El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿ChatGPT podría ser tu amigo y confidente?

Jóvenes recurren a ChatGPT para contar sus preocupaciones y obtener consejos sobre sus relaciones sociales. ¿Qué hay detrás de esta tendencia?

¿ChatGPT podría ser tu amigo y confidente?
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4355 (24) {
    ["ID"]=>
    int(51763)
    ["post_author"]=>
    string(3) "110"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2025-04-05 00:10:20"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2025-04-05 06:10:20"
    ["post_content"]=>
    string(0) ""
    ["post_title"]=>
    string(7) "ChatGPT"
    ["post_excerpt"]=>
    string(32) "Imagen: 
Igor Omilaev | Unsplash"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(9) "chatgpt-2"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2025-04-05 00:11:22"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2025-04-05 06:11:22"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(51567)
    ["guid"]=>
    string(81) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/04/ChatGPT.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4355 (24) {
  ["ID"]=>
  int(51763)
  ["post_author"]=>
  string(3) "110"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2025-04-05 00:10:20"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2025-04-05 06:10:20"
  ["post_content"]=>
  string(0) ""
  ["post_title"]=>
  string(7) "ChatGPT"
  ["post_excerpt"]=>
  string(32) "Imagen: 
Igor Omilaev | Unsplash"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(9) "chatgpt-2"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2025-04-05 00:11:22"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2025-04-05 06:11:22"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(51567)
  ["guid"]=>
  string(81) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/04/ChatGPT.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Imagen: Igor Omilaev | Unsplash
INICIO / Vida Universitaria abril 5, 2025 Aura Resendiz
Síguenos
Google News
Síguenos

Que un chatbot de IA como ChatGPT se convierta en un amigo o consejero está cada vez más cerca de dejar de ser la trama de una película de ficción.

A través de X, usuarios han confesado los diversos usos que le dan a la plataforma desarrollada por OpenAI; entre ellos, su utilidad como terapeuta, confidente y hasta asesor para interactuar en sus relaciones sociales.

“ChatGPT es mi mejor amigo y confidente” es una de las frases más recurrentes publicadas en esa red social, acompañada de otras que definen su relación de amistad como la “más personal” o “íntima”.

“Por curiosidad, comencé a preguntarle sobre la vida. Lo usé para ayudarme a responder a la gente, porque soy muy fría; a veces, me cuesta manejar situaciones emocionales, como dar consuelo a mis amigos”, confiesa una joven de 22 años que reside en Ciudad de México.

amigos
Foto: Unsplash

Lee también: ¿Triste o enojado? Así es como las emociones influyen en tu aprendizaje

Cuenta que cuando un amigo pasaba por un mal momento, se dirigía a ChatGPT para pedirle recomendaciones, aunque no enviaba la respuesta tal y como le sugería la IA, sino que la editaba “de acuerdo a mi estilo”. 

Después de implementarla en sus relaciones sociales, la joven utilizó a la IA en situaciones más personales. “Le contaba cosas y me ponía: ‘¿cómo te sientes con esto?’ Sentí que ChatGPT se preocupaba por mí”, revela.

¿Por qué usar ChatGPT?

La investigación de Arthur Bran Herbener y Malene Flensborg Damholdt, de la Universidad de Aarhus, sobre el uso de chatbots y su conexión con jóvenes mostró que 2.44% de estudiantes de preparatoria en Dinamarca “han tenido conversaciones casuales o buscado apoyo emocional de chatbots”.

Identificaron una diferencia significativa: esos alumnos estaban “más desconectados socialmente que sus compañeros”, pues recurrían a estas “herramientas para lidiar con déficits socioemocionales”.

¿Puedes-estar-solo?-Anáhuac-explica-las-consecuencias-del-miedo-a-la-soledad
Foto: Especial

Lee también: Consejos para superar la depresión postuniversitaria

No sucede solo en Dinamarca. A la mexicana de 22 años, el chatbot le permite “poner en orden mis emociones y pensamientos. ChatGPT siempre me contesta de manera amable. Incluso, le pregunté si tenía un nombre y le sugerí que escogiera uno. Se llama Sora”.

