El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

El rol protagónico de la juventud en la gestión hídrica sostenible

"Los jóvenes universitarios pueden involucrarse activamente en esta problemática integrando la gestión de la sostenibilidad hídrica en su vida cotidiana"

El rol protagónico de la juventud en la gestión hídrica sostenible Lluvia. Foto: Pexels
INICIO / Opinión abril 4, 2025 Martha Elizalde Durán

Estamos ya en la primavera de este año 2025 y hablando del clima en nuestro país los pronósticos para el resto del año son prometedores. En primer lugar, la llegada de La Niña ya es un hecho, y se espera que se prolongue al menos hasta abril, con un 60 % de probabilidad. Aunque este fenómeno suele asociarse con sequías, en esta ocasión podría favorecer la entrada de frentes fríos y lluvias esporádicas fuera de temporada en gran parte del país.

Esto representaría un alivio significativo para los embalses, ayudando a su recuperación. Además, se prevé que La Niña transicione a una fase neutral hacia el verano, lo que sugiere una temporada de lluvias “normal” posiblemente iniciando alrededor del 15 de mayo, con precipitaciones superiores al promedio durante todo el verano.

También lee: ¿Cuáles son los riesgos del cambio climático?

Ojalá se cumplan los pronósticos para este año, sobre todo en el noroeste, donde la falta de agua ha sido grave por casi dos años. Aun así, incluso con buenas noticias, la sequía seguirá al menos hasta mayo.

Aunque en el resto del país la situación ha mejorado y es posible que no haya sequía en lo que queda del año, este es el momento ideal para fortalecer nuestros mecanismos de acción ante la escasez hídrica en el futuro. En particular, hago un llamado a impulsar una adaptación transformadora en la gestión del agua a nivel nacional, con una visión de largo plazo y en beneficio de toda la población. Es fundamental dejar de abordar la sequía únicamente desde una perspectiva reactiva —cuando ya estamos en crisis— y, en su lugar, desarrollar mecanismos sociales, políticos y económicos que nos permitan anticiparnos y mitigar sus efectos con tiempo y preparación.

Los jóvenes universitarios, como parte de la sociedad en general, pueden involucrarse activamente en esta problemática integrando la gestión de la sostenibilidad hídrica en su vida cotidiana, desde acciones simples como el uso responsable del agua hasta el impulso de campañas de concienciación en sus entornos académicos. Entendemos a la sostenibilidad hídrica como el uso responsable y equilibrado del agua para garantizar su disponibilidad a largo plazo para todas las formas de vida. Su gestión, por ejemplo, puede practicarse en acciones, campañas y normativa.

¿Quién gestionará el cambio climático?

Ahora, los jóvenes, más allá de sus disciplinas específicas, pueden colaborar con proyectos interdisciplinares, proponer soluciones creativas y participar en actividades de incidencia que fomenten una cultura del ahorro y uso eficiente del recurso. Su rol protagonista como agentes de cambio dentro de una generación más sensible y comprometida con estos temas, es clave para generar presión social y política que impulse transformaciones estructurales.

No podemos seguir siendo reactivos solo en crisis; necesitamos prevenir y mitigar los efectos con anticipación. Esto requiere mecanismos sociales, políticos y económicos que nos permitan actuar con tiempo y preparación.

Es importante sensibilizar e informar y empezar por invertir en sistemas de captación y almacenamiento de agua de lluvia, modernizar la infraestructura para reducir fugas y mejorar la eficiencia en su uso, tanto en el sector agrícola como en el urbano.  Como acciones de sensibilización están la disminución y el reúso, así como el reciclaje del agua en industrias y ciudades.

A corto plazo este tema, involucrando a los jóvenes, puede fortalecer la conciencia ambiental y capacidad crítica y gestión de la sostenibilidad hídrica, habilidades cada vez más valoradas en entornos laborales. En el mediano plazo, su participación en iniciativas relacionadas con la gestión del agua les permitirá adquirir competencias técnicas y sociales útiles en diversos sectores. Contribuyendo así a formar profesionales más comprometidos con el bien común, preparados para liderar soluciones sostenibles en esquemas de alianzas intersectoriales ante los retos climáticos y ambientales que seguirán marcando el futuro.

