Foto: Pixabay
Si siempre has querido aprender a bucear, la UNAM dio a conocer la convocatoria para el segundo periodo de cursos de buceo que impartirá de julio a noviembre, por lo que es una excelente oportunidad para que aprendas este deporte de la mano de profesionales que te guiarán en todo el curso.
El curso contempla una duración de 72 horas, con ocho prácticas en la alberca olímpica universitaria. Sin embargo, hay que cumplir con una serie de requisitos y reunir cierta documentación para poder tomar el curso, por lo que sí estás interesado, aquí los detalles.
Lee también: ¿Qué deportes puedo practicar en la UNAM?
El buceo es una actividad subacuática que se puede realizar con fines recreativos, investigativos o deportivos. Consiste en sumergir completamente el cuerpo en el agua, utilizando equipo especializado que permite al buceador respirar sin necesidad de salir a la superficie.
Esta actividad no solo proporciona una experiencia inolvidable de conexión con la naturaleza, sino que también ofrece múltiples beneficios para la salud física y mental.
Por ello, la máxima casa de estudios dio a conocer a través de sus redes sociales la convocatoria para el segundo periodo de cursos de buceo 2024, el cual está dirigido a estudiantes, profesores y empleados de la UNAM, así como a sus familias y a la comunidad universitaria en general.
Para este curso no importa si eres un principiante o un buceador experimentado, ya que está diseñado para adaptarse a todos los niveles de habilidad.
Para este curso, los requisitos son los siguientes:
Una vez hecho el pre- registro en red puma, deberás subir los siguientes documentos en un solo PDF (no menor a 75 KB y no mayor a 1.5 MB):
Una vez recibido el correo de confirmación documentaria, acudir a la Coordinación de Programas de Extensión en la Dirección General del Deporte Universitario (DGDU), ubicada en el costado poniente del Estadio Olímpico Universitario, con original y copia de la documentación completa en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas.
Alumnos vigentes: 5 mil pesos.
Académicos, trabajadores, exalumnos y alumnos del sistema incorporado: 7 mil 500 pesos.
Externos: 10 mil pesos.
Las cuotas incluyen inscripción al curso, el uso de tanque, chaleco, regulador para 8 prácticas en la Alberca Olímpica Universitaria. No incluye visor, aletas, esnórquel ni cinturón de plomos (equipo personal).
Lee también: El sorprendente beneficio para tu cerebro de un simple ejercicio
Toma en cuenta que el cupo es limitado, por lo que te recomendamos realizar tu registro y pago lo más pronto posible. Si deseas leer la convocatoria completa da clic en este enlace.
Para mayores informes, te puedes comunicar al número de teléfono: 55 56 22 22 22 extensiones 22955 o 40450 o al correo electrónico: cursosextension@deporte.unam.mx
¿Estudias en el IPN? Estas son las fechas en las que podrás tomar un respiro…
Genaro Lozano, nuevo embajador de México en Italia, fue activista del #YoSoy132. Aquí te contamos…
Este chico no se rindió y ahora formará parte de la comunidad UNAM, tras pasar…
Desde tomar tus apuntes hasta resolver problemas matemáticos, estas herramientas de IA pueden ayudarte en…
¿Quieres cursar una licenciatura y trabajar al mismo tiempo? La Universidad Insurgentes propone estos programas…
Alista tus tenis y ropa de ejercicio para aprender sobre el pickleball en la FES…