Vida Universitaria

¡Orgullo nacional! NASA pone a prueba dispositivo de jóvenes mexicanos

De nuevo, el ingenio y juventud mexicana hacen ruido en el mundo, esta vez fue con un dispositivo hecho para la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, mejor conocida por sus siglas en inglés como NASA.

Los estudiantes participaron en el programa International Air and Space Program (IASP), organizado por la empresa de la NASA, Aexa Aerospace, en el año 2021.

En el concurso llamado Mejor diseño de mecanismo, se les pedía a los equipos que realizarán un dispositivo no mayor a 1×1 pulgada de tamaño, además, tenía que resistir las complicadas condiciones del espacio.

De nombre Úurich, el inventó ha logrado superar las pruebas hasta ahora realizadas, y actualmente, ya se encuentra en la Estación Espacial Internacional (EEI)

También puedes leer: De Tijuana a la NASA: estudiantes mexicanos presentan un astromóvil

Un orgullo para México

Dentro del consurso, este es el único dispositivo de origen 100% mexicano,  posee el nombre Úurich, que en maya significa “caracol de tierra”.  El nombre del equipo es JPL, lo llamaron así en honor a Jet Propulsion Laboratory.

El equipo mexicano presentó el dispositivo el cual pasó las pruebas y ganó la categoria a Mejor mecanismo, gracias a esto, en el 2022 su diseño se comenzó a producir.

Lo que hace diferente a este dispositivo es que, mientras otros mecanismos necestan de varias partes para girar, Úurich es una sola pieza haciendo el mismo trabajo. 

Llegar hasta acá no fue fácil, pero sin duda estos jóvenes portan con orgullo su origen, representandolo con su talento e imaginació.

¿Quiénes fueron los participantes?

Hablamos de 16 jóvenes mexicanos creadores del dispositivo: 

  • Carlos Hernández

  • Valeria Bastia

  • Sebastían Llanos

  • Gerardo Vargas

  • Marco Macías

  • Marcos Cuevas

  • Jesús Romano

  • Lynette López

  • Saúl Camacho

  • Katia Lopez

  • Raquel Reyes

  • Azael Reyes

  • Manuel Gutiérrez

  • Fernanda Sandoval

  • Cosette Valenzuela

  • Leonardo Guzmán

¿Cómo funciona el dispositivo?

Se caracteriza por ser una estructura mecánica flexible y moldeable, tiene dos aros unidos por unos pequeños brazos que, cuando se deforman, empujan el anillo de afuera, generando el movimiento. 

El equipo pensó en 33 materiales distintos, pero al final escogieron la fluorosilicona, la cual se agranda o achica con los cambios de temperatura.

El dispositivo será puesto a prueba

Este proyecto se pondrá a prueba los próximos 6 meses, y si no presenta mayores complicaciones, se usará para futuros proyectos aeroespaciales. 

Para ello, el dispositivo fue mandado al espacio junto con otros 600 experimentos, los cuales estarán siendo observados por los astronautas en turno.

Durante su estancia en el espacio, el dispositivo estará expuesto a temperaturas extremadamente bajas y altas, así como a radiación solar y cósmica.

 

Comentarios
Araceli García

Araceli García es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Entradas recientes

IA generativa: la revolución del retail ya está aquí

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

5 minutos hace

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

3 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

6 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

8 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

20 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

1 día hace