Ingeniería en Meteorología: en qué consiste la nueva carrera del IPN
Comentarios

El autor

Martha Elizalde Durán

Académica de la Facultad de Responsabilidad Social de la Universidad Anáhuac México

Temas relacionados

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. UNAM: fechas y requisitos para la convocatoria de idiomas 2026-1
  2. Top 5: áreas profesionales más demandadas en México hacia 2030
  3. Mejores universidades para estudiar Arquitectura en México 2025
  4. ¿Dónde consultar los resultados de la UNAM 2025?
¿Por qué te gustan ciertos alimentos? UNAM responde
Campus

¿Por qué te gustan ciertos alimentos? UNAM responde

Jálate al paseo nocturno La Ruta de las Almas por Día de Muertos
Vida Universitaria

Jálate al paseo nocturno La Ruta de las Almas por Día de Muertos

UNAM y Fundación Carlos Slim se unen para mejorar la atención de pacientes
Campus

UNAM y Fundación Carlos Slim se unen para mejorar la atención de pacientes

Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano
Vida Universitaria

Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano

"Los jóvenes universitarios pueden involucrarse activamente en esta problemática integrando la gestión de la sostenibilidad hídrica en su vida cotidiana"

5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones
Empléate

5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones

"Los jóvenes universitarios pueden involucrarse activamente en esta problemática integrando la gestión de la sostenibilidad hídrica en su vida cotidiana"

Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX
Vida Universitaria

Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX

"Los jóvenes universitarios pueden involucrarse activamente en esta problemática integrando la gestión de la sostenibilidad hídrica en su vida cotidiana"

Top 5: áreas profesionales más demandadas en México hacia 2030
Empléate

Top 5: áreas profesionales más demandadas en México hacia 2030

Mejores universidades para estudiar Arquitectura en México 2025
Campus

Mejores universidades para estudiar Arquitectura en México 2025

Estas son las mejores universidades públicas y privadas de México
Campus

Estas son las mejores universidades públicas y privadas de México

La peor carrera para estudiar en la era de la IA
Campus

La peor carrera para estudiar en la era de la IA

  • Sheinbaum: Postura de México es que haya dos Estados, Israel y Palestina; gobierno busca evitar que conflicto escale
    Sheinbaum: Postura de México es que haya dos Estados, Israel y Palestina; gobierno busca evitar que conflicto escale
  • Desmantelan seis laboratorios para la elaboración de droga sintética; aseguran más de 4 toneladas de metanfetamina en Sinaloa
    Desmantelan seis laboratorios para la elaboración de droga sintética; aseguran más de 4 toneladas de metanfetamina en Sinaloa
  • Silvana Estrada: “con la música busco entender el mundo y hacerlo un poquititito más hermoso”
    Silvana Estrada: “con la música busco entender el mundo y hacerlo un poquititito más hermoso”
  • Astronomer abre una investigación formal a su CEO; fue sorprendido por la kiss-cam de Coldplay
    Astronomer abre una investigación formal a su CEO; fue sorprendido por la kiss-cam de Coldplay
  • Reportan 6 hospitalizados en Alcatraz Caimán por insalubridad; el centro de detención "imita campos de concentración", afirman
  • Protestan colectivos LGBTQ+ por asesinato de “La Sharis” y "La Vale” en Sinaloa; piden tipificación de transfeminicidio
  • Endrick contrae matrimonio por segunda vez; así fue la lujosa boda del jugador del Real Madrid
    Endrick contrae matrimonio por segunda vez; así fue la lujosa boda del jugador del Real Madrid
  • Silvana Estrada: “con la música busco entender el mundo y hacerlo un poquititito más hermoso”
    Silvana Estrada: “con la música busco entender el mundo y hacerlo un poquititito más hermoso”
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X