Foto: Pixabay
Para investigadores, académicos y universitarios es importante tener cuidado con la desinformación que se propaga en internet. Sobre todo tratándose de datos duros y necesarios para el sustento de las investigaciones.
Por medio del sitio de noticias del Tec de Monterrey, se dio a conocer que un grupo de 10 profesores conformados por comunicólogos, periodistas, abogados e ingenieros trabajaron sobre la creación del Observatorio de Medios Digitales (OMD).
Esta novedosa herramienta te permite evidenciar el contenido falso de distintas plataformas, así como facilitar la búsqueda de información verídica. También ayuda a la difusión de la información de promoción científica.
También leer: Tec de Monterrey lanza Observatorio de Medios Digitales para combatir la desinformación
Los encargados del proyecto identificaron cuatro objetivos importantes que serán parte del esquema principal del observatorio.
Se da seguimiento a los datos que navegan por diversas plataformas como redes sociales, blogs, y sitios de noticias. Ayuda a recopilar información útil para investigadores, periodistas y público en general.
Cuenta con herramientas y recursos que están diseñados para poder identificar noticias falsas de manera automatizada y que permiten comprender los mecanismos de la desinformación.
Investigadores y profesores que se encuentran a cargo del observatorio, también se dedican a analizar y publicar datos, mapas y visualizar información que permitirá difundir el conocimiento y promover la producción científica
El observatorio cuenta con una red de verificadores de la información (verifactz). Esta red se concentra en distinguir entre contenido confiable y contenido engañoso en las redes sociales.
Este proyecto fue presentado públicamente en las instalaciones del Tec de Monterrey. Al evento asistió Felipe Chibás, ganador del premio mundial de alfabetización mediática e informacional 2023 de la UNESCO, quién reconoció la importancia de esta herramienta.
UNAM e IMSS ratificaron su compromiso con los alumnos de la universidad, al garantizar la…
Conoce el costo de estudiar una carrera en la Universidad Panamericana, así como las becas…
A propósito del Fashion Week México, que se celebra este fin de semana, te decimos…
Tras las emociones que dejó el clásico entre UNAM e IPN, es tiempo de conocer…
Con este programa de Bécalos, domina el inglés en nueve meses gracias a actividades personalizadas…
Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…