Vida Universitaria

Cómo manejar el estrés, según la Universidad de Oxford

La vida universitaria puede ser emocionante, pero también agotadora. Entre tareas, exámenes y proyectos, el estrés se convierte en un compañero constante. Si a esto sumamos la presión por mantener un buen desempeño y la incertidumbre sobre el futuro, no es raro que muchos estudiantes terminen sintiéndose abrumados. 

Conscientes de esta realidad, la Universidad de Oxford compartió un método para manejar el estrés de manera efectiva. Aquí, en Generación Universitaria, te contamos de qué se trata. 

Estrés, el enemigo silencioso de los universitarios

De acuerdo con el texto “Managing Stress Levels” de la División de Ciencias Matemáticas, Físicas y de la Vida de Oxford, el estrés, junto con la depresión y la ansiedad, es de los principales elementos que prevalece en la educación.

Estrés. Foto: Pixabay

También lee: Las 5 carreras más estresantes, según la Universidad de Oxford 

Debido a esto, Oxford recomienda utilizar el “contenedor del estrés”, una herramienta visual que ayuda a identificar y gestionar los niveles de tensión antes de que se vuelvan incontrolables. 

Así funciona el contenedor del estrés

Imagina que tienes un recipiente invisible que almacena todas tus preocupaciones. Cada persona tiene uno de distinto tamaño, determinado por su nivel de vulnerabilidad. Mientras más pequeño sea tu contenedor, menos estrés podrás manejar antes de llegar al punto de quiebre. 

Según Oxford, lo importante no es eliminar completamente el estrés (porque eso es imposible) sino aprender a reconocer cuándo tu contenedor está a punto de desbordarse y actuar a tiempo para liberar presión. 

¿Cómo liberar la presión del contenedor?

Al costado de este contenedor imaginario hay un “grifo” que puedes abrir para aliviar la angustia. Aquí es donde entran en juego las estrategias de afrontamiento. Sin embargo, no todas las estrategias son iguales: algunas ayudan a drenar el estrés de forma saludable, mientras que otras solo lo agravan.

Contenedor de estrés. Foto: Universidad de Oxford

Ejemplo de estrategias útiles

  • Hacer ejercicio.
  • Dormir lo suficiente.
  • Meditar o practicar respiración consciente.
  • Hablar con amigos o buscar apoyo profesional.

Estrategias que pueden ser perjudiciales

  • Ignorar el problema y esperar que desaparezca solo.
  • Abusar de sustancias como alcohol o cafeína.
  • Aislarse socialmente.
  • Descansar menos para “ser más productivo”.

Construye tu propio plan de manejo del estrés

Oxford también sugiere que cada persona diseñe su propio plan de manejo del estrés. Un ejercicio práctico es dibujar tu contenedor y llenarlo con los factores que te generan tensión. Luego, divídelo en dos partes: un lado para estrategias que te ayudan y otro para las que solo empeoran la situación. 

El siguiente paso es encontrar maneras de reforzar las estrategias positivas y reducir las negativas. No se trata de eliminar todos los hábitos poco saludables de golpe, sino de dar pequeños pasos. Si sueles desvelarte, por ejemplo, podrías comenzar estableciendo una hora fija para dormir al menos tres veces por semana. 

También lee: ¿Qué pasa si ves TikTok por más de dos horas al día? 

Pequeños cambios, grandes resultados

El estrés no se elimina de un día para otro. Oxford destaca que realizar un cambio en nuestros hábitos y conductas puede tomar tiempo, por lo que debes de ser compasivo con tu proceso. Por otro lado, la universidad menciona que, al desarrollar estrategias efectivas y personalizadas, no solo mejorarás tu bienestar mental, sino que también impactarás positivamente en quienes te rodean. 

Comentarios
Alondra Bravo

Entradas recientes

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

2 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

6 horas hace

¡No todo es la universidad! 5 lugares para festejar a tu niño interior

Consiente a tu “yo” infante con las siguientes recomendaciones de lugares para visitar y pasar…

12 horas hace

Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025: cómo consultar los resultados

Consulta los resultados de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro. ¡Recibirás más de 5 mil…

14 horas hace

Rector de la IBERO recibirá doctorado honoris causa de la Universidad de Georgetown

La Universidad de Georgetown en Washington reconocerá la trayectoria del rector de la IBERO como…

1 día hace

¿Qué universidades tendrán puente en mayo?

¡Descansa el próximo puente de mayo! Te decimos qué universidades suspenderán sus actividades académicas durante…

1 día hace