El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

UNAM reflexiona sobre el abandono animal en este Día Mundial del Perro

En México hay 25 millones de hogares con mascotas como perros, gatos y otras especies, la Ciudad de México tiene el porcentaje más bajo

UNAM reflexiona sobre el abandono animal en este Día Mundial del Perro
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4353 (24) {
    ["ID"]=>
    int(6404)
    ["post_author"]=>
    string(1) "7"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-07-21 17:26:06"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-07-21 23:26:06"
    ["post_content"]=>
    string(71) "UNAM reflexiona sobre el abandono animal en este Día Mundial del Perro"
    ["post_title"]=>
    string(71) "UNAM reflexiona sobre el abandono animal en este Día Mundial del Perro"
    ["post_excerpt"]=>
    string(0) ""
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(13) "dia_del_perro"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-07-21 17:26:34"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-07-21 23:26:34"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(6402)
    ["guid"]=>
    string(87) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/07/Dia_del_perro.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4353 (24) {
  ["ID"]=>
  int(6404)
  ["post_author"]=>
  string(1) "7"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-07-21 17:26:06"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-07-21 23:26:06"
  ["post_content"]=>
  string(71) "UNAM reflexiona sobre el abandono animal en este Día Mundial del Perro"
  ["post_title"]=>
  string(71) "UNAM reflexiona sobre el abandono animal en este Día Mundial del Perro"
  ["post_excerpt"]=>
  string(0) ""
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(13) "dia_del_perro"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-07-21 17:26:34"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-07-21 23:26:34"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(6402)
  ["guid"]=>
  string(87) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/07/Dia_del_perro.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
INICIO / Vida Universitaria julio 21, 2022 Mariana Barroso
Síguenos
Google News
Síguenos

Algo por lo que usualmente pasamos las y los universitarios, es quedarnos despiertos durante la noche para terminar con los proyectos pendientes. Sin embargo, esto no representa un problema si nos acompaña en el desvelo nuestro perro.

Este 21 de julio, en el marco del Día Internacional del Perro, Ylenia Márquez Peña, académica de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM, reflexiona sobre el abandono o falta de responsabilidad en el cuidado de los perros.

La académica refiere, en entrevista para UNAM Global, que el perro doméstico posiblemente fue la primera especie que el ser humano domesticó hace 135,000 años. Esto significó la relación de dos razas que se asociaron para sobrevivir en ambientes hostiles.

Márquez Peña señala que el perro cumplió la función de proteger al hombre, a su familia y ganado durante sus inicios. Posteriormente, sirvió para frenar las plagas que podrían dañar sus cultivos. Actualmente, la misión del perro es ser compañía para el ser humano.

“Lamentablemente los humanos no hemos aprendido de su entrega pues los abandonamos a la primera de cambio, en lugar de esforzarnos por mantener este compromiso que el perro ya realizó con nosotros. Una vez que nos entrega su confianza, su fe, su amor, jamás la va a retirar”, apunta la especialista.

 

¿El ser humano es un dueño responsable?

El problema de los perros en situación de calle es consecuencia del olvido de los propios humanos. Esto permite que la especie se reproduzca sin control. Así lo refiere Márquez Peña, quien también detalla algunos de los problemas que esto genera. Entre ellos: dificultades de vialidad, agresiones y conflictos para la existencia de otras especies y ecosistemas. Además, subraya, sus desechos son fuente de transmisión de enfermedades.

“En 2015 se estimó que había aproximadamente 23 millones de perros en el país, pero sólo el 30% tenía hogar; el otro 70% se encontraba en situación de calle”, subraya.

 

Nuestros amigos de cuatro patas en números

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado 2021 del INEGI, se registraron 25 millones de hogares con mascotas en el país. En estas viviendas habitan 80 millones de animales de compañía, de ellos, 43.8 millones son perros, 16.2 millones son gatos y 20 millones son otras especies.

Los resultados de la encuesta también revelan que de la suma total de hogares con mascotas, la CDMX, tiene el porcentaje más bajo (61.4%). En contraste, con el 77.1%, Campeche se convierte en el estado con la tasa más alta de viviendas con mascotas.

 

¿Cómo tener un perro de manera responsable?

¿Estás por llevar un perro a casa o ya tienes uno? Si es así, posiblemente tienes una idea de cómo cuidarlo. Sin embargo, para que tu amigo de cuatro patas siempre se mantenga fuerte y sano, existen algunas recomendaciones de prevención que pueden resultar útiles para él.

