El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Nayla, una universitaria que encontró su voz en la ciencia

Este 2025 Nayla se convirtió en una de las 25 mujeres universitarias premiadas por 3M Latinoamérica por su trabajo en ciencia

Nayla, una universitaria que encontró su voz en la ciencia
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4356 (24) {
    ["ID"]=>
    int(54877)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2025-06-20 15:12:31"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2025-06-20 21:12:31"
    ["post_content"]=>
    string(23) "Ciencia, universitaria "
    ["post_title"]=>
    string(21) "universitaria-ciencia"
    ["post_excerpt"]=>
    string(35) "Vasos de laboratorio. Foto: Pexels "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(21) "universitaria-ciencia"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2025-06-20 15:13:19"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2025-06-20 21:13:19"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(54767)
    ["guid"]=>
    string(95) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/universitaria-ciencia.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4356 (24) {
  ["ID"]=>
  int(54877)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2025-06-20 15:12:31"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2025-06-20 21:12:31"
  ["post_content"]=>
  string(23) "Ciencia, universitaria "
  ["post_title"]=>
  string(21) "universitaria-ciencia"
  ["post_excerpt"]=>
  string(35) "Vasos de laboratorio. Foto: Pexels "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(21) "universitaria-ciencia"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2025-06-20 15:13:19"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2025-06-20 21:13:19"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(54767)
  ["guid"]=>
  string(95) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/universitaria-ciencia.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Vasos de laboratorio. Foto: Pexels
INICIO / Vida Universitaria junio 21, 2025 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

Nayla Berice Muñoz Euán sabe lo que es dudar de sí misma. Entiende cómo es sentirse insuficiente y preguntarse una y otra vez si lo que haces vale la pena, si postularse a un premio tiene sentido, si alguien más va a valorar tu trabajo. Por eso ella además de hablar como investigadora, también lo hace como universitaria que un día pensó que no iba a ser capaz.

Nació en Mérida, Yucatán, pero parte de su vida la ha pasado en Cancún y ahora en Baja California, donde actualmente está haciendo su doctorado en Medio Ambiente y Desarrollo en la Universidad Autónoma de Baja California. Su proyecto se enfoca en hidroponía, producción urbana sostenible y empoderamiento social. Lo que busca no solo es producir alimentos, sino generar comunidad.

¿Como-me-inscribo-a-la-beca-para-Mujeres-en-la-Ciencia-LOreal-UNESCO-AMC
Ciencia. Foto: Unsplash

Este 2025 Nayla se convirtió en una de las 25 mujeres universitarias premiadas por 3M Latinoamérica por su trabajo en ciencia. La convocatoria recibió más de 500 postulaciones de toda la región, y una de las cosas que más la marcó fue que, al preparar su discurso, tuvo que mirar hacia atrás.

“Como mujeres tenemos mucho miedo de postularnos, porque creemos que nuestro trabajo no es suficiente y que solo vamos a perder el tiempo. Pero cuando te detienes a ver todo lo que has hecho, te das cuenta de que sí has logrado bastante. A veces ni siquiera nosotras mismas nos valoramos”, dice.

También lee: 3 creadoras de contenido que inspiran a futuras científicas

Inspiración para otras universitarias

La trayectoria y trabajo de Nayla, aún siendo universitaria, ya fue reconocido pero sabe que sus logros vienen acompañados de noches de desvelos, sí de esfuerzos y sacrificios, pero también de alegrías, momentos de dicha y pequeñas victorias que la han hecho más fuerte, expresa nostálgica, sin saber que su historia puede inspirar a otros estudiantes que se han sentido como ella.

Mujeres en la ciencia: qué carrera estudiar para ser científica 

La joven reconoce que ha sido sostenida por su familia, amistades, docentes, colegas, y hasta por sus mascotas, que creyeron en ella incluso cuando ella dudaba. Narra que llegar hasta el doctorado, el máximo grado de estudios, fue gracias al empuje de su madre y que para ello tuvo que hacer de todo, hasta vender dulces.

Hoy, Nayla también acompaña a otras mujeres. Ha tomado cursos sobre empoderamiento, cree en el poder de la tecnología para acceder a conocimiento, y en la importancia de hablar de lo que sí podemos controlar. “Tal vez no lo hagamos al ritmo que queremos, pero siempre hay opciones. Podemos hacerlo. Y entre nosotras podemos ayudarnos a ver que sí hemos logrado cosas, que no estamos solas, que todo va a estar bien”.

Cuando una avanza, avanzamos todas, repite convencida. Y por eso, su historia no es solo sobre un premio, es una invitación para que otras universitarias se animen a postularse, a contar su historia, a ver que su camino puede ser de éxito.

También lee: ¡Teclado en zapoteco llega a Android!, un paso hacia la inclusión

“Este reconocimiento no es solo un aplauso al presente, sino un homenaje a todas las mujeres que nos abrieron el camino, a las que desde el anonimato o el olvido hicieron posible que hoy seamos escuchadas, visibilizadas y reconocidas”, expresa.

Nayla y otras 24 universitarias se aventuraron y mostraron al mundo sus proyectos, sus ideas y su voz con la que están transformando su entorno. La joven yucateca es contundente cuando le habla a las generaciones más jóvenes: “A ellas les decimos: sí se puede. Estamos acá”.

Autora: Ammy Ravelo.

Claudia Sheinbaum: liderazgo en la ciencia y en la presidencia
Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Entrevista con rectora de UVM: científica que aprendió a capacitar
    2. Tras reanudar clases, bloquean accesos en la Facultad de Química de la UNAM: esto sabemos
    3. ¿Qué estudio Armand Mattelart? Co-autor de “Para leer al Pato Donald”
    4. ¡Estudia en Reino Unido! Cuándo y dónde será la feria Study in the UK
    Shakira estudió en esta universidad de EU y nadie la reconoció
    Vida Universitaria

    Shakira estudió en esta universidad de EU y nadie la reconoció

    Las claves para ser un estudiante exitoso
    Vida Universitaria

    Las claves para ser un estudiante exitoso

    Con la IA como tema principal, arranca el IFE Conference 2024 del Tec de Monterrey
    Campus

    Con la IA como tema principal, arranca el IFE Conference 2024 del Tec de Monterrey

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
    Campus

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

    Este 2025 Nayla se convirtió en una de las 25 mujeres universitarias premiadas por 3M Latinoamérica por su trabajo en ciencia

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    Este 2025 Nayla se convirtió en una de las 25 mujeres universitarias premiadas por 3M Latinoamérica por su trabajo en ciencia

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    Este 2025 Nayla se convirtió en una de las 25 mujeres universitarias premiadas por 3M Latinoamérica por su trabajo en ciencia

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
    • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
      En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
      8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
      La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
      La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
      Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
      Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
      David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X