El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Tauromaquia, una polémica tradición

Por Gerardo Sánchez Arriaga, estudiante de Ciencias de la Comunicación de la Universidad La Salle

Tauromaquia, una polémica tradición
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4352 (24) {
    ["ID"]=>
    int(10281)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-10-24 10:12:54"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-10-24 16:12:54"
    ["post_content"]=>
    string(37) "Tauromaquia, una polémica tradición"
    ["post_title"]=>
    string(37) "Tauromaquia, una polémica tradición"
    ["post_excerpt"]=>
    string(14) "Foto: Pixabay "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(34) "tauromaquia-una-polemica-tradicion"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-10-24 10:13:04"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-10-24 16:13:04"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(10278)
    ["guid"]=>
    string(108) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/10/Tauromaquia-una-polemica-tradicion.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4352 (24) {
  ["ID"]=>
  int(10281)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-10-24 10:12:54"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-10-24 16:12:54"
  ["post_content"]=>
  string(37) "Tauromaquia, una polémica tradición"
  ["post_title"]=>
  string(37) "Tauromaquia, una polémica tradición"
  ["post_excerpt"]=>
  string(14) "Foto: Pixabay "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(34) "tauromaquia-una-polemica-tradicion"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-10-24 10:13:04"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-10-24 16:13:04"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(10278)
  ["guid"]=>
  string(108) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/10/Tauromaquia-una-polemica-tradicion.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pixabay
INICIO / Tu Voz octubre 24, 2022 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

En muchos lugares alrededor del mundo, a los mexicanos se nos asocia con diferentes tradiciones, como, por ejemplo, el día de muertos, los mariachis y también las corridas de toros, actividad que, aunque ha tenido un importante desarrollo en el país, no nació aquí.

Parte del origen de la tauromaquia, se remonta al siglo XII, con el llamado “toreo a caballo”, en donde alanceaban a toros mientras se encontraban montando corceles. La tradición continuó evolucionando en España y llegó a México en el año de 1526, siendo incluso más antigua que la Virgen de Guadalupe.

Con el largo trayecto que ha recorrido la fiesta de toros en esta y otras culturas, era obvio que aún habría miles de aficionados de esta tradición. Por otro lado, han surgido varias personas que ven esto como algo negativo que debería dejar de existir, pero ¿qué defienden los seguidores de la tauromaquia? Y, en contraste, ¿cuáles son los argumentos de la oposición? Lo revisaremos a continuación.

Los consumidores y practicantes de esta disciplina, defienden varios puntos para seguir manteniendo viva esta técnica de lidiar con toros, en donde se hallan rubros como la ecología, el empleo, la ciencia y algunos aspectos que involucran a la cultura.

En cuanto a la ecología, sostienen que, si no existiera la tauromaquia, el toro de lidia se habría extinguido hace mucho tiempo, sin mencionar que, durante su crecimiento, viven con los mejores cuidados posibles. También afirman que, a la hora de la transportación a la plaza, viajan en camiones especializados que vigilan en todo momento su salud.

Visto desde la situación laboral, muestran un desarrollo económico ante datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, pues para que se dé un evento como el del que estamos hablando hoy, se pone en práctica la ganadería, el comercio, turismo, entre otras actividades.

Sobre la ciencia, aseguran que los toros no sufren y que se les trata de causar el menor dolor posible. Asimismo, se escudan en el hecho de que la proteína animal es necesaria para el hombre y que la cadena alimenticia así funciona.

El último punto es el de la tradición, donde defienden que es una de las expresiones culturales más importantes de nuestro país y que, por su antigüedad, merece ser preservada como patrimonio. La premisa anterior ha sido refutada por la resistencia, pues no porque algo sea longevo, significa que sea bueno, pero mejor, adentrémonos en los argumentos de los antitaurinos para comprender su antítesis.

Continuando con el pensamiento previo, Oscar Horta, miembro de la Fundación Ética Animal, dice que hay casos similares a los de las fiestas de toros, en donde no porque algo sea una tradición, deba continuar. Como ejemplos, podemos encontrar el sexismo, racismo y otros tipos de discriminación.

