El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Somos la generación a la que le toca salvar el planeta

Por: Romina Hernández, estudiante de Comunicación en la Universidad Panamericana. Co-ganadora del Primer Concurso de Periodismo Universitario con Perspectiva de Igualdad de Género.

Somos la generación a la que le toca salvar el planeta
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4355 (24) {
    ["ID"]=>
    int(7979)
    ["post_author"]=>
    string(2) "20"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-08-24 12:40:15"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-08-24 18:40:15"
    ["post_content"]=>
    string(56) "Somos la generación a la que le toca salvar el planeta "
    ["post_title"]=>
    string(55) "Somos la generación a la que le toca salvar el planeta"
    ["post_excerpt"]=>
    string(13) "Foto: Pixabay"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(54) "somos-la-generacion-a-la-que-le-toca-salvar-el-planeta"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-08-24 12:40:27"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-08-24 18:40:27"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(7974)
    ["guid"]=>
    string(128) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/08/Somos-la-generacion-a-la-que-le-toca-salvar-el-planeta.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4355 (24) {
  ["ID"]=>
  int(7979)
  ["post_author"]=>
  string(2) "20"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-08-24 12:40:15"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-08-24 18:40:15"
  ["post_content"]=>
  string(56) "Somos la generación a la que le toca salvar el planeta "
  ["post_title"]=>
  string(55) "Somos la generación a la que le toca salvar el planeta"
  ["post_excerpt"]=>
  string(13) "Foto: Pixabay"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(54) "somos-la-generacion-a-la-que-le-toca-salvar-el-planeta"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-08-24 12:40:27"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-08-24 18:40:27"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(7974)
  ["guid"]=>
  string(128) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/08/Somos-la-generacion-a-la-que-le-toca-salvar-el-planeta.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pixabay
INICIO / Tu Voz septiembre 1, 2022 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

A pesar de lo aterrador que puedan parecer los datos sobre la crisis climática que nos tocará vivir, depende de nosotros cambiar el futuro del planeta, y aún hay tiempo.

Algo es cierto: el planeta no puede seguir sustentando nuestro modo de vida. El 2020 fue el año más caliente desde la era preindustrial, con más de 1,2 ºC respecto al promedio (ONU, Programa para el medio ambiente). Y en nuestra generación sabemos, como sabemos prender y apagar una computadora, que si no hacemos nada, el daño al medio ambiental será irreversible. 

No sólo es el calentamiento global, el derretimiento de los polos o la contaminación del mar. Para el 2040 no habrá ni siquiera agua disponible para todos (The World Counts). Somos la generación a la que le toca salvar al mundo de la crisis, muy al estilo de película estadounidense, en el último minuto.

La humanidad aumentó su tamaño más del triple en el último siglo, de 2 mil millones en 1928, a 7 mil millones en 2019 (Our World in Data), y nuestro modo de vida cada vez consume más y más recursos, y en especial, al planeta le cuesta sustentar el modo de vida de los más ricos (The Guardian, “World’s richest 1% cause double CO2 emissions of poorest 50%, says Oxfam”).

Sin embargo, a pesar de las malas noticias y los encabezados de los periódicos, no es demasiado tarde. Según el vicepresidente del Intergovernmental  Panel on Climate Change, Ko Barrett, reducir el impacto de la crisis climática necesitaría un cambio sin precedentes, pero no por eso imposible. Aprender a ser conscientes del impacto ambiental de cada una de nuestras actividades y reducir los daños es posible.

Pero, ¿por qué está en las manos de las nuevas generaciones? Según un artículo de la NASA en Vital Signs of the Planet, las dos direcciones de acción para reducir el cambio climático y el calentamiento global son la mitigación y la adaptación. El primero tiene que ver con reducir nuestras emisiones. El segundo, con una humanidad adaptada a vivir en un ambiente hostil y cuidar los recursos conscientemente. Y eso ya lo estamos haciendo.

La industria de la moda, responsable del 10% de las emisiones de CO2 a nivel global (World Economic Forum), ya está siendo transformada por la generación Z, que está eligiendo la ropa de segunda mano como una alternativa. De acuerdo con Jefferies, la industria ya hace hoy 30 mil millones de dólares y se espera que crezca un 18% para 2024 (Bussiness Insider “Gen Z´s shopping habits are shaping the future of fashion: online thrifting”).

Además, un análisis del consumidor de First Insight encontró que la generación Z también es la más dispuesta a comprar productos sustentables, más que ninguna otra generación. Pero no sólo se trata de los hábitos de consumo, se trata también de usar la voz. 

