Vida Universitaria

¿Cómo pedir libros en la Biblioteca Central si eres egresado y estás haciendo tu tesis?

Si eres recién egresado seguramente ya notaste que muchos de tus beneficios de universitario están por terminar, tales como el seguro médico universitario, la vigencia de credencial de estudiante, becas y el servicio bibliotecario de tu facultad y de Biblioteca Central. 

Debes saber que si tu propósito es titularte con la realización de una tesis y tu credencial ya no se encuentra vigente, aún puedes reactivar tu credencial para poder solicitar préstamos de libros hasta que concluyas tu trabajo de investigación. 

Leer también: ¿Cuántas bibliotecas tiene la UNAM y qué servicios ofrecen?

El prestamo de libros es un proceso exigente en esta biblioteca ya que cuenta con editoriales limitadas o con libros que requieren de mayores cuidados, debido el desgaste provocado por el paso de los años.

Foto: Gaceta UNAM

¿Cómo reactivar el préstamo de libros en la Biblioteca Central?

De acuerdo con información del sitio web de Biblioteca Central, si ya cuentas con registro oficial de tu trabajo de investigación por parte de tu institución. Deberás acudir a las instalaciones de la biblioteca y acercarte a las ventanillas de atención que se encuentran en la planta baja. 

Debes  llevar contigo los siguientes documentos: 

  • Comprobante de registro del trabajo de investigación.
  • Credencial UNAM.
  • Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses.
  • Realizar un pago de 500 pesos.
  • Presentar comprobante de pago.

Podrás realizar el pago directamente en la caja que se encuentra en las instalaciones de Biblioteca Central o a través de la cuenta interbancaria de la universidad.

Después de realizar el proceso requerido, activarán tu credencial de estudiante para que puedas solicitar el préstamo de libros, y también se te dará un comprobante con el que podrás tener de vuelta tu dinero en cuanto termines tu investigación o cuando transcurra un año de haber realizado el trámite. 

Foto: DGCS Unam

¿Qué hacer en caso de no contar con el registro de la tesis?

Muchos estudiantes prefieren no realizar el registro de su trabajo de investigación hasta que estén a pocos pasos de concluirlo o hasta que ya se encuentra terminado. 

Si ese es tu caso deberás seguir el mismo procedimiento y entregar los mismos documentos, a excepción del Comprobante de registro. A cambio, deberás entregar una carta redactada por tu asesor de tesis, en la que se explique que eres su tesista y requieres de los servicios bibliotecarios.


Comentarios
Jaqueline López

Entradas recientes

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

47 minutos hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

4 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

6 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

18 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

22 horas hace

¡No todo es la universidad! 5 lugares para festejar a tu niño interior

Consiente a tu “yo” infante con las siguientes recomendaciones de lugares para visitar y pasar…

1 día hace