Tu Voz

Grandes diferencias, grandes uniones en la moda

Durante décadas, es sabido que la moda y tendencias han representado a cada generación social. Cada década que pasa tiene una forma de vestir, la cual pasa a la historia como un factor histórico. Si bien es cierto, esta generación se ha caracterizado por revolucionar todos los medios y la industria de la moda no es la excepción. 

Es por esto que, llenos de curiosidad, se realizó el proyecto “La diversidad de la vestimenta entre las diferentes generaciones -como la Z y los Baby Boomers-que habitan en distintas zonas de la Ciudad de México” a través del cual, se buscó exponer, recaudar datos y analizar las diversas tendencias que coexisten en esta ciudad que se ha caracterizado, durante años, por pluralidad entre sus habitantes.

Adicional a esto, es importante mencionar que todo el análisis y trabajo en general, va de la mano de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) desarrolladas y publicadas por la Organización de las Naciones Unidas, por lo que, situaciones como la igualdad de género, reducción de desigualdades, producción y consumo responsables y acción por el clima se ven reflejadas a lo largo de todo el proyecto. 

Por ello, seleccionamos la metodología que ocuparíamos para este trabajo etnográfico. Al tratarse de un tema social y de investigación, se realizaron idas a campo, en días variados y horarios diversos, hacia las distintas zonas de la Ciudad de México que se consideraron con mayor afluencia de personas: Condesa, Polanco, Pedregal y algunas estaciones de la línea nueve del metro de la Ciudad de México.

Tomando esto en cuenta, cada autor del trabajo presente, se realizaron notas de campo a profundidad en el que se tomaron todos los factores posibles en cuenta: moda actual para esa generación, edad, clima, horario, zona, empleo, economía nacional, salud, círculo social, haciendo énfasis en los accesorios y prenda que la persona portara. Y con ello, se realizó un acervo fotográfico.

Dentro de este trabajo, se encontraron diversos temas que pueden describir a la actualidad y, sin duda, denota parte de a realidad en la que coexistimos día a día, así como las diferencias tan abismales entre una generación pasada y las que son nuevas. 

Dentro de los resultados, principalmente se encontró la decisión. Es una categoría que se repitió con abundancia en las notas de campo que se realizaron, en este podemos destacar que, actualmente, la ropa no tiene género y tampoco es por imposición. Las tendencias y modas son de quién las elija sin importar el género o sexo de la persona. 

En las revoluciones sociales que los jóvenes de la generación Z han abanderado, se estipuló que los conceptos y estereotipos que se remarcaban ante las prendas de ropa, era momento de derrocarlos y así se refleja en su forma de vestir. Derivado de esto, se puede resaltar que las cuestiones de cultura en la ciudad se han ido renovando y actualizando conforme los movimientos sociales actuales. 

De igual forma, en el acervo fotográfico se pueden destacar los colores que se han renovado conforme al tiempo. En generaciones pasadas, en el caso de las mujeres, se denota una gama de colores seria, en los hombres los colores son un poco más brillantes. A diferencia de los jóvenes, quienes usan colores variados y prendas variadas, nuevamente, sin importar los estereotipos que han prevalecido a pesar de los años. 

Si bien es cierto, los factores que se recolectaron y analizaron en este trabajo provienen desde el núcleo de la sociedad pero conforme ha pasado el tiempo, las revoluciones han tomado su lugar, reseteando los pensamientos de antaño para innovarlos. 

Cada prenda y cada combinación que vemos en alguien más tiene una historia, tanto del presente como del pasado, pues para que determinado atuendo pudiera llegar a ser, hubo muchos cambios y adaptaciones a lo largo de la historia.

Es impresionante la diversidad y multiculturalidad en la que coexistimos en la Ciudad de México. Hay tanta riqueza que, en una cuestión tan cotidiana como la moda, la podemos diferenciar de cualquier otra ciudad del mundo. Es igual de interesante el percatarse que todas las personas conformamos esta diversidad de moda en la ciudad y, es igual de atrayente la incertidumbre acerca de la moda próxima derivado de los cambios futuros en nuestra sociedad.

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Entradas recientes

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

9 horas hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

12 horas hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

16 horas hace

Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas

Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…

1 día hace

Ibero anuncia nueva Ingeniería en Biotecnología

La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…

2 días hace

IPN: 5 estudiantes ganan concurso Seeds for the Future de Huawei

Estudiantes del IPN destacan en concurso de Huawei y avanzan a Tech4Good en China para…

3 días hace