Vida Universitaria

Festival Sinergia 2025: más bandas, escenarios y a puerta abierta

En su tercera edición, que se realizará el 18 de octubre en el Centro Nacional de las Artes (CENART), el Festival Sinergia “evoluciona” pues es la primera vez que este evento musical tendrá dos escenarios y se llevará a cabo a puerta abierta, precisamente para albergar a todos los universitarios ávidos de escuchar propuestas emergentes.

Enrique Anzures, director de Radio IPN —el organismo que le dio origen y coordina esta reunión sonora—, explica en entrevista que el objetivo fundamental siempre ha sido proporcionar una plataforma de promoción para los grupos independientes.

Festival Sinergia, creado por Radio IPN | Foto: cortesía

Lee también UNAM lanza convocatoria para diplomado en Narración Deportiva

“He visto casos de bandas que están bien constituidas, tienen un buen ensamble y cuentan con una buena lírica. Sin embargo, se disuelven porque no las están contratando”, reflexiona.

La ventaja para quienes conforman el cartel del festival es que tienen espacios de difusión en las estaciones participantes. Además de Radio IPN, para la edición actual, es posible citar a Reactor, Interferencia, Radio UNAM, Radio Anáhuac, las emisoras de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Radio UAM, Código 21, Radio UAEM, Radio Universidad de Guanajuato, Radio Educación, UVM Radio, Tec Sounds Radio, entre otras.

“Entonces, una banda, hasta cierto punto desconocida, empieza a sonar de pronto en Radio IPN o en Reactor. Es súper importante esta exposición”, enfatiza Anzures.

A su parecer, la idea es que los estudiantes encuentren también conciertos accesibles ante los costos (impagables) por asistir a la presentación de agrupaciones de renombre en los escenarios tradicionales de la Ciudad de México, por ejemplo.

Festival Sinergia, creado por Radio IPN | Foto: cortesía

Festival de todas las radios

El Festival Sinergia 2025 cuenta con otras peculiaridades además del escenario doble y su apertura. Anzures explica que, debido a la nutrida participación de medios universitarios y comerciales, se decidió ponerle una leyenda especial: “Festival de todas las radios”.

Asimismo, el arte del encuentro y las bandas hacen referencia o tocan de alguna manera un fenómeno tecnológico que está en tendencia: la inteligencia artificial.

Festival Sinergia, creado por Radio IPN | Foto: cortesía

Lee también Humanidades digitales e IA: así es la nueva carrera del Tec

“El gráfico remite a María, de la película ‘Metrópolis’ de 1927, solo que con audífonos para hacer alusión a la radio. Y si bien se le da oportunidad a grupos emergentes de todos los géneros, buscamos especialmente a aquellos con tendencias hacia lo electrónico”, asegura el directivo.

Esas agrupaciones se presentarán en el llamado ‘Escenario Digital’. Se trata de las bandas RAYBEN, Juan Escumbia, La Virgencita, Sonido Desconocido 2, Mita, Conchitta y The Voyagers 3.0. El segundo espacio se denominó ‘Escenario Analógico’ y contará con la presencia de Estéreo Waves, O Tortuga, Herbolaria, Delicioso Peralta y Wamazo.

“Son 12 bandas en total en el Festival Sinergia 2025 (su primera convocatoria tuvo ocho y la segunda contó con nueve), y la verdad es que cada año vamos creciendo en todos los sentidos, tanto en organización como en público. De la primera edición del festival a la segunda hubo un incremento del 30% en la asistencia”, puntualiza Anzures.

El papel de las radios universitarias

El director de Radio IPN destaca el papel que tienen las radios universitarias, que es justamente el tema principal de su doctorado, el cual cursa en la Universidad Anáhuac. “Las radios universitarias tienen una función que se alinea generalmente con los objetivos de las instituciones de educación superior, sobre todo en lo que toca a sus funciones sustantivas: promoción de la cultura, de la educación y del quehacer universitario”.

Añade que estas organizaciones tienen una manera peculiar de comunicar, por lo que las audiencias pueden encontrar en ellas un prisma distinto para observar la realidad. “Ciertamente, al ser parte de instituciones de educación superior, están limitadas respecto a los recursos, pero no por ingenio. Con lo que tienen, trabajan y lo hacen bastante bien”, subraya.

Anzures detalla también su función fundamental en la difusión de contenidos culturales, los cuales pasan a un segundo plano en la mayor parte de los medios de alcance masivo. “En este sentido, el festival Sinergia está democratizando el acceso a la cultura musical, al mismo tiempo que está dando cabida a nuevos talentos, a nuevas bandas”, finaliza.

Festival Sinergia, creado por Radio IPN | Foto: cortesía

Lee también Cómo y cuándo ver Shark Tank México: Creators en YouTube

Cartel del Festival Sinergia 2025

Estas son las bandas que se reunirán en el escenario principal, a partir de las 13 horas del 18 de octubre:

  • RAYBEN. Originaria de Iztapalapa, su propuesta fusiona beats electrónicos y ritmos urbanos.
  • Juan Escumbia. Propone una fusión de cumbia, salsa, reguetón y ritmos tropicales.
  • La Virgencita. Cantautora y productora que cuenta con composiciones cargadas de poesía y sensibilidad.
  • Sonido Desconocido 2. Es considerada como una de las propuestas más innovadoras de la escena electro-tropical.
  • Mita. Ha dejado su sello con una mezcla de reguetón, ritmos latinos, afrobeats y electro.
  • Conchitta. Nacida en Ciudad de México, combina sensibilidad y rebeldía femenina, sin dejar de lado la influencia del punk.
  • The Voyagers 3.0. Una propuesta de lo electrónico en la que convergen la energía del hip hop y el funk.

Autor: Luis Miguel Paredes

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Compartir
Publicado por
Staff Generación Universitaria
Etiquetas: IPNradio

Entradas recientes

¿A qué edad las niñas y niños deben tener acceso al teléfono celular?

¿Cuándo volveremos a permitir que las infancias crezcan sin las consecuencias del uso sin límites…

3 horas hace

UNAM: 5 puntos para entender lo que está pasando en los CCHs

Estudiantes y autoridades de los planteles de CCH cancelan clases presenciales por violencia y amenazas…

7 horas hace

ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 5

La semana 4 de la ONEFA 2025 dejó el primer triunfo de Pumas CU, la…

12 horas hace

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

¿Apasionado por la investigación? El gobierno de Suiza abre su convocatoria de becas de excelencia…

2 días hace

Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro: paso a paso para registrarte

¡Que el dinero no sea un problema! No te quedes fuera y regístrate para la…

2 días hace

Humanidades digitales e IA: así es la nueva carrera del Tec

¿Te apasionan las humanidades, la cultura digital y la IA? El Tec de Monterrey busca…

3 días hace