Regresando al tema de la ecología, se menciona que no es necesaria la tauromaquia para preservar al toro, pues se pueden aplicar métodos más éticos para ello. Además, han confirmado que los toros son dañados durante su crianza, ya que pasan por el lañado y el herrado, situaciones sumamente dolorosas para el animal.

Ahora, volviendo al caso de los empleos, los antitaurinos sostienen que esta tradición se está perdiendo cada vez más, logrando que el argumento de que genera muchos trabajos, quede desmentido.

Por último, una veterinaria confirma que los animales, sí sufren, sufren desde que suben a su transporte por el miedo a la incertidumbre, sin mencionar los ataques físicos en la plaza, pues su piel y sus músculos son atravesados, lastimados, al igual que cualquier otro ser vivo.

Mi intención en este texto, no es apoyar ni atacar a la tauromaquia y tampoco tratar de convencerlos de cambiarse a la otra postura, pues cada uno tomará su decisión basándonos en los argumentos previos. Lo más importante, es que ya conocen ambos lados de la moneda y podrán abogar con fundamentos.

Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. SEP: aspirantes no serán afectados por cancelación de examen UNAM-IPN
  2. Estas son las mejores universidades públicas y privadas de México
  3. ¿Cuáles son las mejores universidades para estudiar Pedagogía? 
  4. ¿Qué ingenierías ofrecen más trabajo?
Lunes de cine al aire libre en el CENART; habrá películas de terror
Vida Universitaria

Lunes de cine al aire libre en el CENART; habrá películas de terror

¿Síndrome de Romeo y Julieta? Especialista de la UNAM lo explica
Campus

¿Síndrome de Romeo y Julieta? Especialista de la UNAM lo explica

¿Sin plan para el largo puente? 5 exposiciones que puedes visitar
Vida Universitaria

¿Sin plan para el largo puente? 5 exposiciones que puedes visitar

Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano
Vida Universitaria

Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano

Por Gerardo Sánchez Arriaga, estudiante de Ciencias de la Comunicación de la Universidad La Salle

5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones
Empléate

5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones

Por Gerardo Sánchez Arriaga, estudiante de Ciencias de la Comunicación de la Universidad La Salle

Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX
Vida Universitaria

Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX

Por Gerardo Sánchez Arriaga, estudiante de Ciencias de la Comunicación de la Universidad La Salle

Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025
Empléate

Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025

Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA
Campus

Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA

Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 
Oferta Académica

Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 

Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 
Empléate

Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 

  • Gobierno de Yucatán e IMSS firman convenio de colaboración; garantizan atención médica continua en unidades rurales y hospitales
    Gobierno de Yucatán e IMSS firman convenio de colaboración; garantizan atención médica continua en unidades rurales y hospitales
  • David Faitelson pide calma tras la victoria de México; "No ha vuelto el gigante ni nada de eso"
  • CCH Naucalpan suspende clases por una semana; evaluarán medidas de seguridad y protección civil tras agresión a profesor
    CCH Naucalpan suspende clases por una semana; evaluarán medidas de seguridad y protección civil tras agresión a profesor
  • Raúl Jiménez, el cuarto mejor goleador de la Selección Mexicana; llegó a 37 goles
    Raúl Jiménez, el cuarto mejor goleador de la Selección Mexicana; llegó a 37 goles
  • Diputados explican por qué desecharon desafuero de Cuauhtémoc Blanco; “fiscalía no integró correctamente investigación”
    Diputados explican por qué desecharon desafuero de Cuauhtémoc Blanco; “fiscalía no integró correctamente investigación”
  • La Selección Mexicana ganó y se lleva LOS MEJORES MEMES; Raúl Jiménez fue figura con doblete
    La Selección Mexicana ganó y se lleva LOS MEJORES MEMES; Raúl Jiménez fue figura con doblete
  • Sindicatos protestan en oficinas del INAH por incumplimiento de laudo que sentenció Conciliación y Arbitraje
    Sindicatos protestan en oficinas del INAH por incumplimiento de laudo que sentenció Conciliación y Arbitraje
  • Raúl Jiménez hace un golazo de tiro libre; el delantero mexicano firma doblete ante Canadá
    Raúl Jiménez hace un golazo de tiro libre; el delantero mexicano firma doblete ante Canadá
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X