El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿El coliving responde a la crisis de vivienda juvenil?

Ante los bajos salarios y la inestabilidad laboral, surgen alternativas como el coliving para acceder a una vivienda digna

¿El coliving responde a la crisis de vivienda juvenil?
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4353 (24) {
    ["ID"]=>
    int(50503)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2025-03-07 17:57:16"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2025-03-07 23:57:16"
    ["post_content"]=>
    string(48) "¿Cómo independizarte sin fallar en el intento?"
    ["post_title"]=>
    string(20) "Cómo-independizarte"
    ["post_excerpt"]=>
    string(22) "Mudanza. Foto: Pexels "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(19) "como-independizarte"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2025-03-07 17:57:45"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2025-03-07 23:57:45"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(50499)
    ["guid"]=>
    string(93) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/03/Como-independizarte.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4353 (24) {
  ["ID"]=>
  int(50503)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2025-03-07 17:57:16"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2025-03-07 23:57:16"
  ["post_content"]=>
  string(48) "¿Cómo independizarte sin fallar en el intento?"
  ["post_title"]=>
  string(20) "Cómo-independizarte"
  ["post_excerpt"]=>
  string(22) "Mudanza. Foto: Pexels "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(19) "como-independizarte"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2025-03-07 17:57:45"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2025-03-07 23:57:45"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(50499)
  ["guid"]=>
  string(93) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/03/Como-independizarte.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Mudanza. Foto: Pexels
INICIO / Vida Universitaria junio 8, 2025 Aura Resendiz
Síguenos
Google News
Síguenos

Bajos ingresos, inestabilidad laboral y escaso acceso al crédito los posicionan como un sector vulnerable en cuanto a la crisis de vivienda, según la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). Por ello, el modelo del coliving (compartir hogar y servicios) emerge como una opción, aunque no exenta de críticas.

“Los salarios ya no son suficientes para acceder a una vivienda en compra o incluso en renta. Estamos presenciando un momento muy complicado para las juventudes”, refiere María Silvia Emanuelli, coordinadora de la Coalición Internacional para el Hábitat en América Latina (HIC AL).

El querer independizarse mediante la adquisición de una propiedad, alguna vez alcanzable, hoy parece un objetivo cada vez más lejano.

Trucos para ahorrar dinero como estudiante
Foto: Pexels

También lee: La IA no te quitará el empleo, sino alguien más capacitado

“En décadas anteriores, se estimaba que los jóvenes entre 25 y 29 años podían acceder a un hogar propio”, apunta Alejandra Garrido, del Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Actualmente, la edad ha aumentado de 33 hasta 35.

La situación podría agravarse: Garrido estima que en algunos casos la edad podría aumentar hasta 39 años, casi una década más que en generaciones anteriores. Este panorama ha empujado a muchos jóvenes a buscar alternativas como el coliving.

El estigma hacia el coliving

El coliving genera opiniones divididas. Para algunos, representa una nueva forma de vida colaborativa; para otros, es una etiqueta para encarecer antiguas formas de convivencia. En su versión más conocida, se basa en la renta de habitaciones privadas dentro de espacios compartidos.

Incluye servicios como amueblado, mantenimiento, limpieza y áreas comunes, lo que promete una vida más cómoda y flexible, especialmente para quienes migran a la ciudad sin redes de apoyo.

¿Cuáles son los tres tipos de amigos que te dan la felicidad? Harvard responde
Foto: Pexels

También lee: 5 cursos gratis de OpenAI para dominar la inteligencia artificial

“Somos una solución flexible de estancias mensuales”, explica Alejandro Morales, director de Covive, servicio de coliving en zonas como la Condesa, Coyoacán, Del Valle, Polanco y Roma Norte. Sus clientes, en su mayoría profesionistas de entre 27 a 35 años, suelen quedarse alrededor de seis meses.

Para Iñaki Laris, director general de Triver, los perfiles van desde profesionistas hasta extranjeros con planes para mudarse a México y visitantes temporales. Su oferta de coliving se ubica en Florencia 39, en la colonia Juárez.

