El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

El sorprendente beneficio para tu cerebro de un simple ejercicio

La evidencia científica demuestra que la actividad física no solo es buena para el cuerpo, sino también para el cerebro. Pero, ¿habrá ejercicios mejores que otros para tal fin?

El sorprendente beneficio para tu cerebro de un simple ejercicio
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4353 (24) {
    ["ID"]=>
    int(15333)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-02-13 15:51:36"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-02-13 21:51:36"
    ["post_content"]=>
    string(0) ""
    ["post_title"]=>
    string(64) "El sorprendente beneficio para tu cerebro de un simple ejercicio"
    ["post_excerpt"]=>
    string(3) "BBC"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(64) "el-sorprendente-beneficio-para-tu-cerebro-de-un-simple-ejercicio"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-02-13 15:51:46"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-02-13 21:51:46"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(15329)
    ["guid"]=>
    string(138) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/02/El-sorprendente-beneficio-para-tu-cerebro-de-un-simple-ejercicio.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4353 (24) {
  ["ID"]=>
  int(15333)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-02-13 15:51:36"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-02-13 21:51:36"
  ["post_content"]=>
  string(0) ""
  ["post_title"]=>
  string(64) "El sorprendente beneficio para tu cerebro de un simple ejercicio"
  ["post_excerpt"]=>
  string(3) "BBC"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(64) "el-sorprendente-beneficio-para-tu-cerebro-de-un-simple-ejercicio"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-02-13 15:51:46"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-02-13 21:51:46"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(15329)
  ["guid"]=>
  string(138) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/02/El-sorprendente-beneficio-para-tu-cerebro-de-un-simple-ejercicio.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
BBC
INICIO / Campus febrero 13, 2023 BBC News
Síguenos
Google News
Síguenos

“Desde una perspectiva evolutiva, hemos desarrollado cerebros realmente grandes, cuya manutención es especialmente costosa”.

“Son muy, muy grandes, muy ineficientes y gastan mucha energía para funcionar, incluso en reposo”, le dijo a la BBC el doctor Damian Bailey, director del Instituto de Investigación de Salud y Bienestar de la Universidad de Gales del Sur, Reino Unido.

Bailey, quien es además el líder del Laboratorio de Investigación Neurovascular de la universidad, explicó que están centrados en el estudio de la actividad física pues “no existe un tratamiento curativo para la neurodegeneración, y el ejercicio ha surgido como una contramedida muy, muy poderosa”.

Lee también: Escuchar música o practicarla modifica el cerebro

La gran pregunta, resalta, es cuánto, de qué tipo, con qué frecuencia.

“Gran parte de lo que hacemos en el laboratorio es analizar diferentes aspectos del ejercicio, en términos del tipo, la intensidad y la duración, tratando de encontrar ese punto óptimo donde podemos ver una adaptación optimizada”, señala Bailey.

“Sabemos que con la actividad física podemos aumentar el flujo sanguíneo al cerebro”, lo cual es crucial pues eso lo ayuda a reconocer los químicos útiles que necesita para crecer.

Pandemia envejeció el cerebro de jóvenes, dice estudio

Ese suministro de sangre también es importante porque nuestro hipocampo, la parte del cerebro responsable del aprendizaje y la memoria, tiende a encogerse a medida que envejecemos y, al hacerlo, recibe menos sangre.

Gracias a recientes avances en la tecnología, los científicos pueden ver realmente cómo la actividad física beneficia al cerebro.

Pueden medir el flujo sanguíneo al cerebro a través del cuello, del cerebro, del cráneo.

“Y lo que está mostrando nuestra investigación es que no es necesario hacer ejercicios que te dejen sin aliento o que te esfuerces al límite en el gimnasio para beneficiar ciertas partes del cerebro”.

“Puedes hacer algunos movimientos geniales que casi no se sienten como si estuvieras haciendo ejercicio y que estimulan el cerebro de manera notable”.

¿Cuáles son los beneficios para el cerebro?

“Lo que identificamos es que, especialmente para las personas que no están muy en forma, o que no pueden hacer ejercicio pesado, las sentadillas son una opción muy útil”.

