El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Estudiantes del Tec ayudarán a personas sordas a entender el leguaje de señas con un guante

Los guantes se conectan con otros dispositivos por medio de Wifi y Bluetooth a través de un chip creado para lenguaje de señas

Estudiantes del Tec ayudarán a personas sordas a entender el leguaje de señas con un guante
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4352 (24) {
    ["ID"]=>
    int(14740)
    ["post_author"]=>
    string(2) "51"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-01-31 12:03:17"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-01-31 18:03:17"
    ["post_content"]=>
    string(60) "Ayudan a personas sordas con robótica para lengua de señas"
    ["post_title"]=>
    string(60) "Ayudan a personas sordas con robótica para lengua de señas"
    ["post_excerpt"]=>
    string(56) "Fotos MÓNICA PEIYINY NIE TANG, JOSÉ MANUEL OLAIS GOVEA"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(43) "presentacion-lenguantec-expo-ingenieria-1-1"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-01-31 12:03:59"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-01-31 18:03:59"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(14591)
    ["guid"]=>
    string(117) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/01/presentacion-lenguantec-expo-ingenieria-1-1.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4352 (24) {
  ["ID"]=>
  int(14740)
  ["post_author"]=>
  string(2) "51"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-01-31 12:03:17"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-01-31 18:03:17"
  ["post_content"]=>
  string(60) "Ayudan a personas sordas con robótica para lengua de señas"
  ["post_title"]=>
  string(60) "Ayudan a personas sordas con robótica para lengua de señas"
  ["post_excerpt"]=>
  string(56) "Fotos MÓNICA PEIYINY NIE TANG, JOSÉ MANUEL OLAIS GOVEA"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(43) "presentacion-lenguantec-expo-ingenieria-1-1"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-01-31 12:03:59"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-01-31 18:03:59"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(14591)
  ["guid"]=>
  string(117) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/01/presentacion-lenguantec-expo-ingenieria-1-1.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Fotos MÓNICA PEIYINY NIE TANG, JOSÉ MANUEL OLAIS GOVEA
INICIO / Vida Universitaria febrero 3, 2023 Aura Pérez
Síguenos
Google News
Síguenos

Estudiantes del Tec de Monterrey en San Luis Potosí crearon un prototipo de guante que enseña lenguaje de señas a personas con discapacidad auditiva usando sensores de flexión.

LENGUANTEC, cómo nombraron el producto, está siendo desarrollado por los alumnos Edwin Pérez, José Maldonado, Mauricio Bahena y Mauricio Jaramillo de Ingeniería en Mecatrónica como parte de su servicio social.

La herramienta se validó con asociaciones civiles del estado como el Instituto Bicultural para Personas Sordas, para comprobar que fuera funcional para la comunidad sorda.

Los guantes se conectan con otros dispositivos por medio de Wifi y Bluetooth a través de el chip llamado ESP32, un microprocesador integrado, o a través de la aplicación creada para que las personas sordas puedan comprender el lenguaje de señas.

Además, LENGUANTEC es también un proyecto solidario, experiencia de colaboración que tienen los alumnos con una organización socio formadora vinculada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Leer también: Educación emocional: uno de los retos actuales de la educación

Financiamiento del proyecto para lengua de señas

El profesor Olais Govea de la Escuela de Ingeniería y Ciencias empezó un proyecto bilateral entre el Tecnológico de Monterrey y UC Berkeley

Posteriormente participó en la convocatoria de NOVUS, logrando fondeo para trabajar en el proyecto de LENGUANTEC.

NOVUS es una iniciativa del Instituto para el Futuro de la Educación del Tec, que busca fortalecer la cultura de innovación educativa a través de convocatorias anuales para estudiantes y profesores que tengan impacto en el desarrollo de competencias transversales:

“Los proyectos son evaluados en escala de innovación para generar proyecto de impacto en los alumnos y que tengan competencia educativa” – Olais Govea

Al ganar en la convocatoria de 2021, obtuvo 200 mil pesos para desarrollar el proyecto y regresando a San Luis Potosí invitó a los alumnos de ingeniería a involucrarse por medio de EDUMAKERS.

Leer también: ¿Qué características en común tienen los genios?

EDUMAKERS es un programa de servicio social con el propósito de diseñar materiales para la educación inclusiva basados en los principios universales del aprendizaje, donde participan alrededor de 80 alumnos del Tec de Monterrey.

Aunque cada campus desarrolla sus propios proyectos con base en una necesidad de una comunidad:

“Son laboratorios de experimentos de innovación educativa para estudiantes”, comenta el profesor Olais.