El modelo ha sido criticado por su enfoque a nómadas digitales y personas con alto poder adquisitivo. “Son negocios, su objetivo es la ganancia, no la satisfacción del derecho a la vivienda adecuada”, advierte Emanuelli.

¿Estudias gastronomía? Postúlate a la beca de 40 mil pesos de la chef Elena Reygadas

Los precios, una de sus principales críticas, oscilan inicialmente entre 12 mil 500 y 15 mil pesos al mes. Según Alejandro Morales, de Covive, están “por arriba de la renta compartida de un departamento entre roomies, pero por debajo de vivir solo”.

La Organización de las Naciones Unidas establece que una vivienda adecuada no debe exceder el 30% del ingreso de una persona. Sin embargo, en México, el 17.7% de los jóvenes que viven solos destinan más del 30% de su ingreso al pago de alquiler, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2022.

Más allá de la propiedad, ¿un cambio cultural?

Alejandra Garrido, coordinadora del Seminario permanente de Desarrollo Económico y Uso de Suelo en las Ciudades del Instituto de Geografía de la UNAM, considera que el coliving es “una forma nueva de ver lo que antes podríamos considerar vecindades”.

El uso de nuevos términos por parte del mercado inmobiliario, como el coliving para las vecindades o rooftop para las azoteas, influye en los precios, aunque las condiciones físicas no justifiquen esa valorización.

Según la académica, en algunos casos “las condiciones son mínimas, incluso inhabitables”, especialmente en aquellas zonas cercanas a centros educativos. Morales reconoce la comparación con la “vecindad de los millennials”, pero destaca los beneficios de dicha modalidad.

UNESCO lanza convocatoria para jóvenes líderes en la educación

“No es un tema de prejuicio, sino de aprender a compartir, porque eso también nos ayuda a conectar y a vivir mejor”, menciona. De acuerdo con el directivo, el 60% de los residentes de Covive eligen esta opción para buscar comunidad.

Aunque el modelo está en expansión, el concepto no es nuevo. El proyecto de investigación “Una Casa Compartida 2030” señala que la vida en comunidad es una práctica histórica frente a problemas comunes, como la “rápida urbanización, la soledad y los altos costos de vida”.

En la encuesta colaborativa del proyecto, la socialización y la división de costos fueron considerados como los principales beneficios del coliving. Esta modalidad también refleja un cambio generacional más amplio.

inglés-extranjero-errores-buscar-curso
Viajero. Foto: Pixabay

También lee: Mes del Orgullo LGBTIQ+: UNAM celebra con música, teatro y más de 150 actividades

Las nuevas generaciones retrasan o renuncian al proyecto tradicional de formar una familia y comprar una casa. En su lugar, priorizan el crecimiento profesional, la movilidad, la experiencia cultural y la independencia financiera.

“El no compromiso ha hecho que estas nuevas formas de adquirir vivienda tengan una mayor resonancia, como el coliving, el alquiler u otros mecanismos por plataforma”, explica Garrido.

Hacia una vivienda adecuada para las próximas generaciones

“La situación que están viviendo no es una a la que tienen que adaptarse. Es un crisis que hay que enfrentar”, enfatiza Emanuelli. “No se adecuen. Hay que cambiarla”, agrega.

Para la coordinadora de HIC-AL, el ajuste entre los salarios y los precios de la vivienda es fundamental, aunque también reconoce que la visión de la vivienda como mercancía complica aún más el panorama. Garrido coincide en la necesidad de controlar los precios, sobre todo ante el aumento de la informalidad laboral entre los jóvenes.

En cuanto a los precios de viviendas en alquiler, el gobierno de la capital mexicana impulsó el programa “Vivienda Social en Renta para Jóvenes de la Ciudad de México 2024”. Contempla 158 unidades en la colonia Doctores de la alcaldía Cuauhtémoc, con rentas mensuales de entre dos mil 500 y cinco mil pesos, para jóvenes de entre 18 a 25 años.

¿Por qué no habrá pago de las becas del bienestar en julio y agosto?