La Guía de Animales de Compañía para Dueños Responsables, elaborada por la Universidad Nacional Autónoma de México, señala que la medicina preventiva es el punto fundamental para evitar enfermedades. Entre ellas, la vacunación, desparasitación y revisiones médicas constantes.

Asimismo, Márquez Peña de la FMVZ de la UNAM, refiere que es fundamental atender las necesidades básicas de tus mascotas. Tales como permitirles manifestar su comportamiento de manera natural, brindarles refugio, alimento, paseos, juegos, así como llevarlos a esterilizar.

“Se deben sacar a pasear con correa. Esto nos permite mantener el control, evita que puedan agredir a otros animales, que lesionen a personas o generen accidentes”, refiere.

 

Estas son las carreras con mayor desempleo en México

¡El Talent Land está de vuelta! Impulsa el talento de más de 600 universidades

Comentarios

El autor

Mariana Barroso

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. ¿Qué estudiar en el Claustro de Sor Juana y cómo ser admitido?
    2. ¿Cómo activar el modo UNAM en WhatsApp?
    3. ¿Qué carreras ofrece Harvard en 2025?
    4. SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
    Más de 100 estudiantes de la Ibero participan en concursos locales y mundiales
    Campus

    Más de 100 estudiantes de la Ibero participan en concursos locales y mundiales

    Pocas cosas educan tanto como viajar
    Opinión

    Pocas cosas educan tanto como viajar

    La Cineteca pone sus boletos el 2×1 durante agosto; todo lo que debes saber
    Vida Universitaria

    La Cineteca pone sus boletos el 2×1 durante agosto; todo lo que debes saber

    Habrá remate de libros en la UNAM; fecha y horarios
    Vida Universitaria

    Habrá remate de libros en la UNAM; fecha y horarios

    En México hay 25 millones de hogares con mascotas como perros, gatos y otras especies, la Ciudad de México tiene el porcentaje más bajo

    Beca de Exención Edomex 2025-2026: ¿cuándo y cómo solicitarla?
    Campus

    Beca de Exención Edomex 2025-2026: ¿cuándo y cómo solicitarla?

    En México hay 25 millones de hogares con mascotas como perros, gatos y otras especies, la Ciudad de México tiene el porcentaje más bajo

    Kitty Fest Kawaii con útiles escolares de Hello Kitty: días y sede
    Campus

    Kitty Fest Kawaii con útiles escolares de Hello Kitty: días y sede

    En México hay 25 millones de hogares con mascotas como perros, gatos y otras especies, la Ciudad de México tiene el porcentaje más bajo

    ¿Cómo tener acceso a la alberca olímpica de la UNAM?
    Vida Universitaria

    ¿Cómo tener acceso a la alberca olímpica de la UNAM?

    ¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?
    Vida Universitaria

    ¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?

    Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué hago si extravié mi tarjeta?
    Vida Universitaria

    Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué hago si extravié mi tarjeta?

    Jóvenes Escribiendo el Futuro: haz tu Llave MX antes del registro
    Vida Universitaria

    Jóvenes Escribiendo el Futuro: haz tu Llave MX antes del registro

    • Lista de celulares que no recibirán Android 16
      Lista de celulares que no recibirán Android 16
    • La mañanera de Sheinbaum, 18 de agosto, minuto a minuto
      La mañanera de Sheinbaum, 18 de agosto, minuto a minuto
    • Sujetos armados disparan contra cinco hombres al sur de Culiacán; los heridos fueron llevados a varios hospitales de la zona
      Sujetos armados disparan contra cinco hombres al sur de Culiacán; los heridos fueron llevados a varios hospitales de la zona
    • Red de Abogadas Indígenas de México  califica de racista y clasista discurso de Layda Sansores; exigen disculpas
      Red de Abogadas Indígenas de México califica de racista y clasista discurso de Layda Sansores; exigen disculpas
    • Vota el 4% de los capitalinos en la consulta de Presupuesto Participativo; buscaban elegir las mejores iniciativas ciudadanas
      Vota el 4% de los capitalinos en la consulta de Presupuesto Participativo; buscaban elegir las mejores iniciativas ciudadanas
    • Binance se une a T3+ para combatir crímenes blockchain globalmente
      Binance se une a T3+ para combatir crímenes blockchain globalmente
    • Urgen a reparar socavones en calzada I. Zaragoza
      Urgen a reparar socavones en calzada I. Zaragoza
    • Inauguran clínica del IMSS en Cerro Gordo en Ecatepec
      Inauguran clínica del IMSS en Cerro Gordo en Ecatepec
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X