El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Las virtudes ocultas de pensar con lógica

¿Por qué el cerebro de los estudiantes necesita un GPS lógico-matemático? ¿Y el de sus padres y maestros también?

Las virtudes ocultas de pensar con lógica
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4350 (24) {
    ["ID"]=>
    int(55135)
    ["post_author"]=>
    string(3) "142"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2025-06-26 14:30:06"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2025-06-26 20:30:06"
    ["post_content"]=>
    string(7) "Lógica"
    ["post_title"]=>
    string(7) "Lógica"
    ["post_excerpt"]=>
    string(29) "Mente y flechas. Foto: Pexels"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(6) "logica"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2025-06-26 14:30:40"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2025-06-26 20:30:40"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(55133)
    ["guid"]=>
    string(80) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/Logica.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4350 (24) {
  ["ID"]=>
  int(55135)
  ["post_author"]=>
  string(3) "142"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2025-06-26 14:30:06"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2025-06-26 20:30:06"
  ["post_content"]=>
  string(7) "Lógica"
  ["post_title"]=>
  string(7) "Lógica"
  ["post_excerpt"]=>
  string(29) "Mente y flechas. Foto: Pexels"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(6) "logica"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2025-06-26 14:30:40"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2025-06-26 20:30:40"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(55133)
  ["guid"]=>
  string(80) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/Logica.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Mente y flechas. Foto: Pexels
INICIO / Vida Universitaria julio 1, 2025 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

La lógica no es ese monstruo abstracto que vive en los libros de texto; es tu mejor aliado para no caer en las trampas del pensamiento cotidiano. Si has compartido noticias falsas en las redes sociales, comprado algo porque estaba en oferta para darte cuenta de que no lo estaba, o discutido sin llegar a ningún lugar, es porque has experimentado la vida sin lógica.

El pensamiento lógico-matemático es como tener un organizador mental y un solucionador de problemas todo en uno. A los estudiantes de bachillerato les ayuda (aunque no garantiza) a detectar falacias, estructurar argumentos, dividir problemas complejos dividiéndolos en partes, tomar decisiones fundamentadas y separar emociones de argumentos.

Lógica
Libro y lupa. Foto: Pexels

Lógica: más que una simple disciplina

La lógica no es patrimonio exclusivo de los científicos. Los aspirantes a filósofos, literatos y otros humanistas también la necesitan.

El maestro José Luis Camacho Gazca, coordinador de la licenciatura en Literatura y Filosofía de la Ibero Puebla, ha visto llegar estudiantes que no pueden “diferenciar ideología de filosofía o reconocer falacias discursivas en los textos”.

Lee también: El pensamiento crítico en la era del ruido digital

La lógica regresó al plan de estudios de la Ibero Puebla después de años de ausencia; los resultados son evidentes. Como señala Camacho Gazca, haciendo alusión a la diferencia entre la lógica matemática y la argumentativa:

“Incluso si solamente se enfocara en ubicar falacias y contradicciones internas de los discursos, sería suficiente para ayudar a los estudiantes a mejorar significativamente en su capacidad argumentativa”.

La ciencia respalda lo que ya sabíamos

La lógica no es solamente una teoría bonita. Un estudio realizado en Brasil (2021) demostró que enseñar lógica formal durante el primer año de bachillerato mejora significativamente la comprensión de teoremas, axiomas y proposiciones matemáticas.

Mientras que en Ecuador (2023), investigadores de la Universidad Técnica de Babahoyo encontraron que la formación centrada en el pensamiento lógico impacta de manera positiva en el rendimiento académico y forma profesionales más competentes.

Pero quizás el hallazgo más fascinante viene de Colombia (2024): estudiantes de décimo grado que nunca habían recibido clases formales de lógica lograron aprobar la asignatura tras participar en un taller de solo tres semanas. Esto nos sugiere que la lógica más que estudio teórico, es práctica en el razonamiento.

Y es que, desde hace décadas, los neurocientíficos opinan que el lóbulo frontal derecho desempeña un papel crítico en el pensamiento lógico. Un estudio con 247 pacientes con daños cerebrales mostró que quienes tenían lesiones en esta área cometían significativamente más errores en tareas de razonamiento.

Lógica
Estudiante. Foto: Pexels

Además, se descubrió un detalle crucial: según la Organización Internacional para el Estudio del Cerebro, el razonamiento lógico es difícil incluso para adultos educados. No es algo que “se supone” que los humanos hagamos naturalmente; es una habilidad que debe entrenarse y  desarrollarse conscientemente.