La activista Greta Thunberg es por supuesto el mejor ejemplo de que ni es demasiado tarde, ni somos demasiado jóvenes. Con tan sólo 19 años,  ha logrado unir a 17 millones de jóvenes en todo el mundo a su movimiento “Friday’s for the future”. Este, busca alzar la voz de la generación que vivirá en el mundo hostil que quedará si no hacemos nada. 

Nos toca a nosotros cambiar el rumbo del planeta. A los jóvenes en todo el mundo que recogen basura de las playas, separan y llevan a reciclar sus residuos, usan ropa de segunda mano, toman el transporte público, la bicicleta o simplemente tratan de reducir su uso del automóvil. 

Pero también nos toca a nosotros mirar hacia el futuro. Desde nuestros sueños y la labor que haremos, migrar a economías circulares y modos de vida que sean sustentables para el planeta a largo plazo. A un mundo donde el aire sea lo más respirable posible. Nos toca preguntarnos cómo cambiaremos las cosas también desde nuestra profesión, como ingenieros, comunicólogos, psicólogos, administradores, abogados y demás. ¿Qué podemos hacer para cambiar el rumbo de la crisis climática?

Y es que si no somos nosotros, quienes tomarán en sus manos el planeta dentro de poco, no hay futuro posible.

Foto: Romina Hernández Espinoza

Twitter: @RomHer17 ([email protected])

SOS, el planeta nos necesita

 

Convertir nuestros pensamientos en palabras dignas de oír

 

Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. UNAM: fechas clave en convocatoria de licenciatura SUAyED 2025
    2. ONEFA 2025: ¿cuáles son los enfrentamientos de la semana 2?
    3. Taller de guionismo CDMX-Netflix: paso a paso para postularte
    4. Universidad Rosario Castellanos en Naucalpan: ¿qué carreras hay?
    Lánzate a la UNAM a ver la alineación de planetas; habrá cine 
    Campus

    Lánzate a la UNAM a ver la alineación de planetas; habrá cine 

    ¿Qué sigue tras el 8M? experta de la IBERO lo explica
    Campus

    ¿Qué sigue tras el 8M? experta de la IBERO lo explica

    La inspiradora historia del hombre que empezó la primaria a los 84 años
    Campus

    La inspiradora historia del hombre que empezó la primaria a los 84 años

    ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas
    Vida Universitaria

    ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas

    Por: Romina Hernández, estudiante de Comunicación en la Universidad Panamericana. Co-ganadora del Primer Concurso de Periodismo Universitario con Perspectiva de Igualdad de Género.

    Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
    Vida Universitaria

    Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?

    Por: Romina Hernández, estudiante de Comunicación en la Universidad Panamericana. Co-ganadora del Primer Concurso de Periodismo Universitario con Perspectiva de Igualdad de Género.

    Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
    Campus

    Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

    Por: Romina Hernández, estudiante de Comunicación en la Universidad Panamericana. Co-ganadora del Primer Concurso de Periodismo Universitario con Perspectiva de Igualdad de Género.

    Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
    Oferta Académica

    Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen
    Campus

    Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen

    Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México
    Vida Universitaria

    Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México

    • Día de Independencia: ¿por qué se celebra cada 16 de septiembre?
      Día de Independencia: ¿por qué se celebra cada 16 de septiembre?
    • Fiscal de EU pedirá pena de muerte para sospechoso de asesinar a Charlie Kirk
      Fiscal de EU pedirá pena de muerte para sospechoso de asesinar a Charlie Kirk
    • ¿Cómo va la remodelación de la estación Tasqueña del Tren Ligero?
      ¿Cómo va la remodelación de la estación Tasqueña del Tren Ligero?
    • Reserva Federal de EU inicia reunión clave en la que se prevé el primer recorte de tasas de interés en 9 meses
      Reserva Federal de EU inicia reunión clave en la que se prevé el primer recorte de tasas de interés en 9 meses
    • De "Terra Nostra" a "Temporada de huracanes", celebran la literatura mexicana
    • Robert Redford y el legado que dio vida al Festival de Cine de Sundance
      Robert Redford y el legado que dio vida al Festival de Cine de Sundance
    • SSC realiza más de 63 mil pruebas de alcohol a conductores durante Fiestas Patrias
      SSC realiza más de 63 mil pruebas de alcohol a conductores durante Fiestas Patrias
    • Daniel Suárez asegura su permanencia en Nascar para 2026
      Daniel Suárez asegura su permanencia en Nascar para 2026
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X