El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Universitario descubre molécula que podría ayudar en la lucha contra la obesidad

“Conociendo las funciones de los RNA’s podemos atacar problemas complejos como la obesidad, diabetes y, en un futuro, el cáncer”, comentó el coordinador de la Unidad de Genética de la Nutrición

Universitario descubre molécula que podría ayudar en la lucha contra la obesidad
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4356 (24) {
    ["ID"]=>
    int(13589)
    ["post_author"]=>
    string(2) "51"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-01-05 01:32:52"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-01-05 07:32:52"
    ["post_content"]=>
    string(71) "UNAM descubre molécula de RNA’s que puede ayudar contra la obesidad "
    ["post_title"]=>
    string(70) "UNAM descubre molécula de RNA’s que puede ayudar contra la obesidad"
    ["post_excerpt"]=>
    string(33) "Fotografía. Cortesía de la UNAM"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(6) "0061-1"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-01-05 02:50:02"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-01-05 08:50:02"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(13584)
    ["guid"]=>
    string(80) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/01/0061-1.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4356 (24) {
  ["ID"]=>
  int(13589)
  ["post_author"]=>
  string(2) "51"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-01-05 01:32:52"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-01-05 07:32:52"
  ["post_content"]=>
  string(71) "UNAM descubre molécula de RNA’s que puede ayudar contra la obesidad "
  ["post_title"]=>
  string(70) "UNAM descubre molécula de RNA’s que puede ayudar contra la obesidad"
  ["post_excerpt"]=>
  string(33) "Fotografía. Cortesía de la UNAM"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(6) "0061-1"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-01-05 02:50:02"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-01-05 08:50:02"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(13584)
  ["guid"]=>
  string(80) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/01/0061-1.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Fotografía. Cortesía de la UNAM
INICIO / Vida Universitaria enero 7, 2023 Aura Pérez
Síguenos
Google News
Síguenos

“Conociendo las funciones de los RNA’s podemos atacar problemas complejos como sería la obesidad, la diabetes y, en un futuro largo el cáncer”, comentó el coordinador de la Unidad de Genética de la Nutrición en la unidad periférica del IIBO en el Instituto Nacional de Pediatría, tras el descubrimiento de una cadena de ácido ribonucleico.

La pequeña cadena fue descubierta por Miranda Ríos, del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBO) de la UNAM, durante una estancia en el laboratorio de Gisela Storz, de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos.

Tiene un tamaño de 164 bases de longitud y codifica para una pequeña proteína de 28 aminoácidos, pero su participación es muy importante en la regulación de genes relacionados con el metabolismo de diversos azúcares.

Y el nombre que tiene está ligado con las funciones que tiene:

“Cuando hice notar que la expresión de este RNA pequeño es regulado por diferentes azúcares mi jefa, la doctora Storz, me preguntó cómo se dice sugar en español, entonces al RNA se le llamó AzuCR y a la proteína que codifica AzuC.”, comentó el investigador.

Pie diabético, el IPN crea un parche para tratarlo

Además, es posible, que el estudio de estas moléculas tenga un impacto para la salud humana, pues algunas de las enfermedades en el humano pueden tener su origen en que no se produzcan algunos RNA pequeños como AzuCR o la proteína AzuC.

El experto detalló que hasta el momento se ha descubierto apenas una decena de RNA’s con funciones duales, tres de ellos fueron gracias al estudio de la bacteria Escherichia coli (E. coli), una de ellas la recién nombrada por el investigador universitario.

UNAM descubre molécula de RNA’s que puede ayudar contra la obesidad

Fotografía: Cortesía de la UNAM

Importancia de la molécula

Conocida como la cadena de la vida, el ácido desoxirribonucleico o DNA, por sus siglas en inglés, contiene la información que forma a todo organismo vivo.

Pero ninguna célula puede formarse sin alguien que traduzca esa información y esa es la función del ácido ribonucleico o RNA, que permite la expresión o generación de proteínas.

