El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Tendencias de consumo que revolucionarán tu negocio en 2024

Las tendencias de consumo para este 2024 están marcadas a la evolución de los consumidores hacia los temas de tecnología, medio ambiente, y la búsqueda de la felicidad

Tendencias de consumo que revolucionarán tu negocio en 2024 Foto: unsplash
INICIO / Opinión enero 21, 2024 Carmen Santiesteban Calderón

Las tendencias de consumo están en constante evolución y cambio, y son varios los factores que las afectan. Entre ellos podemos destacar factores internos, como la personalidad y estilo de vida de las personas, y factores externos, como influencias psicológicas, sociales, culturales, el precio y la tecnología. Dichas tendencias influyen en las decisiones de compra y en los hábitos de consumo de las personas.

Las empresas, en especial las pequeñas y medianas, deben comprender y estar al tanto de estas para poder adaptarse, generar estrategias de marketing y ventas que las mantengan competitivas en un mercado altamente competitivo.

También lee: ¿Qué con el Nearshoring?

Las tendencias de consumo para este 2024 están marcadas a la evolución de los consumidores hacia los temas de tecnología, medio ambiente, y la búsqueda de la felicidad principalmente.

Tecnología

Las tecnologías han sido adoptadas de manera exponencial en los últimos años y en especial con la llegada de la Inteligencia Artificial generativa que ha llegado a revolucionar al mundo como lo es el caso de ChatGPT, que logro llegar a los 100 millones de usuarios a solo dos meses de su lanzamiento y posicionarse como la app de consumo con mayor crecimiento en la historia.

Su rápida adopción es resultado de la facilidad que tienen este tipo de aplicación, sus algoritmos avanzados y los LLM (large language mode) sumados a las interfaces sencillas, que permiten a los usuarios crear contenidos, desarrollar temas creativos o incluso de productividad, de manera sencilla.

¿Cómo la Inteligencia Artificial (IA) está ayudando a las empresas a ser más eficientes?

¿Cómo aprovechar la tendencia de IA, en chatbots y asistentes digitales?

Las pequeñas y medianas empresas pueden implementar esta tendencia de varias maneras por ejemplo utilizar la automatización para mejorar la atención al cliente, como el uso de chatbots o sistemas de respuesta automática o bien generar recomendaciones personalizadas de productos o servicios. La inteligencia artificial generativa tiene el potencial de optimizar estas funciones, lo que se traducirá en una mejor experiencia para el usuario.

Sostenibilidad y conciencia ambiental:

Los consumidores están cada vez más preocupados por el impacto ambiental, conscientes de la crisis climática, buscan ser más sostenibles en sus decisiones de compra. Se cuestionan ¿Si realmente los productos que consumen son sostenibles?, existe un cansancio generalizado al greenwashing, que es el transmitir una impresión falsa o información engañosa sobre lo ambientalmente sostenibles que son los productos de una empresa.

Para aprovechar esta tendencia es importante compartir evidencia real de buenas prácticas de sostenibilidad, resaltar el impacto con datos que validen la información.

Por otro lado, encontramos la tendencia de creación de momentos memorables y agradables.

En un contexto marcado por la crisis del coronavirus, desastres climáticos, incertidumbres económicas, y disturbios políticos, los consumidores anhelan encontrar la felicidad en los detalles. Las empresas pueden satisfacer esta demanda a través de sorpresas inesperadas y productos que brinden satisfacción, la gente busca encontrar interacciones diarias de felicidad que alegren su mundo.

La experiencia del usuario y del cliente factor clave para el éxito empresarial

Para capitalizar esta tendencia, es fundamental que las empresas ajusten su comunicación con los consumidores, efectos visuales a los diseños de las marcas y productos que activen los sentidos. Integración de mensajes lúdico y positivos a las interacciones con los consumidores, centrándose en el marketing emocional para asociar sus productos con el deseo cultural de optimismo.

Las experiencias de marca interactivas, ediciones limitadas son ejemplos que permiten a los consumidores experimentar una sensación de felicidad. Esta estrategia puede mejorar la percepción de la marca y fortalecer las relaciones con los clientes además de ofrecer la dosis de felicidad que anhelan.

Hackeando el sistema

Los temas inflacionarios en los últimos años han generado un cambio en la mentalidad financiera de los consumidores. El incremento en los costos de los productos y servicios ha provocado la búsqueda de la optimización de los recursos.

El acceso a información de manera inmediate permite que los usuarios puedan tener una comparativa de los precios de los productos y servicios en tiempo real. Lo que ha llevado a los consumidores a buscar mejores ofertas en el mercado, esto no solo implica buscar el mejor precio, sino buscar el valor agregado en los productos y maneras inteligentes de maximización de su presupuesto sin sacrificar la calidad de estos.

Las empresas deben ofrecer soluciones atractivas y rentables para satisfacer las necesidades de los consumidores. La comunicación clara de la propuesta de valor es fundamental, para retener a los clientes y destacar en el mercado.

Estas tendencias ofrecen la oportunidad de poder mejorar los productos, servicios y la posibilidad de poder aumentar la competitividad, atracción de clientes y ventas.

Comentarios

El autor

Carmen Santiesteban Calderón

Carmen Santiesteban Calderón es académica de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Anáhuac México

Temas relacionados
  • opinion2

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Así es como UAQ y UNAM unirán fuerzas contra ciberataques
  2. Expo Universidades 2025: fechas, registro y sedes en México
  3. Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
  4. Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
Las mejores universidades del mundo para estudiar Derecho
Oferta Académica

Las mejores universidades del mundo para estudiar Derecho

Beca Profesionistas para Siempre amplía registro en tres escuelas
Oferta Académica

Beca Profesionistas para Siempre amplía registro en tres escuelas

Estudiar una segunda carrera en la UNAM es posible; estos son los requisitos
Campus

Estudiar una segunda carrera en la UNAM es posible; estos son los requisitos

UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato
Campus

UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato

Las tendencias de consumo para este 2024 están marcadas a la evolución de los consumidores hacia los temas de tecnología, medio ambiente, y la búsqueda de la felicidad

Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento
Campus

Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento

Las tendencias de consumo para este 2024 están marcadas a la evolución de los consumidores hacia los temas de tecnología, medio ambiente, y la búsqueda de la felicidad

IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?
Vida Universitaria

IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?

Las tendencias de consumo para este 2024 están marcadas a la evolución de los consumidores hacia los temas de tecnología, medio ambiente, y la búsqueda de la felicidad

Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería
Campus

Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería

Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
Campus

Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA

Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas
Campus

Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés
Campus

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

  • Mia y Lia Cueva combinan estudios y alto rendimiento; construyen su futuro dentro y fuera del agua
    Mia y Lia Cueva combinan estudios y alto rendimiento; construyen su futuro dentro y fuera del agua
  • Los Cowboys visitan a los Eagles en el regreso de la NFL; empieza la temporada 2025
    Los Cowboys visitan a los Eagles en el regreso de la NFL; empieza la temporada 2025
  • Mia y Lia Cueva; las gemelas que sueñan con brillar en Los Ángeles 2028
    Mia y Lia Cueva; las gemelas que sueñan con brillar en Los Ángeles 2028
  • En Venezuela, reconocen que su clasificación al Mundial de 2026 es “bastante complicada”; aún sueñan con “dar la sorpresa”
    En Venezuela, reconocen que su clasificación al Mundial de 2026 es “bastante complicada”; aún sueñan con “dar la sorpresa”
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X