El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Estas son las carreras con mayor desempleo en México

Conocer la tasa de desempleo de las carreras que nos interesan puede ayudarnos a tomar una mejor decisión

Estas son las carreras con mayor desempleo en México
INICIO / Oferta Académica julio 21, 2022 Sara Alfie Linares

El futuro profesional que ofrecen las carreras universitarias es un factor importante durante la elección de vocación. Más allá de los intereses personales y de las habilidades que pretenden adquirirse y potenciarse durante esta formación; el ámbito laboral también es considerado por las y los estudiantes que están a punto de ingresar a la educación superior.

En este sentido, ¿sabes qué carreras cuentan con los porcentajes más altos en desempleo? El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) ha publicado una lista donde ofrece estos datos, a través de su plataforma “Compara Carreras”.

Es importante señalar que esta herramienta considera del desempleo como “el porcentaje de profesionales que se encuentran buscando trabajo como proporción de aquellos que están activos en el mercado laboral”.

Además de conocer las 10 carreras profesionales con más personas en situación de desempleo, también podemos conocer cuántos profesionistas tiene cada carrera, cuáles tienen más mujeres y hombres, cuáles ofrecen mejor salario, entre otras opciones.

¿Tu vocación está dentro de esta lista? Te contamos

 

Lista de carreras con mayor desempleo

En primer lugar se encuentra la carrera de Minería y Extracción. Su porcentaje de desempleo es de 19.5%, frente a una tasa de ocupación del 80.5%. Por otro lado, su tasa de informalidad, es de 26.2%.

De acuerdo con el IMCO, el total de personas que terminaron esta licenciatura a nivel nacional es de 38,764. De esta cantidad, el 76% son hombres y el 24% mujeres.

Economía ocupa el segundo lugar del listado. Su porcentaje de desempleo es de 9.9%, con una tasa de ocupación del 90.1% y de informalidad del 31.3%. Esta carrera es impartida en 111 universidades del país, y la que tiene mayor matrícula de estudiantes es la Universidad Nacional Autónoma de México.

La carrera de Ingeniería Química es la número tres, con un desempleo de 8.5%. La ocupación representa el 91.5% y la informalidad 22.1%. Son 263,479 personas las que terminaron esta formación en el país. Según el IMCO, el salario promedio de estos profesionales es de $11,788 mensuales.

Criminología se encuentra en cuarto lugar, con 7.7% de desempleo, 92.3% de ocupación e informalidad del 39.6%. En cuestión de salario, el promedio es de 9,716 pesos en el caso de las mujeres, frente a 11,882 pesos para los hombres, de acuerdo con el mismo Instituto.

Posteriormente se encuentra la Ingeniería en protección del medio ambiente, con porcentaje de desempleo del 7.7%, 92.4% en la tasa de ocupación y 32% de informalidad. De las 23,338 personas que terminaron esta carrera, el 57% son mujeres y el 43% son hombres.

Arquitectura tiene el sexto lugar en la lista de carreras con mayor porcentaje de desempleados, el cual representa un 7.4%. Su tasa de ocupación es de 92.6% y de 29.9% en la informalidad. En total son 337,563 personas las que terminaron los estudios de esta carrera.

Ingeniería en Electricidad o Energía se encuentra en séptimo lugar, ya que su desempleo es del 7.4%. Del total de profesionistas que la ejercen a nivel nacional, 92% son hombres y sólo el 8% son mujeres.

Mercadotecnia y Publicidad es la licenciatura que ocupa el octavo lugar del conteo. Su tasa de desempleo es de 7.2%. Esta carrera se imparte en 878 instituciones de todo el país, siendo la Universidad Abierta y a Distancia de México la que tiene la mayor matrícula.

Finalmente, las últimas dos carreras con los mayores porcentajes de desempleo son Rehabilitación física e Ingeniería Industrial y programas multidisciplinarios. Sus resultados son de 7.2% y 7.1%, respectivamente.

 

¿La carrera que elegiste se encuentra en la lista?

 

¿Fan de Harry Styles? ¡Ya puedes estudiar sobre su carrera en la universidad!

Pedagogía: las mejores universidades en México para esta carrera

Comentarios.

Temas relacionados
  • secundaria3
Opinión

Ana Beatriz Pérez Díaz

Las UBJJ: el riesgo de la reproducción de las desigualdades

Andrés Bucio

¿Confiarías en un hombre feminista?... yo tampoco (1/2)

Miriam Amezcua Baños

La educación superior que el siglo XXI demanda: algunas sugerencias…

Igor Galo Anza

El euro débil, oportunidad para estudiar en el viejo continente

Lo + visto

  1. Estas son las mejores universidades en México
  2. Estas son las 5 carreras con mejor salario en nuestro país
  3. Traduce fácilmente tu tarea con esta plataforma de la UNAM
  4. ¿Cuándo inician las vacaciones de verano 2022?
Educación híbrida y sus principales retos
Campus

Educación híbrida y sus principales retos

Innovación para llevar agua a todo el orbe
Vida Universitaria

Innovación para llevar agua a todo el orbe

Las redes sociales, ¿qué pasa con lo que compartimos?
Tu Voz

Las redes sociales, ¿qué pasa con lo que compartimos?

Estas son las mejores universidades en México
Oferta Académica

Estas son las mejores universidades en México

El Universal presenta la guía “Mejores Universidades 2022” donde se comparan y evalúan universidades de México

Dime qué estudias y te diré cuánto ganarás. Estas son las carreras peor pagadas
Oferta Académica

Dime qué estudias y te diré cuánto ganarás. Estas son las carreras peor pagadas

¿No sabes qué estudiar? Con esta lista te ayudamos a escoger la mejor opción

Estas son las carreras con mayor desempleo en México
Oferta Académica

Estas son las carreras con mayor desempleo en México

Conocer la tasa de desempleo de las carreras que nos interesan puede ayudarnos a tomar una mejor decisión

Estas son las 5 carreras con mejor salario en nuestro país
Campus

Estas son las 5 carreras con mejor salario en nuestro país

Google ofrece certificados para impulsar empleabilidad
Oferta Académica

Google ofrece certificados para impulsar empleabilidad

Cursos online son populares por flexibilidad y bajo costo
Campus

Cursos online son populares por flexibilidad y bajo costo

Prepárate para el futuro como desarrollador digital
Oferta Académica

Prepárate para el futuro como desarrollador digital

GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10.mx
  • ViveUSA
  • UN1ÓN
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X