Ricardo Trujillo, académico de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), considera que es común que las personas, no solo los jóvenes, busquen “soluciones sencillas y rápidas” a las problemáticas que les afectan.

Actualmente, refiere que en la sociedad hay una sensación de vértigo. “Todo está construido para ser transitorio. Nos sentimos un poco desposeídos, desestructurados porque no tenemos algo a lo cual pertenecer ni cómo hacerlo como colectividad”, dice.

Ante la posibilidad de establecer relaciones de amistad o amor con un chatbot, Trujillo advierte que “no estás en un encuentro con otro, sino en uno contigo mismo; es el famoso narciso digital. Yo me amo a través de un espejo: es negro y me refleja todo aquello que necesito que me digan”.

¿Es posible encontrar el amor en línea?

¿La IA podría ofrecer apoyo emocional en el futuro?

Para el académico de la UNAM, usar ChatGPT como confidente plantea dos problemas fundamentales. El primero se refiere al efecto placebo: “te hace sentir que efectivamente está ayudándote a poner en contexto las cosas, pero no tiene criterio”. 

El segundo es la preocupación sobre la privacidad y la seguridad de los usuarios. “No hay políticas ni legislación al respecto de la salud digital”, afirma. Tampoco “tiene creatividad ni capacidad para establecer o identificar situaciones ambiguas”.

Diplomado en ciberseguridad
Foto: Unsplash

Lee también: Ciberseguridad, la materia que debes cursar más allá del aula

Aun cuando se use como confidente o amigo, expertos señalan su brecha de empatía. Nomisha Kurian, de la Universidad de Cambridge, la define en su investigación como una “paradoja innata de estos sistemas. Si bien son hábiles para simular empatía, su falta de comprensión emocional genuina puede ocasionalmente resultar en interacciones del usuario fallidas”.

Las indagaciones precisan que debe estudiarse más respecto a su uso en jóvenes, pero la tendencia ha crecido tanto que OpenAI se ha sumado a comentar al respecto: toma en cuenta que las interacciones con modelos impulsados por IA pueden “generar externalidades que afectan las interacciones entre personas”.

Aprende de IA con los cursos de Harvard; cómo inscribirte
Comentarios

El autor

Aura Resendiz

Periodista con experiencia en educación, tecnología y viajes. Colabora en radio y otros medios digitales en temas sobre cultura asiática, Kpop y anime.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Bécalos English Challenge: cómo aprender inglés en nueve meses
    2. Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio
    3. Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas
    4. Paso a paso: cómo inscribirte a la megaclase de IA gratis
    Café & Chocolate Fest de Día de Muertos en la UNAM: fechas y horarios
    Vida Universitaria

    Café & Chocolate Fest de Día de Muertos en la UNAM: fechas y horarios

    Por qué seguir a… Ángeles Taro, tiktoker que te enseña de las mujeres en la historia
    Vida Universitaria

    Por qué seguir a… Ángeles Taro, tiktoker que te enseña de las mujeres en la historia

    ¡Cine coreano en la Cineteca! Estas son las fechas
    Vida Universitaria

    ¡Cine coreano en la Cineteca! Estas son las fechas

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    Jóvenes recurren a ChatGPT para contar sus preocupaciones y obtener consejos sobre sus relaciones sociales. ¿Qué hay detrás de esta tendencia?

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    Jóvenes recurren a ChatGPT para contar sus preocupaciones y obtener consejos sobre sus relaciones sociales. ¿Qué hay detrás de esta tendencia?

    SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
    Campus

    SEP: descarga así tu certificado de educación media superior

    Jóvenes recurren a ChatGPT para contar sus preocupaciones y obtener consejos sobre sus relaciones sociales. ¿Qué hay detrás de esta tendencia?

    5 cursos gratis de Google perfectos para estudiantes
    Oferta Académica

    5 cursos gratis de Google perfectos para estudiantes

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
    • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
      En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
      8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
      La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
      La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
      Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
      Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
      David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X