BBC

Así es: a aquello de ponerse en cuclillas y volverse a parar una y otra vez se le ha descrito como una forma de ejercicio “inteligente” pues “reta al cerebro” y así, lo beneficia.

“Lo mejor de hacer sentadillas -explica el científico- es que cuando te pones de pie, estás yendo en contra la gravedad; cuando bajas, trabajas con la gravedad”.

“Lo que sucede es que el flujo sanguíneo al cerebro oscila hacia arriba y hacia abajo repetidamente mientras las haces, y es ese cambio de flujo lo que creemos que estimula el endotelio vascular, el revestimiento interno de los vasos sanguineos, a suministrar más sangre al cerebro”.

Pero, ¿habrá que hacer muchas?

Como mínimo, Bailey recomienda hacerlas durante tres minutos, tres veces por semana.

Cuenta que cuando hacen las mediciones que les indican cuán rápido entra la sangre en el cerebro en voluntarios que han hecho sentadillas durante un mes, 4 a 5 veces al día, 3 a 4 veces a la semana, ven mejoras.

De hecho, resalta, registran más mejoras que con ejercicios como correr, caminar o pedalear en aparatos estacionarios durante 30 a 40 minutos.

Es más: puedes matar dos pájaros de un tiro si, mientras te ejercitas, lees o haces crucigramas pues, como explica Bailey, “sabemos que podemos mejorar aún más el flujo al cerebro al proporcionar lo que llamamos un factor estresante cognitivo, la carga cognitiva”.

En los extremos

BBC

La privación de oxígeno experimentada en algunos deportes extremos también se puede utilizar como un factor estresante para empujar los límites del cerebro y para comprender cómo funcionan sus mecanismos de defensa.

Como Bailey es un exatleta, él mismo es sujeto de su propia investigación.

“Tienes que practicar lo que predicas”.

“Utilizamos toda una gama de deportes extremos para desafiar al cerebro con el fin de obtener una visión diferente de estos mecanismos. Cosas como buceo libre -una sola respiración, sin oxígeno-, paracaidismo -estrés y menos oxígeno- y montañismo de altura -mucha actividad, menos oxígeno-“.

Somos tan sensibles a la falta de oxígeno que cuando vamos, por ejemplo, a altitudes extremas con niveles extremadamente bajos de oxígeno, hay un aumento en el flujo sanguíneo, agrega.

“El cerebro está compensando todo el tiempo. Es un poco como si se la pasara caminando en una cuerda floja bioenergética. Tiene que hacer los ajustes necesarios constantemente para no caerse”.

El seguimiento de las respuestas cerebrales a condiciones extremas podría arrojar luz no solo sobre cómo tratar enfermedades como la demencia, sino también sobre cómo hacer posibles las misiones espaciales a largo plazo.

BBC

El cerebro es particularmente sensible a los cambios en la gravedad, indica Bailey.

“Con la falta de gravedad en el espacio, y la sangre fluye a la cabeza… solo tienes que mirar las caras rojas hinchadas y las piernas delgadas de los astronautas”.

Y una de las complicaciones potenciales con eso es que, a largo plazo, podría aumentar la presión dentro del cerebro, lo que puede influir en su visión.

“Ese es uno de los mayores problemas que enfrentamos y por eso estamos haciendo experimentos para tratar de entender, resolver y desarrollar contramedidas para un vuelo con humanos a Marte”.

En la Universidad de Milán, investigadores italianos también han estado investigando el tema.

“Pensamos: ‘¿Qué sucede cuando no puedes moverte?“, relató el dr. Daniele Bottai, del Departamento de Ciencias de la Salud de la universidad.

“Porque hay situaciones, como cuando las personas pasaron mucho tiempo en sus sofás durante la pandemia, o cuando estás enfermo, o has estado en órbita en el espacio por meses”.

“Tendemos a preocuparnos por la circulación, por los huesos, por los músculos, pero tenemos que pensar también en el rendimiento cerebral”.

