El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Duermes pocas horas? Mitos y verdades sobre el sueño

Especialistas te dicen qué hacer para mejorar tu calidad de sueño y no volver a batallar con el insomnio. ¡No más noches sin dormir!

¿Duermes pocas horas? Mitos y verdades sobre el sueño
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#5018 (24) {
    ["ID"]=>
    int(55895)
    ["post_author"]=>
    string(3) "142"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2025-07-16 13:31:41"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2025-07-16 19:31:41"
    ["post_content"]=>
    string(12) "poder-dormir"
    ["post_title"]=>
    string(12) "poder-dormir"
    ["post_excerpt"]=>
    string(35) "Mujer y perro duermen. Foto: Pexels"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(12) "poder-dormir"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2025-07-16 13:32:34"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2025-07-16 19:32:34"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(55893)
    ["guid"]=>
    string(86) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/poder-dormir.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#5018 (24) {
  ["ID"]=>
  int(55895)
  ["post_author"]=>
  string(3) "142"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2025-07-16 13:31:41"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2025-07-16 19:31:41"
  ["post_content"]=>
  string(12) "poder-dormir"
  ["post_title"]=>
  string(12) "poder-dormir"
  ["post_excerpt"]=>
  string(35) "Mujer y perro duermen. Foto: Pexels"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(12) "poder-dormir"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2025-07-16 13:32:34"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2025-07-16 19:32:34"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(55893)
  ["guid"]=>
  string(86) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/poder-dormir.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Mujer y perro duermen. Foto: Pexels
INICIO / Vida Universitaria septiembre 25, 2025 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

Eres joven y quizá no te sientas cansado durante el día, pero las consecuencias de no dormir son muchas, como la ansiedad o estrés. Por ello, especialistas te dicen qué hacer para descansar mejor y no afectar tu desempeño académico ni personal.

Desde edades tempranas, es importante que no descuides tus horarios de sueño y mantengas tus hábitos de descanso. Eso ayudará a que no haya repercusiones en tu estado de ánimo. 

Por qué se te sube el muerto al dormir
Fotografía: Pexels / de John-Mark Smith

“La realidad es que la mayoría de los jóvenes no le da importancia al sueño. Dormir es una necesidad fisiológica, no un lujo.

“El gran error es que piensan que el sueño es acumulativo y se puede reponer, que el fin de semana lo van a recuperar. Eso es falso: al contrario, aumenta la fatiga”, menciona en entrevista Patricia Beltrán, especialista en sueño del proyecto ‘A la camita’.

Lee también ¿Cómo tener educación financiera sin complicaciones?

La importancia de cuidar tus horarios

Para Beltrán, lo ideal es que duermas entre siete y ocho horas diarias. Si estás de vacaciones, procura no desfasar tus horarios, evita dormir durante el día y estar despierto en la madrugada. Asimismo, invita a no levantarte muy tarde ni conciliar el sueño casi al amanecer.

“El problema es que no hay horarios y muchos jóvenes alteran sus actividades y su rutina de sueño. Hay que dar flexibilidad, pero no fomentar los malos hábitos.

“Si no duermen bien, no solo tendrán depresión, sino que se fomenta el tomar decisiones de manera impulsiva, que haya una mala alimentación y, quizá, hasta que caigan en adicciones“, sostiene la especialista.

En cambio, si mantienes horarios regulares de sueño, no se volverá una pesadilla regresar a clases después de vacaciones. Tampoco sufrirás para mantener los ojos abiertos durante el día y, entonces, dormirás por las noches.

Fatiga mental
Alumnos estudiando. Foto: Pexels

¿Qué cosas debes evitar antes de dormir?

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), 40% de la población mundial presenta problemas para dormir, siendo el insomnio la principal causa. Los factores que los provocan son múltiples, aunque el uso de dispositivos lidera la lista.

“Se genera una estimulación a nivel cerebral por la luz y sonido del celular. El cerebro está hiperexcitado, tiene una confusión si es de día o de noche; por ende, viene el insomnio o la tardanza para conciliar el sueño.

“Lo ideal es que dejen de ver el celular dos horas antes de dormir, que cenen de manera ligera una hora antes de ir a la cama y que la recámara esté totalmente oscura, de preferencia sin ningún distractor”, apunta Gabriel de la Rosa, psicólogo especialista en Neurociencia y Conducta Humana.

Lee también Apps y gadgets para monitorear la calidad de tu sueño

¿Cómo mejorar la calidad de tu sueño?

Patricia Beltrán enfatiza que todas las personas responden de manera diferente. Sin embargo, te aconseja bañarte antes de dormir, así bajarás la temperatura y descansarás mejor; si la temperatura central no baja, no produces melatonina y no duermes.

“Al dormir bien hay una limpieza a nivel cerebral: eliminas neurotoxinas que pueden dañar el sistema nervioso, mejoras tu capacidad cognitiva y hay más coordinación. Asimismo, favoreces una mejor asimilación de nutrientes, se regulan los procesos metabólicos y mejora tu memoria.

“Antes de ir a la cama medita y relájate, es un momento para reflexionar y consentirte. Si los problemas del sueño persisten, busca ayuda de un experto y nunca te automediques“, enfatiza De la Rosa.

Autora: Karla Pineda Román

5 apps educativas más populares en México, según Profeco
Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
  • Bienestar
  • Salud
  • vida universitaria
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Beca Benito Juárez: cómo consultar el saldo de tu tarjeta en el celular
  2. Texas State University inaugura edificio en Querétaro
  3. Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial
  4. ¿Cuántos idiomas habla Rosalía?
Candle Knight, el videojuego mexicano con alcance internacional
Vida Universitaria

Candle Knight, el videojuego mexicano con alcance internacional

“Ahora vuelvo”, cortometraje de alumnos de la Anáhuac, logra reconocimientos a nivel mundial
Vida Universitaria

“Ahora vuelvo”, cortometraje de alumnos de la Anáhuac, logra reconocimientos a nivel mundial

Encuentro Creativo abre puertas de Italia a estudiantes mexicanos
Oferta Académica

Encuentro Creativo abre puertas de Italia a estudiantes mexicanos

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
Campus

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

Especialistas te dicen qué hacer para mejorar tu calidad de sueño y no volver a batallar con el insomnio. ¡No más noches sin dormir!

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Especialistas te dicen qué hacer para mejorar tu calidad de sueño y no volver a batallar con el insomnio. ¡No más noches sin dormir!

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

Especialistas te dicen qué hacer para mejorar tu calidad de sueño y no volver a batallar con el insomnio. ¡No más noches sin dormir!

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X