia de las colecciones científicas, entre otras temáticas.

 

Exposición de Nueva York a México

“Historias naturales” forma parte del acervo de la Biblioteca del Museo Americano de Historia Natural de Nueva York. Está inspirada en el libro Natural histories: extraordinary rare book selections from the American Museum of Natural History Library, el primero de una serie de publicaciones que han tenido gran aceptación entre la comunidad científica internacional, combinando la ciencia con el arte, señala Beyer Ruiz.

Según la directora de Universum, la curaduría de esta exposición surgió a partir de los hallazgos plasmados en los libros del Museo de Nueva York.

“El director de la Biblioteca del Museo, Tom Baione, en un momento dado se dio cuenta que tenía unos grabados hermosísimos, algunos del siglo XVI y otros del XVII y hacia adelante, que eran parte de la colección, y entonces decidió hacer una curaduría para ir agrupando distintas ilustraciones a fin de dar cuenta del mundo que nos rodea, pero visto por la mirada de dichos artesanos y científicos y científicas, en su momento, nacientes (…)”, explicó.

Entre las obras presentadas resalta la del artista alemán Alberto Durero, una representación del grabado en madera de un rinoceronte ornamentado con armadura, plasmado en los volúmenes de Historia animalium, publicado entre 1551 y 1558, considerado el comienzo de la zoología moderna.

También están los dibujos de mariposas y los ciclos de vida de los insectos, plasmados en la obra de la naturalista Maria Sibylla Merian, publicada en 1719. Así como la imagen de una Rhea pennata, ave no voladora proveniente de América del Sur, por parte del naturalista John Gould.

 

Más sobre el Museo de Historia Natural de NY

Este recinto fue creado en 1869. Su historia comienza cuando Albert Smith Bickmore, exalumno del zoólogo Louis Agassiz, tuvo éxito con su propuesta de crear un museo de historia natural en la ciudad de Nueva York. Actualmente, como señala su sitio web, es reconocido por sus exposiciones y colecciones científicas.

Cuenta con exposiciones permanentes, como los Salones de Biodiversidad y Medio Ambiente, las Salas de Aves, Reptiles y Anfibios, las Salas de Ciencias Planetarias y de la Tierra, Sala de fósiles, entre otras. También existen exposiciones especiales, como Tiburones, Extintos y en Peligro; y Okavango diamante azul.

El museo Universum estará abierto al público viernes, sábado y domingos. Su horario es de 10 a 17 horas. Puedes consultar el ciclo de talleres que estarán disponibles aquí.

 

Impulsa tu CV y especialízate en Ciencia de Datos con esta beca

¿Te interesa la ciencia? Estudia en las mejores universidades

Comentarios

El autor

Sara Alfie Linares

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Cómo postularte a las becas universitarias para jefas de familia
    2. ¿No entraste a Prepa UAEM? Solicita una segunda oportunidad
    3. UNAM: fechas y requisitos para la convocatoria de idiomas 2026-1
    4. ¿Cómo aplicar a la titulación conmemorativa en la FES Aragón?
    Facultad de Arte y Diseño de la UNAM: qué está pasando por qué protestan
    Campus

    Facultad de Arte y Diseño de la UNAM: qué está pasando por qué protestan

    Joven, toma decisiones sabias en un mundo de constante cambio
    Opinión

    Joven, toma decisiones sabias en un mundo de constante cambio

    Mujeres, esperanza de la economía
    Opinión

    Mujeres, esperanza de la economía

    Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano
    Vida Universitaria

    Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano

    La exhibición incluye más de 50 ilustraciones científicas creadas durante cuatro siglos de historia

    5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones
    Empléate

    5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones

    La exhibición incluye más de 50 ilustraciones científicas creadas durante cuatro siglos de historia

    Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX
    Vida Universitaria

    Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX

    La exhibición incluye más de 50 ilustraciones científicas creadas durante cuatro siglos de historia

    Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025
    Empléate

    Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025

    Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA
    Campus

    Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA

    Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 
    Oferta Académica

    Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 

    Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 
    Empléate

    Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 

    • Gobierno de Yucatán e IMSS firman convenio de colaboración; garantizan atención médica continua en unidades rurales y hospitales
      Gobierno de Yucatán e IMSS firman convenio de colaboración; garantizan atención médica continua en unidades rurales y hospitales
    • David Faitelson pide calma tras la victoria de México; "No ha vuelto el gigante ni nada de eso"
    • CCH Naucalpan suspende clases por una semana; evaluarán medidas de seguridad y protección civil tras agresión a profesor
      CCH Naucalpan suspende clases por una semana; evaluarán medidas de seguridad y protección civil tras agresión a profesor
    • Raúl Jiménez, el cuarto mejor goleador de la Selección Mexicana; llegó a 37 goles
      Raúl Jiménez, el cuarto mejor goleador de la Selección Mexicana; llegó a 37 goles
    • Diputados explican por qué desecharon desafuero de Cuauhtémoc Blanco; “fiscalía no integró correctamente investigación”
      Diputados explican por qué desecharon desafuero de Cuauhtémoc Blanco; “fiscalía no integró correctamente investigación”
    • La Selección Mexicana ganó y se lleva LOS MEJORES MEMES; Raúl Jiménez fue figura con doblete
      La Selección Mexicana ganó y se lleva LOS MEJORES MEMES; Raúl Jiménez fue figura con doblete
    • Sindicatos protestan en oficinas del INAH por incumplimiento de laudo que sentenció Conciliación y Arbitraje
      Sindicatos protestan en oficinas del INAH por incumplimiento de laudo que sentenció Conciliación y Arbitraje
    • Raúl Jiménez hace un golazo de tiro libre; el delantero mexicano firma doblete ante Canadá
      Raúl Jiménez hace un golazo de tiro libre; el delantero mexicano firma doblete ante Canadá
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X