Tu Voz

El bullying no es un juego

¿Cómo definir el bullying? ¿por dónde empezar? Considero que la normalización de este tipo de violencia usa recursos como la discriminación, persecución o el hostigamiento.

Hoy en día además de presentarse en las escuelas, este tipo de acoso incrementó su presencia en redes sociales (conocido también como ciberacoso), un lugar que fácilmente puede estar lleno de haters y que con frecuencia se vuelve un sitio tóxico. 

Cuáles son las razones por las que existe alguien que molesta a otro: ¿es cuestión de inmadurez? ¿de querer mostrar estar sobre las demás personas? ¿deseo de poder o un reflejo de inseguridades? 

Quien realiza bullying hacia alguien más toca sus fibras más sensibles: sentimientos, autoestima y sensibilidad: eso puede causar daños permanentes en la vida que son difíciles de borrar.

Desde mi punto de vista es una situación compleja y puede estar detrás de mucho de los que nos rodea, por ejemplo, canciones que escuchamos, series que vemos o en acciones que realizan los influencers que seguimos. Todo esto va construyendo nuestra forma de actuar consciente o inconscientemente.

Entonces, ¿qué es lo que podemos hacer para mitigar el bullying? Pienso que, para empezar, debemos cuidar lo que decimos. Las palabras tienen poder y sin darnos cuenta nosotros podríamos estar comenzando una situación incómoda. 

¿Te has puesto a pensar en eso? Debemos cuidar nuestras palabras para dejar de normalizar burlas, comentarios innecesarios o agresiones explícitas.

También ayudaría buscar más la comprensión y la inclusión, ya que son las claves para una sana convivencia, sobre todo en generaciones tan polarizadas como en la que nos encontramos; abrazar las diferencias y respetar puntos de vista ajenos. 

Por parte de las autoridades escolares, que en sus propias normas presten atención a las dinámicas entre jóvenes para detener, formar, y si es necesario, sancionar en caso de agresiones explícitas o implícitas.

De manera personal, conocer sobre inteligencia emocional es una forma de manejar nuestras emociones y una alternativa para hacerle frente a la violencia.

Finalmente, toda la comunidad debemos perder el miedo de comentar nuestros problemas y ser solidarios con alguien que veamos vulnerable.

El bullying no es un juego, nunca lo ha sido.

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Entradas recientes

ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 7

Tras las emociones que dejó el clásico entre UNAM e IPN, es tiempo de conocer…

1 día hace

Bécalos English Challenge: cómo aprender inglés en nueve meses

Con este programa de Bécalos, domina el inglés en nueve meses gracias a actividades personalizadas…

1 día hace

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

2 días hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

2 días hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

2 días hace

Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas

Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…

3 días hace