La inactividad reduce el flujo sanguíneo al cerebro, y no obtener suficiente oxígeno puede tener consecuencias nefastas.

“Cuando las cosas van mal con el cerebro, solo necesitas una ventana muy pequeña para inducir daño, por eso estamos interesados en la actividad física”, reiteró Bailey.

“Es la única contramedida que existe en este momento, y estamos empezando a arañar la superficie en lo que respecta al cerebro“.

 

 

 

* Este artículo es una adaptación del video de BBC Reel “A simple exercise that gives your brain an unexpected boost”. Si quieres verlo, haz clic aquí

Comentarios

El autor

BBC News

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. ¿No entraste a Prepa UAEM? Solicita una segunda oportunidad
    2. Cómo postularte a las becas universitarias para jefas de familia
    3. Ellas son las 5 mujeres que dirigen los planteles de CCH
    4. UNAM: son pocos y muy solicitados a nivel mundial; ¿quiénes son?
    Este fue el mensaje del presidente de Ucrania a los alumnos de la IBERO
    Campus

    Este fue el mensaje del presidente de Ucrania a los alumnos de la IBERO

    Recorre en bici las obras de Manuel Tolsá; fecha y costo
    Vida Universitaria

    Recorre en bici las obras de Manuel Tolsá; fecha y costo

    Apasiónate por la lectura con estas recomendaciones de libros
    Vida Universitaria

    Apasiónate por la lectura con estas recomendaciones de libros

    Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano
    Vida Universitaria

    Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano

    La evidencia científica demuestra que la actividad física no solo es buena para el cuerpo, sino también para el cerebro. Pero, ¿habrá ejercicios mejores que otros para tal fin?

    5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones
    Empléate

    5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones

    La evidencia científica demuestra que la actividad física no solo es buena para el cuerpo, sino también para el cerebro. Pero, ¿habrá ejercicios mejores que otros para tal fin?

    Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX
    Vida Universitaria

    Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX

    La evidencia científica demuestra que la actividad física no solo es buena para el cuerpo, sino también para el cerebro. Pero, ¿habrá ejercicios mejores que otros para tal fin?

    Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025
    Empléate

    Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025

    Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA
    Campus

    Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA

    Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 
    Oferta Académica

    Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 

    Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 
    Empléate

    Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 

    • Se desploma 67% venta de camiones pesados en junio en México; se ensamblaron 35% menos vehículos comparados con 2024
      Se desploma 67% venta de camiones pesados en junio en México; se ensamblaron 35% menos vehículos comparados con 2024
    • Acusan de ecocidio a alcaldesa de Umán, Yucatán; autorizó tala de árboles para un evento taurino
      Acusan de ecocidio a alcaldesa de Umán, Yucatán; autorizó tala de árboles para un evento taurino
    • Disney Plus aumenta sus costos; ¿qué precio tendrá la nueva mensualidad?
      Disney Plus aumenta sus costos; ¿qué precio tendrá la nueva mensualidad?
    • Integrantes de la CNTE en Yucatán rechazan acuerdo magisterial; exigen 90 días de aguinaldo y 100% de aumento salarial
      Integrantes de la CNTE en Yucatán rechazan acuerdo magisterial; exigen 90 días de aguinaldo y 100% de aumento salarial
    • Chocolate del Bienestar: ¿dónde se ubican las Tiendas del Bienestar?; aquí puedes encontrar la golosina
      Chocolate del Bienestar: ¿dónde se ubican las Tiendas del Bienestar?; aquí puedes encontrar la golosina
    • Alcaldía Miguel Hidalgo entrega apoyos económicos a mujeres víctimas de violencia; brindan ayuda psicológica y legal
      Alcaldía Miguel Hidalgo entrega apoyos económicos a mujeres víctimas de violencia; brindan ayuda psicológica y legal
    • Sujeto es vinculado a proceso por feminicidio de su madre en Baja California Sur; la atacó a golpes con un objeto
      Sujeto es vinculado a proceso por feminicidio de su madre en Baja California Sur; la atacó a golpes con un objeto
    • Luka Modric se despide con emotivo mensaje del Real Madrid; "Me han dado todo"
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X