Y si hoy la inteligencia artificial escribe ensayos y resuelve ecuaciones, ¿qué nos queda a nosotros? Precisamente eso: la capacidad de pensar críticamente, cuestionar, conectar ideas y separar argumentos de falacias.

Lee también: ¿Qué significa recibir el número 700 en WhatsApp?

Tipos de lógica

  • Informal: se ocupa de analizar los argumentos del lenguaje cotidiano
  • Deductiva: se considera la base de las matemáticas
  • Inductiva: es la base del razonamiento científico
  • Abductiva: para buscar mejores explicaciones
  • Proposicional: ayuda a razonar con símbolos abstractos que pueden ser verdaderos o falsos
  • Modal: se encarga de trabajar con posibilidades
  • Difusa: se distingue por tener grados de verdad

Autor: Juan Pablo Aguilar.

SEP: aspirantes no serán afectados por cancelación de examen UNAM-IPN
Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. ¿Qué estudiar en el Claustro de Sor Juana y cómo ser admitido?
  2. ¿Cómo activar el modo UNAM en WhatsApp?
  3. SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
  4. ¿Qué carreras ofrece Harvard en 2025?
Hábitos para ser feliz, según Harvard
Campus

Hábitos para ser feliz, según Harvard

Librerías bonitas y originales en la CDMX que debes visitar
Vida Universitaria

Librerías bonitas y originales en la CDMX que debes visitar

La medida sencilla que puede ayudarte a evitar caer en una estafa online
Vida Universitaria

La medida sencilla que puede ayudarte a evitar caer en una estafa online

Habrá remate de libros en la UNAM; fecha y horarios
Vida Universitaria

Habrá remate de libros en la UNAM; fecha y horarios

¿Por qué el cerebro de los estudiantes necesita un GPS lógico-matemático? ¿Y el de sus padres y maestros también?

Beca de Exención Edomex 2025-2026: ¿cuándo y cómo solicitarla?
Campus

Beca de Exención Edomex 2025-2026: ¿cuándo y cómo solicitarla?

¿Por qué el cerebro de los estudiantes necesita un GPS lógico-matemático? ¿Y el de sus padres y maestros también?

Kitty Fest Kawaii con útiles escolares de Hello Kitty: días y sede
Campus

Kitty Fest Kawaii con útiles escolares de Hello Kitty: días y sede

¿Por qué el cerebro de los estudiantes necesita un GPS lógico-matemático? ¿Y el de sus padres y maestros también?

¿Cómo tener acceso a la alberca olímpica de la UNAM?
Vida Universitaria

¿Cómo tener acceso a la alberca olímpica de la UNAM?

¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?
Vida Universitaria

¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?

Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué hago si extravié mi tarjeta?
Vida Universitaria

Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué hago si extravié mi tarjeta?

Jóvenes Escribiendo el Futuro: haz tu Llave MX antes del registro
Vida Universitaria

Jóvenes Escribiendo el Futuro: haz tu Llave MX antes del registro

  • Los Wookies cimbran el Foro Puebla a base de beats y con ayuda de sus amigos; tocaron al menos 5 horas
    Los Wookies cimbran el Foro Puebla a base de beats y con ayuda de sus amigos; tocaron al menos 5 horas
  • Los entrenamientos son clave del éxito de Diego
    Los entrenamientos son clave del éxito de Diego
  • Diego Lopes estará en la cartelera con sabor a México en Texas
    Diego Lopes estará en la cartelera con sabor a México en Texas
  • Lopes, el brasileño poblano
    Lopes, el brasileño poblano
  • Mercedes Roa diseña plan sólo para vencer a Milica
    Mercedes Roa diseña plan sólo para vencer a Milica
  • ¿Taylor Swift es vedette?, el “enamoradizo” de Nodal y las lluvias de la CDMX: los memes de la semana
    ¿Taylor Swift es vedette?, el “enamoradizo” de Nodal y las lluvias de la CDMX: los memes de la semana
  • Cuida tu relación con el bolsillo desde joven
    Cuida tu relación con el bolsillo desde joven
  • Edgar Amador, titular de Hacienda, presenta declaración de interés; no hay impedimento para que ocupe cargo, dice
    Edgar Amador, titular de Hacienda, presenta declaración de interés; no hay impedimento para que ocupe cargo, dice
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X