Por otro lado, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la construcción de un millón de viviendas, de las cuales 500 mil estarán a cargo del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para derechohabientes, y el resto serán gestionadas por la Conavi para personas sin seguridad social.

El acceso lo determinará un estudio socioeconómico y constará de mensualidades que no excedan el 30% de los ingresos, con un periodo de pago de hasta 30 años.

A pesar de las iniciativas, Garrido advierte que los jóvenes siguen siendo una de las poblaciones menos atendidas. Los esfuerzos están enfocados en la vivienda en propiedad, pero no en atender sus demandas reales.

cómo evitar la depresión
Foto: Pexels

También lee: ¿Qué tan bueno es escuchar música durante el estudio?

Para la académica, el mercado de alquiler debe fortalecerse porque algunos jóvenes no buscan asentarse de manera definitiva y no desean una vivienda propia en este momento.

“Al no entender qué es lo que buscan, las estrategias que proponen son deficientes. Si conocemos un poco qué es lo que necesitan, tal vez podríamos identificar en dónde crear estos mercados y bajo qué conceptos”, concluye.

Viaja a estudiar una maestría en Canadá con la beca McCall Macbain
Comentarios

El autor

Aura Resendiz

Periodista con experiencia en educación, tecnología y viajes. Colabora en radio y otros medios digitales en temas sobre cultura asiática, Kpop y anime.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
  2. ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas
  3. ¡No lo dejes para mañana! UNAM anuncia Taller de Procrastinación
  4. Disciplina y constancia, la columna vertebral del éxito
Harvard revela cuáles son las mejores bebidas para sustituir el café
Campus

Harvard revela cuáles son las mejores bebidas para sustituir el café

¿Cómo lograr la visibilidad e integración de la comunidad trans en la sociedad?
Campus

¿Cómo lograr la visibilidad e integración de la comunidad trans en la sociedad?

Estos son los requisitos para ser maestro de PILARES en CDMX 
Empléate

Estos son los requisitos para ser maestro de PILARES en CDMX 

UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato
Campus

UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato

Ante los bajos salarios y la inestabilidad laboral, surgen alternativas como el coliving para acceder a una vivienda digna

Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento
Campus

Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento

Ante los bajos salarios y la inestabilidad laboral, surgen alternativas como el coliving para acceder a una vivienda digna

IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?
Vida Universitaria

IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?

Ante los bajos salarios y la inestabilidad laboral, surgen alternativas como el coliving para acceder a una vivienda digna

Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería
Campus

Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería

Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
Campus

Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA

Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas
Campus

Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés
Campus

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

  • Suman 8 los muertos por explosión de pipa en Iztapalapa; 67 siguen hospitalizados
    Suman 8 los muertos por explosión de pipa en Iztapalapa; 67 siguen hospitalizados
  • Martha Lidia Pérez es electa como nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda
    Martha Lidia Pérez es electa como nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda
  • Esposa de exsenador Bob Menéndez es condenada a 4 años y medio de prisión; la acusan de participar en sobornos
    Esposa de exsenador Bob Menéndez es condenada a 4 años y medio de prisión; la acusan de participar en sobornos
  • Monterrey y Pumas quieren reforzarse a horas del cierre de registros; Martial llegaría a la Liga MX
    Monterrey y Pumas quieren reforzarse a horas del cierre de registros; Martial llegaría a la Liga MX
  • Trabajador del IMSS reparte tortas y agua a víctimas de explosión; muestra solidaridad en hospitales de CDMX
    Trabajador del IMSS reparte tortas y agua a víctimas de explosión; muestra solidaridad en hospitales de CDMX
  • Elektra impulsa la movilidad inteligente con alternativas en motocicletas
    Elektra impulsa la movilidad inteligente con alternativas en motocicletas
  • Lunches nutritivos y saludables para llevar a clases
    Lunches nutritivos y saludables para llevar a clases
  • Venezuela dice que “llegó la hora de la guerra revolucionaria”; descarta que lancha destruida por EU fuera del narco
    Venezuela dice que “llegó la hora de la guerra revolucionaria”; descarta que lancha destruida por EU fuera del narco
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X