Rector de Ibero reflexiona sobre nuevas tecnologías

Iniciativa con compromiso social y personas sordas

Dalila Govea, encargada del departamento de Servicio Social en campus Tec San Luis, apoyó a conectar a los estudiantes con personas con discapacidad auditiva para validar el producto como algo útil.

Adicionalmente, el equipo se acercó al DIF Estatal en búsqueda de expertos que les dieran sugerencias para adaptar el producto a las necesidades, incluso para la elección del material de los guantes.

“Uno de los problemas era adecuar de la mejor manera el guante a las manos de los sordos, debido a que las manos de estas personas son su instrumento de comunicación, deben de ser cómodos y no impedir el movimiento”, comenta el profesor Olais.

Asimismo, obtuvieron un reconocimiento por parte de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado de San Luis Potosí, por impartir un taller a profesores estatales acerca del funcionamiento del guante y cómo apoya a las personas con discapacidad auditiva.

El Modelo Tec21 está basado en un aprendizaje basado en retos, con flexibilidad, con profesores inspiradores y con una vivencia estudiantil memorable.

Al día de hoy, LENGUANTEC es un proyecto que sigue en desarrollo también de la mano de expertos del Parque de Emprendimiento e Innovación para impulsar el proyecto.

Educación digital, siguiente paso para el aprendizaje

Comentarios

El autor

Aura Pérez

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Universidad Rosario Castellanos en Naucalpan: ¿qué carreras hay?
  2. Entrevista con rectora de Unitec: ingeniera enamorada del aula
  3. 15 de septiembre: ¿qué universidades no tendrán clases?
  4. Jóvenes Construyendo el Futuro: cómo certificar tus habilidades
¿Qué sería de la educación sin internet?
Campus

¿Qué sería de la educación sin internet?

¿Dónde surgió la tradición de comer tamales el Día de la Candelaria? IBERO responde
Campus

¿Dónde surgió la tradición de comer tamales el Día de la Candelaria? IBERO responde

¿Cuál es la mejor universidad para Ingeniería Civil? Aquí te decimos
Oferta Académica

¿Cuál es la mejor universidad para Ingeniería Civil? Aquí te decimos

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas
Vida Universitaria

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas

Los guantes se conectan con otros dispositivos por medio de Wifi y Bluetooth a través de un chip creado para lenguaje de señas

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
Vida Universitaria

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?

Los guantes se conectan con otros dispositivos por medio de Wifi y Bluetooth a través de un chip creado para lenguaje de señas

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
Campus

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

Los guantes se conectan con otros dispositivos por medio de Wifi y Bluetooth a través de un chip creado para lenguaje de señas

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
Oferta Académica

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen
Campus

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México
Vida Universitaria

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México

  • Tormenta tropical "Gabrielle": esta es la trayectoria del fenómeno meteorológico
  • Isaac del Toro: Fechas, horarios y transmisión para ver EN VIVO el Mundial de Ruta de Ruanda 2025
    Isaac del Toro: Fechas, horarios y transmisión para ver EN VIVO el Mundial de Ruta de Ruanda 2025
  • FOTOS: Realizan clase masiva de primeros auxilios y RCP en el Monumento a la Revolución
    FOTOS: Realizan clase masiva de primeros auxilios y RCP en el Monumento a la Revolución
  • Frontera con México está más segura que nunca, tenemos más muro y habrá cargos por terrorismo, advierte Patrulla Fronteriza
    Frontera con México está más segura que nunca, tenemos más muro y habrá cargos por terrorismo, advierte Patrulla Fronteriza
  • EU vuelve a vetar resolución del Consejo de Seguridad que pide un alto al fuego en Gaza
    EU vuelve a vetar resolución del Consejo de Seguridad que pide un alto al fuego en Gaza
  • Senadores de Morena frenan a Adán Augusto; exigen a senador no imponer decisiones y transparentar presupuesto
    Senadores de Morena frenan a Adán Augusto; exigen a senador no imponer decisiones y transparentar presupuesto
  • Personal del IMSS-Bienestar de Culiacán exige seguridad tras nuevo intento de ataque a paciente
    Personal del IMSS-Bienestar de Culiacán exige seguridad tras nuevo intento de ataque a paciente
  • Emmanuel y Brigitte Macron presentarán pruebas científicas ante un tribunal de EU para demostrar que la primera dama es mujer
    Emmanuel y Brigitte Macron presentarán pruebas científicas ante un tribunal de EU para demostrar que la primera dama es mujer
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X