Los estudios que llevaron a este descubrimiento en los sesenta se realizaron en bacterias y, posteriormente, se descubrió que lo mismo ocurría en organismos más complejos.

A inicios de los noventa se encontró que había RNA’s que también tenían la capacidad de regular la expresión de genes, y se les llamó pequeños debido a que su tamaño es de 30 a 300 bases de longitud y cuando se unían a otros RNA’s afectaban su capacidad de producir proteínas.

“Antes al RNA casi no se le consideraba, lo importante en las células era el DNA y las proteínas, pues no se creía que tuviera funciones en la regulación de la expresión genética”, señaló.

A esto se suma que algunas de estas pequeñas moléculas también pueden producir proteínas pequeñas las cuales tienen funciones importantes en la virulencia de bacterias patógenas, por lo que también se les ha llamado RNA’s con funciones duales.

UNAM descubre molécula de RNA’s que puede ayudar contra la obesidad

Fotografía: Cortesía de la UNAM

Entonces conocer cómo es que funcionan estos pequeños RNA y sus proteínas da pautas para el diseño de estrategias terapéuticas que permitan eliminar su función y llevar a una mejora en la salud humana.

“Es importante reconocer que el estudio de estos RNA’s nos está llevando a comprender algunos mecanismos de enfermedad que antes no se conocían. Pensando en que algunos de estos genes van a producir proteínas resultaba que muchas de las enfermedades no se podían atribuir antes a que hubiera un gene defectuoso. Ahora sabemos que hay genes que producen RNA’s que si no se producen en la cantidad adecuada pueden provocar enfermedades”, comentó el investigador.

El estudio de estos RNA’s, expresó, podrá llevar a comprender mejor cómo se producen enfermedades como la obesidad o la diabetes, e inclusive ciertos tipos de cáncer, por lo que sería posible diseñar estrategias terapéuticas que lleven a reducir o bloquear su expresión en células cancerosas.

Actualmente, Miranda Ríos estudia modelos de obesidad en un tipo de gusano llamado Caenorhabditis elegans (C. elegans) para ver cómo diferentes dietas modifican la expresión de estos RNA’s pequeños.

“Si nosotros al agar en el que crecemos a los gusanos le añadimos grandes cantidades de glucosa o de ácidos grasos, estos los consumen y están gordos o más grandes que aquellos que tienen una dieta sin glucosa, viven menos tiempo y su fertilidad se ve muy afectada”, comentó.

Universitarios enseñan robótica a niños con cáncer

Comentarios

El autor

Aura Pérez

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. UAM Azcapotzalco impulsa primer Conversatorio de Animación Mexicana
    2. Estigma social e indiferencia: enemigos de la salud mental
    3. ¿Conviene estudiar una carrera de doble titulación?
    4. ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 9
    Explora el mundo con el programa de intercambio académico de la UdeG
    Campus

    Explora el mundo con el programa de intercambio académico de la UdeG

    ¿La IA puede ser beneficiosa para la educación? esto dicen los expertos
    Campus

    ¿La IA puede ser beneficiosa para la educación? esto dicen los expertos

    Influencer usa dinero que gana en OnlyFans para becar a estudiantes
    Vida Universitaria

    Influencer usa dinero que gana en OnlyFans para becar a estudiantes

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
    Campus

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

    “Conociendo las funciones de los RNA’s podemos atacar problemas complejos como la obesidad, diabetes y, en un futuro, el cáncer”, comentó el coordinador de la Unidad de Genética de la Nutrición

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    “Conociendo las funciones de los RNA’s podemos atacar problemas complejos como la obesidad, diabetes y, en un futuro, el cáncer”, comentó el coordinador de la Unidad de Genética de la Nutrición

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    “Conociendo las funciones de los RNA’s podemos atacar problemas complejos como la obesidad, diabetes y, en un futuro, el cáncer”, comentó el coordinador de la Unidad de Genética de la Nutrición

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
    • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
      En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
      8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
      La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
      La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
      Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
      Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
      David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X